En Vivo
Siempre Juntos
Tercera ola de coronavirus
Marcelo Ludueña, productor de espectáculos de cuarteto, y José Luis Collado, presidente de la Cámara de Discotecas, expresaron su descontento por no tener la misma habilitación que los festivales y casinos.
AUDIO: Malestar en boliches y espectáculos por reducción de aforo
AUDIO: Bares y Discotecas se apoyan en el decreto provincial sobre shows masivos
AUDIO: Aforo: dueños de boliches piden que los equiparen con recitales (Foto: La Capital)
Marcelo Ludueña, productor de espectáculos de cuarteto, expresó en diálogo con Cadena 3 su malestar por no contar con el mismo aforo que los festivales de Córdoba.
El representante del sector cuestionó que se permita un aforo del 80% para festivales y recitales, pero que se permitan sólo 500 personas para discotecas, teatros y bailes.
Y graficó: "Si en mi club hago un recital de Abel Pintos y tengo capacidad para 5.000 personas puedo meter 4.000. Pero si llevo a una banda de cuarteto, sólo 500 (...) Queremos que sea igual para todos".
"Lo que pedimos al Gobierno de la provincia es que vea el aforo para bailes y discotecas y que nos convoquen a una mesa de trabajo. Estamos dispuestos a colaborar con lo que sabemos", expresó.
"El otro argumento es que los festivales son al aire libre. Le quiero recordar al gobierno de Córdoba que el año pasado no habilitaron ningún evento al aire libre. Decían que al aire libre era mas complicado que en lugares cerrados. Sentimos que se toman determinaciones en una mesa de trabajo donde falta fundamentalmente la participación de un sector", argumentó.
Además, apuntó que desde hace 10 días tienen los locales cerrados y que la curva de contagios no cede de todas formas.
"Estamos reclamando porque vemos que no corresponde con lo que está sucediendo en la provincia con otros eventos", indicó más temprano y agregó que consiguieron una autorización para volver al aforo anterior durante este fin de semana.
Sin embargo, desde la Municipalidad, emitieron un comunicado en donde indicaron que "no hay espectáculos masivos habilitados en la ciudad".
"En virtud de trascendidos sobre supuestas habilitaciones otorgadas, aclaramos que primero esperaremos el PROTOCOLO y NORMAS ESPECÍFICAS que dicte el COE para realizar habilitaciones", expresaron a través de Twitter.
/Inicio Código Embebido/
?? Atención:?HASTA EL MOMENTO NO HAY ESPECTÁCULOS MASIVOS HABILITADOS EN LA CIUDAD?
— Municipalidad de Córdoba (@MuniCba) January 4, 2022
?
?? En virtud de trascendidos sobre supuestas habilitaciones otorgadas, aclaramos que primero esperaremos el PROTOCOLO y NORMAS ESPECÍFICAS que dicte el COE para realizar habilitaciones. ??
/Fin Código Embebido/
En tono de reclamo, Ludueña consideró que "es imposible que Forja haga un baile con 500 personas" y dijo que eso "hace que las bandas emigren".
Además, pidió que les notifican sobre las decisiones que toman. "Queremos que nos llamen a una mesa de trabajo, donde podamos estar todos los sectores para dar nuestro punto de vista", dijo y agregó: "Nosotros somos especialistas en esto".
Por su parte, José Luis Collado, de la Cámara de Discotecas, se mostró sorprendido de que se hayan liberado todas las actividades recreativas, pero los boliches siguen con aforo.
"No rinde abrir para 500 personas. Se han permitido los festivales masivos y no se tienen en cuenta a los boliches", expresó. Al mismo tiempo, remarcó que "Carlos Paz no tiene festivales, por lo que todos los conciertos y espectáculos se dan en la discoteca".
Además, observó que, ante este panorama, los jóvenes deciden irse de vacaciones a la costa. "Al mismo tiempo que Córdoba restringe, Buenos Aires publica que no tiene aforo e incentiva la doble vacunación", dijo.
"Nos han sacado la materia nocturna. Exigimos una política que sea igual para todos", cerró.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
En tanto, Marcos Genaro, de la Cámara de Bares y Discotecas, argumentó que el decreto provincial sí autoriza la realización de festivales.
“Más que a la Municipalidad, nosotros nos atenemos al decreto que la Provincia emitió en las últimas horas”, dijo y explicó que, en ese documento, se indica que están permitidos los espectáculos, conciertos y recitales y que “se dejó a los municipios la tarea de dictar la reglamentación de protocolo y normas específicas”.
Informe de Agustina Vivanco y Juan Pablo Viola. Entrevista de "Informados, al regreso".
Te puede interesar
Tercera ola de coronavirus
Lo dijo a Cadena 3 el secretario de Salud municipal, Ariel Aleksandroff. La funcionaria provincial Gabriela Barbás discrepó: “Son de alto riesgo”. Desde la Cámara anunciaron que el 90% de los bares permanecerán cerrados.
Música en vivo
El cantante de música pop visitó al grupo cordobés y cantó con La Pepa Brizuela en el clásico del Chateau.
Copa Maradona
Matías Barzola viajará a Medio Oriente junto al cuartetero y el plantel de Boca para el partido homenaje a Maradona que disputarán "el xeneize" y Barcelona el próximo martes 14 en Riyahd.
Crisis por coronavirus
La Federación Argentina de Discotecas emitió un comunicado donde aseguran que de los 4 mil locales bailables nucleados, apenas quedan en pie unos 2000.
Lo último de Sociedad
Golpe al bolsillo
El fin del entendimiento entre la Secretaría de Comercio y laboratorios permitía aumentos controlados, que quedaron sin efecto en abril. Desde el Colegio de Farmacéuticos local hablaron con Cadena 3.
Gratis y sin inscripción
Tanto en horario matutino como vespertino, turistas y locales tienen la chance de recordar otra época así como los más chicos descubrir la magia del transporte más antiguo de la ciudad.
Orgullo argentino
Visitará diez puertos de ciudades fuera del país y dos de Argentina (Ushuaia y Puerto Madryn), durante cinco meses.
Anticipo Cadena 3
Mercedes contó a Cadena 3 que, cuando accionó el botón antipánico en el momento en que el asesino se acercó a la casa, la fuerza policial le pidió "quedarse ahí" en lugar de huir.
Violencia en Rosario
El dueño del local habló con Cadena 3 Rosario esta mañana. Al llegar, se encontró con que los delincuentes habían cortado la luz y no sonó la alarma. Robaron productos y herramientas de trabajo.
Opinión
Lo más visto
Polémica en vuelo
El comandante del Boeing 757-200 hizo caso omiso a las indicaciones de los controles de Ezeiza y Aeroparque. Fue advertido en tres oportunidades antes de realizar la arriesgada maniobra.
Policiales
El evento tuvo lugar en el salón Metropolitano de Rosario. El chico era de Corral de Bustos y su padre le había puesto una ferretería. “Era sano, piola, tranquilo”, aseguran. Conmoción total en su pueblo natal.
Mundial sub-20
El volante ofensivo se lució con una extraordinaria jugada que coronó con un misil de afuera del área que infló la red del arquero de Nueva Zelanda. Video.
Terror en el aire
El Airbus A321 de Asiana Airlines estaba a punto de aterrizar en un aeropuerto de Corea del Sur. Hay un detenido.
Tragedia en Avellaneda
Sucedió en el polideportivo municipal Delfo Cabrera, en la localidad bonaerense de Sarandí. La estructura le impactó en el pecho. Fue trasladado al Hospital Presidente Perón, donde falleció.
Te puede interesar
Novedades del streaming
Fantasía, drama y comedia aparecen en distintas propuestas que algunas plataformas añadieron recientemente. Mirá.
F1 2023, GP de Mónaco
El campeón consiguió su primera pole en el callejero de Montecarlo con una emocionante definición de Q3 que cambió tres veces de manos, antes de regresar a la suyas. Alonso y Leclerc lo escoltaron.
Fantasía y realidad
Durante años se trató de revelar por qué el personaje de Víctor Hugo popularizado en la historia de Disney tenía ese aspecto físico, pero ¿existió de verdad?
El miedo de Orwell
La posibilidad de que el software creado por OpenAI se consolide en plataformas como Amazon siembra la duda sobre cómo se podrá distinguir cuándo hay un humano o no detrás de un texto.
Propuesta imperdible
Se encuentra en Estancia Colomé y está dedicada a la obra del artista James Turrell. Se trata de instalaciones que combinan luces naturales y artificiales, que crean ilusiones ópticas.
Ahora
Elecciones 2023
Los ministros de Economía y del Interior estuvieron juntos en la puesta en marcha del tren turístico Mercedes-Tomás Jofré, en el distrito natal del referente de La Cámpora.
Ligue 1
El conjunto parisino empató 1-1 con el Racing de Estramburgo de visitante, y de esta manera se adjudicó el torneo local, a falta de una fecha. El astro argentino fue el autor del tanto del título.
Récord histórico
El astro argentino fue clave en el bicampeonato del PSG en Francia y de esta manera igualó a Dani Alves como el más ganador a nivel clubes y selecciones. Mirá la larga lista.
Liga Profesional
Fue por 1-0, con un tanto de Nicolás Servetto a los 2 minutos del primer tiempo. “El Pirata” nunca pudo incomodar el arco rival y con este resultado quedó con 28 puntos.
Elecciones 2023
El precandidato a gobernador de Córdoba (JxC) destacó que ese valle turístico "está siendo postergado por administraciones provinciales que han dejado de lado los problemas estructurales".
Apertura de mercados
El ministro de Economía se reunirá con autoridades de diferentes empresas para fomentar la inversión en el país y abordará la incorporación de nuevos productos al mercado chino.
Anticipo Cadena 3
Mercedes contó a Cadena 3 que, cuando accionó el botón antipánico en el momento en que el asesino se acercó a la casa, la fuerza policial le pidió "quedarse ahí" en lugar de huir.