EN VIVO
Talleres
Informados
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Belgrano
Fútbol
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Libros
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Viva la Radio
Fútbol
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Micros Radio
Mercados
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Primera Plana Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Actualidad
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche
Mundial de Rugby 2023
Cadena 3 en Vaticano
Turno Noche
Racing de Córdoba
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Apuntes
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Cadena 3 en Vaticano
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
EN VIVO
Más Emisoras
Siempre Juntos
La vecindad más famosa
El 20 de junio de 1971 salía al aire por primera vez y desde México, el primero de los 290 capítulos de la serie que conquistó a muchas familias de todo el mundo.
FOTO: El chavo del 8 cumple 50 años
AUDIO: El Chavo del 8 cumplió 50 años: idas y vueltas de un clásico
FOTO: El chavo del 8 cumple 50 años
FOTO: El chavo del 8 cumple 50 años
Hacía casi un año que Roberto Gómez Bolaños estaba al frente de “Chespirito”, un show televisivo que se emitía en Canal 8 de México, en el que hacía distintos sketches de humor, cuando el 20 de junio de 1971 salió al aire por primera vez “El Chavo del 8”.
Aquel día, el productor, actor y director mexicano presentó en sociedad al personaje que rápidamente cruzaría las fronteras y conquistaría a los televidentes de América Latina con sus ocurrencias y travesuras.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Luto en los medios
/Fin Código Embebido/
La idea era que el segmento estuviera destinado a un público adulto y que tanto el protagonista como los demás habitantes de la vecindad, representaran escenas de la vida cotidiana, con una trama atemporal, para que cada capítulo fuera independiente. Gómez Bolaños, que en ese entonces tenía 42 años, tomó algunos gestos de sus hijos para crear al entrañable personaje y armó un elenco de adultos, sin pensar que los niños serían los principales consumidores de la serie.
El éxito fue aumentando progresivamente. Lo que empezó como una partecita de un show humorístico, en 1973 se convirtió en un programa unitario, que semana a semana reunía las familias frente al televisor. Y aunque en 1980 dejó de emitirse en ese formato, la historia continuó hasta 1992 en su versión original, dentro del programa de "Chespirito".
Durante cinco décadas, con 290 episodios, el Chavo, la Chilindrina, Quico, el Señor Barrigas, Ñoño, Doña Florinda, Don Ramón, la Bruja del 71 y el Profesor Jirafales, entre tantos personajes que han pasado por la vecindad, se convirtieron en una pieza fundamental de miles de infancias y marcaron a generaciones de televidentes.
Uno de los secretos jamás revelados, es sobre los orígenes del personaje: y es que "El Chavo" no tiene padres conocidos en la serie, sin embargo su creador reveló que es hijo de una madre soltera, que trabaja todo el día como secretaria y por eso, se la pasa todo el día en su barril.
Pero más allá de las emociones y el entretenimiento que brindó la tira durante tantos años, el proyecto que parecía 100% blanco, se vio envuelto en más de un escándalo y peleas entre sus protagonistas.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
En 1978, luego de varios años de tensión con Chespirito -apodo que recibió Gómez Bolaños por ser como Shakespeare pero más pequeño-, Carlos Villagrán, quien interpretaba a Quico en la serie, decidió abandonar el proyecto. Y aunque en un principio tuvo el visto bueno del creador, que lo autorizó para seguir interpretando al niño malcriado y cachetón, la calma no duró mucho y terminaron enfrentados ante la Justicia por los derechos del personaje y Goméz Bolaños salió favorecido.
Otro actor con el que Gómez Bolaños tuvo algunos chispazos fue Ramón Valdés, quien le daba a vida a Don Ramón y participaba de otros programas de "Chespirito", pero en 1979 se cansó y presentó su renuncia. Hay versiones que aseguran que se debía a que quería un aumento de salario, otras que lo hacía para respaldar a Villagrán e incluso se dijo que quiso salir del proyecto porque le molestaba la actitud de Florinda Meza, quien le hacía notar que estaba en pareja con Chespirito y que tenía poder dentro del set. Sin embargo, dos años más tarde Valdés regresó al programa. Y a fines de 1981 se alejó definitivamente de Gómez Bolaños para trabajar en distintos proyectos con Quico como protagonista. Lo hizo mientras su salud se lo permitió, ya que en 1988 falleció a raíz de un cáncer de estómago.
María Antonieta de las Nievas, quien se hizo conocida mundialmente por interpretar a la Chilindrina, también estuvo peleada durante más de una década con Gómez Bolaños por los derechos de su personaje y le ganó una demanda a su compañero, quien nunca quiso hablar públicamente del conflicto.
Y como en toda historia exitosa, siempre tiene que haber una cuota de amor, que en el plano real lo aportó Florinda Meza.
La actriz que le dio vida a Doña Florinda vivió un intenso romance con el creador de la serie y se convirtió en su compañera hasta el final de su vida, en 2018.
Y aunque la mayor parte de los problemas se dieron por una guerra de egos, en 2020, tanto “El Chavo del 8”, como el resto de los exitosos programas que creó Chespirito, dejaron de emitirse abruptamente en más de veinte países, entre los que se destaca Argentina.
El Grupo Televisa, que tiene los derechos de las transmisiones, y Grupo Chespirito, a quien le pertenece la licencia de la explotación comercial de los personajes, no llegaron a un acuerdo para que los programas siguieran en pantalla.
A casi un año de aquel conflicto, en los últimos días trascendió que Grupo Chespirito se habría unido a Disney para lanzar una remake de “El chavo del 8”, esta vez protagonizada por niños. Y así, seguirá girando la rueda y las nuevas generaciones disfrutarán del proyecto que creó Gómez Bolaños hace cincuenta años.
Te puede interesar
Entrevista exclusiva
César Santa Ana nació en un pueblo de Traslasierra y decidió probar suerte en México, donde fue convocado para ser interpretar a McCluskey, el “Sol” en su serie.
La intimidad de la actriz
La ex primera dama de Salta visitó el programa de Jey Mammon y habló sobre su embarazo, su paso por "Floricienta" y se animó a referirse al poliamor.
Nuevo formato de telenovela
Los capítulos duran 16 minutos y se renuevan los días miércoles y domingos, a partir de las 16.30. La dirección integral es de Andrea del Boca, que triunfó en la versión original en 1994.
Documental de la banda
La producción titulada "The Beatles: Get Back", del reconocido cineasta neozelandés, llegará en 2021 y estará dividida en tres episodios. Mirá.
Lo último de Espectáculos
Talento
Gonzalo Sarfatti conquistó los corazones de todos los televidentes después de una actuación emocionante, en su segunda oportunidad en el escenario.
Imperdible
Netflix, Disney, Star+ y Amazon suman opciones al universo del streaming. En la nota, las novedades.
Escándalo
Horacio Cirio habló de su delicado estado de salud y le pidió a la modelo, que no ve hace años, conocer a su nieta. También se refirió a las fotos de Martín Insaurralde en un yate con Sofía Clérici.
Espectáculos
En 2012 se hizo conocida por ser tapa de la revista Playboy. Siempre en el ambiente de la farándula, su carrera se divide entre el show y su rol de empresaria.
Pasó en la TV
El libertario fue al estacionamiento del estudio desde donde se emite el ciclo de América, pero cuando el conductor se acercó para saludarlo se negó a bajar del vehículo.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Espectáculos
En 2012 se hizo conocida por ser tapa de la revista Playboy. Siempre en el ambiente de la farándula, su carrera se divide entre el show y su rol de empresaria.
Talento
Gonzalo Sarfatti conquistó los corazones de todos los televidentes después de una actuación emocionante, en su segunda oportunidad en el escenario.
Pasó en la TV
El libertario fue al estacionamiento del estudio desde donde se emite el ciclo de América, pero cuando el conductor se acercó para saludarlo se negó a bajar del vehículo.
Fútbol
Argentina, Uruguay y Paraguay albergarán los partidos inaugurales de la cita ecuménica, mientras que el país trasandino quedó afuera de la organización y las cargadas no se hicieron esperar.
Mercados agitados
La divisa norteamericana continuó en alza en el tercer día hábil de la semana. En Córdoba, alcanzó los $852.
Te puede interesar
Enfrentar en comunidad
Este sábado en el Parque Las Tejas se lleva a cabo la 10° caminata de la Fundación Corazón de Mujer una comunidad que ayuda a las mujeres que transitan por este diagnóstico. Enterate más en la nota.
Especial
Un recorrido radial que trae a la memoria los principales sucesos políticos, económicos y sociales desde 1983. Hechos y audios que ponen la piel de gallina.
Concurso
La radio número uno del país celebra el Día de la Madre con órdenes de compra en Cetrogar y electrodomésticos Liliana. Anotate.
Medio ambiente
Este viernes 6 de octubre la empresa renueva su apuesta por el ambiente para plantar 2.500 árboles en Villa Eloisa, provincia de Santa Fe. Ignacio Ricci, fundador de Baum contó los detalles. Escuchá.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Ahora
Evento empresarial
El titular de la entidad, Santiago Mignone, solicitó a los candidatos presidenciales trabajar juntos. El presidente de Toyota dijo a Cadena 3 que buscarán discutir propuestas para el país.
Elecciones 2023
La candidata a presidenta de Juntos por el Cambio dijo en sus redes sociales que denunció al libertario para que "se sepa la verdad".
Mundial 2030
El miércoles deportivo comenzó con la noticia de que nuestro país, Paraguay y Uruguay serán sede de partidos en el certamen internacional.
Especial
Un recorrido radial que trae a la memoria los principales sucesos políticos, económicos y sociales desde 1983. Hechos y audios que ponen la piel de gallina.
Educación
Los medicamentos se podrán dosificar y tener diversos formatos que permitirán personalizar en el volumen personal y adaptarlo para el uso pediátrico y gerontólogo.
Campo
Daniel Gerbaudo cultiva la oleaginosa en un campo de 700 hectáreas en Arequito (Santa Fe). Reclama más ayuda estatal y mejor infraestructura.
Mercados agitados
La divisa norteamericana continuó en alza en el tercer día hábil de la semana. En Córdoba, alcanzó los $852.
Intento de magnicidio
La decisión despeja el camino para analizar la información contenida en uno de los teléfonos del legislador, quien se opuso a esta pericia de la Justicia.