En Vivo
Alentar el consumo
Está destinado exclusivamente a productos de “línea blanca”, como cocinas, heladeras y lavarropas. Para otros los plazos serán de 12 y 18 cuotas, como hasta ahora.
AUDIO: El Gobierno relanzó el plan Ahora 30 para compras en cuotas
El Gobierno nacional acordó con los bancos el lanzamiento del Ahora 30 para compras en 30 cuotas con tarjetas de crédito.
El mismo está destinado a productos de línea blanca como cocinas, heladeras, lavarropas y lavavajillas.
El nuevo esquema empezaría la semana que viene y se prolongaría prácticamente hasta fin de año.
Para este plan, se estima que los bancos fueron autorizados por la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, a subir la tasa del 25% al 29% anual en pesos.
Al mismo, tiempo relanzó los programas Ahora 12 y Ahora 18 para los productos que ya se venían comercializando.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Golpe al bolsillo
/Fin Código Embebido/
Desde CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa) ponen en foco el pago en cuotas y piden que vuelvan a los programas Ahora 12 y Ahora 18 los rubros como calzado e indumentaria.
“Pedimos al Ministerio de Desarrollo Productivo que se den 90 días de plazos para pagar la primera cuota y que se suma indumentaria y calzado la posibilidad de 24 y 30 cuotas es una alternativa", indicó a Cadena 3 Fabián Tarrío, presidente de CAME.
“Alertamos a los consumidores que tengan cuidado con la acumulación de cuotas porque puede que a fin de mes exceda la posibilidad de pago y se vean obligados a pagar el mínimo y los intereses que va a cobrar el banco son muy altos y ese dinero va a salir del consumo virtuoso”, agregó.
Informe de Ariel Rodríguez.
Te puede interesar
Datos del Indec
En mayo, la comercialización de los locales de grandes superficies bajó un 2,6% respecto al mismo mes del año pasado. En tanto que los autoservicios mayoristas las operaciones subió un 7,6%.
Inestabilidad de precios
El Gobierno dispuso que el aumento se abone en tres veces. Ese mes, llegará a $ 29.160. Iba a pagarse en siete tramos hasta febrero de 2022.
Crisis por coronavirus
Se trata de una batería de medidas para reactivar la economía en las industrias más afectadas por la pandemia, como la gastronomía, hotelería, textil y calzado.
Lo último de Política y Economía
Visita oficial a Kuwait
Son 50 millones de dólares que otorga el Fondo Kuawití para el Desarrollo Económico Árabe. Permitirán comenzar las obras, que beneficiará a 1,2 millones de personas, "lo antes posible".
Visita oficial a Kuwait
Son 50 millones de dólares que otorga el Fondo Kuawití para el Desarrollo Económico Árabe. Permitirán comenzar con las obras para traer agua del río Paraná. La obra beneficiará a 1,2 millones de personas.
De cara a 2023
En el acto participaron Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos), Oscar Moscariello (Partido Demócrata Progresista) y el vicegobernador de Corrientes, Pedro Braillard Poccard.
Interna en el oficialismo
Estuvieron presentes Eduardo de Pedro, Sergio Massa, Axel Kicillof, Gabriel Katopodis, Juan Urtubey y los legisladores Juliana Di Tullio, José Mayans, Hugo Yasky. No estuvieron Alberto Fernández y Juan Manzur.
Cifras del FMI
Lo indicó el último relevamiento de expectativas que realizó el Fondo Monetario Internacional. Los fuertes avances de precios pondrían al país en el quinto puesto a nivel mundial, una vez que termine el 2022.
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
La Finalissima
El entrenador, que había realizado una preselección de 35 futbolistas el pasado viernes, descartó seis nombres y elevó la nómina final con 29 convocados. Marcos Senesi y Paulo Dybala siguen en el plantel.
Ahora
Interna en el oficialismo
Estuvieron presentes Eduardo de Pedro, Sergio Massa, Axel Kicillof, Gabriel Katopodis, Juan Urtubey y los legisladores Juliana Di Tullio, José Mayans, Hugo Yasky. No estuvieron Alberto Fernández y Juan Manzur.
Visita oficial a Kuwait
Son 50 millones de dólares que otorga el Fondo Kuawití para el Desarrollo Económico Árabe. Permitirán comenzar con las obras para traer agua del río Paraná. La obra beneficiará a 1,2 millones de personas.
De cara a 2023
En el acto participaron Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos), Oscar Moscariello (Partido Demócrata Progresista) y el vicegobernador de Corrientes, Pedro Braillard Poccard.
Cifras del FMI
Lo indicó el último relevamiento de expectativas que realizó el Fondo Monetario Internacional. Los fuertes avances de precios pondrían al país en el quinto puesto a nivel mundial, una vez que termine el 2022.
Copa de la Liga Profesional
"El Xeneize" busca una nueva estrella y "El Matador" quiere dar la sorpresa otra vez. Juegan a las 16 en el estadio Mario Alberto Kempes. El árbitro es Darío Herrera. Transmite Cadena 3.
Roland Garros
"El Peque" se convirtió en el primer argentino en pasar de ronda en el torneo francés. Fue un trabajado encuentro que terminó 6-3, 1-6, 6-4 y 6-2 en favor del número 15 del mundo.
Copa de la Liga Profesional
El entrenador de Boca Juniors apuesta a su once "ideal", con las vueltas de Marcos Rojo y Sebastián Villa, para jugar la final ante "El Matador" el próximo domingo, desde las 16, en Córdoba.