En Vivo
Protesta en Capital Federal
Con el Polo Obrero al frente, distintas organizaciones sociales mantienen un plan de lucha a nivel nacional. Mirá qué calles afecta.
AUDIO: Continúa el caos en la 9 de Julio por el acampe piquetero
AUDIO: Buenos Aires: continúa el acampe en la 9 de Julio
FOTO: Caos en Buenos Aires por nuevas movilizaciones de organizaciones de izquierda
AUDIO: La policía retiene el avance de manifestantes en las calles de Buenos Aires
FOTO: Caos en Buenos Aires por nuevas movilizaciones de organizaciones de izquierda
FOTO: Caos en Buenos Aires por nuevas movilizaciones de organizaciones de izquierda
FOTO: Caos en Buenos Aires por nuevas movilizaciones de organizaciones de izquierda
AUDIO: Impactante acampe piquetero por más planes en la 9 de Julio
FOTO: Impactante acampe en la 9 de Julio: reclaman más trabajo
FOTO: Impactante acampe en la 9 de Julio: reclaman más trabajo
FOTO: Impactante acampe en la 9 de Julio: reclaman más trabajo
FOTO: Impactante acampe en la 9 de Julio: reclaman más trabajo
FOTO: Acampe piquetero en la 9 de Julio por más planes sociales.
FOTO: Acampe piquetero en la 9 de Julio por más planes sociales.
FOTO: Acampe piquetero en la 9 de Julio por más planes sociales.
FOTO: Los manifestantes ocupaban este miércoles unas 10 cuadras.
FOTO: Acampe piquetero hasta el viernes en la 9 de Julio
FOTO: Acampe en la 9 de Julio.
AUDIO: Acampe piquetero hasta el viernes en la 9 de Julio
FOTO: Acampe piquetero hasta el viernes en la 9 de Julio
FOTO: Acampe piquetero hasta el viernes en la 9 de Julio
FOTO: Acampe piquetero hasta el viernes en la 9 de Julio
FOTO: Acampe piquetero hasta el viernes en la 9 de Julio
FOTO: Acampe piquetero hasta el viernes en la 9 de Julio
El tránsito en los accesos a la ciudad de Buenos Aires se presentaba esta mañana intenso y complicado, por las protestas que manifestantes de organizaciones sociales y vecinos mantenían sobre la avenida 9 de Julio y en la autopista Riccheri, donde instalaron carpas que interrumpían la circulación vehicular, informaron fuentes viales.
La avenida 9 de Julio se mantenía cerrada al transito desde la avenida San Juan hasta avenida de Mayo debido al acampe que integrantes de agrupaciones sociales realizan desde el miércoles frente al Ministerio de Desarrollo Social.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Protesta en Córdoba
/Fin Código Embebido/
El corte de tránsito afecta el recorrido del Metrobus, por lo que las líneas de colectivos desviaban por calles paralelas.
Personal policial y de tránsito de la Ciudad realizaba distintos desvíos para evitar las restricciones.
Sobre la autopista Riccheri, en el kilometro 19 altura puente 12, vecinos de un asentamiento reclaman por acceso al servicio eléctrico.
La protesta se inicio ayer a las 8 y se mantuvo toda la noche con los manifestantes acampando en el lugar.
El corte es parcial en ambos sentidos de circulación y la modalidad de corte es intermitente liberando un carril cada 10 minutos.
Personal de seguridad vial realiza desvíos en las salidas hacia Camino de Cintura para retomar nuevamente hacia la autopista.
Respecto a la circulación del tránsito en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), la autopista Panamericana, Oeste y Buenos aires La Plata la marcha era intensa, al igual que el tránsito por los principales puentes que cruzan el Riachuelo (Puente Pueyrredón, Nicolás Avellaneda, Ezequiel Demonty, Olímpico y de la Noria).
Pasadas las 7, el tránsito en las principales rutas nacionales (rutas 3, 5, 7, 8, 12, 14, 205, y 40) mostraba una marcha sin interrupciones en todas las direcciones.
En tanto, en la Autovía 2 y en las rutas atlánticas bonaerenses se registraba tránsito fluido en ambos sentidos de circulación.
Las líneas de trenes (Mitre, Roca, Sarmiento, San Martín, Urquiza, Belgrano Norte, Belgrano Sur y el Tren de la Costa) funcionaban a horario, al igual que todas las líneas de subtes y el Premetro.
Los movimientos sociales reclaman al Gobierno una ampliación del universo de beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo y una actualización de los montos, en el actual contexto de escalada inflacionaria y agudización de la pobreza.
La respuesta del ministro de Desarrollo Social fue que por el momento no habían más fondos para distribuir, lo que reforzó la decisión de los piqueteros de profundizar las medidas de fuerza.
Las protestas son realizadas por las organizaciones que integran el Frente de Unidad Piquetera, como el Polo Obrero, MTR- Votamos Luchar, el CUBA-MTR, el Bloque Piquetero Nacional, la Agrupación Armando Conciencia y la Organización 17 de Noviembre y el Movimiento Territorial (MTL-Rebelde), la Coordinadora por el Cambio Social, el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), el Movimiento por los Pueblos, el Movimiento de Unidad Latinoamericana, Barrios de Pie/Libres del Sur, el MST Teresa Vive y un sector del Frente Popular Darío Santillán (FPDS).
Eduardo Belliboni, del Polo Obrero, dijo a Cadena 3 que "en todo el país y en Capital, miles de compañeros precarizados salen a las calles a decir basta al ajuste".
"En las 24 provincias nos vamos a movilizar para esperar una respuesta del Gobierno que está sometiendo a la Argentina a un ajuste vital y lo pagan los que menos tienen", agregó.
"Salimos con todo, vamos a acampar, al plan de lucha porque esto no se aguanta más", concluyó.
Informes de Ariel Rodríguez, Mauricio Conti y Orlando Morales.
Te puede interesar
Protesta en Capital Federal
El dirigente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), cercano a Máximo Kirchner, fue a la 9 de Julio a apoyar el recamo piquetero. “No participamos, pero es mi obligación acompañar a los humildes”, dijo a Cadena 3.
Protesta en Córdoba
Militantes de organizaciones sociales protestan frente al Ministerio de Desarrollo Social en la capital provincial. Reclaman trabajo genuino y aseguran que "el Gobierno no dio ninguna respuesta".
Lo último de Política y Economía
Propuestas para 2023
El presidente del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana de la Fundación Mediterránea habló con el jefe de Gobierno porteño y con el juez de la Corte Suprema sobre el plan que elaboran para el país.
Elecciones en Córdoba
A un mes de los comicios, la postulante oficialista dijo a Cadena 3 que buscan consolidar a la ciudad como líder en la región. Valoró el apoyo de referentes nacionales y habló de dos desafíos que se plantean.
Crisis económica
El titular de la cartera de Economía se reunió con representantes de las distintas reparticiones del Gobierno. El encuentro giró en torno de tres ejes: orden fiscal, sostenimiento del superávit fiscal y fortalecimiento de las reservas.
Asume este miércoles
El ex comisario general de la provincia de Santa Fe nació en Casilda, en 1959. Según confirmó su ahora par, Marcos Corach, actualmente lo asesoraba en el Ministerio de Gestión Pública.
Crisis económica
El economista y empresario dijo a Cadena 3: "Uno no aumenta los precios porque quiere; lo hace porque no queda otra. Si tenés moneda sana y competencia, no podés hacerte el loco".
Opinión
Lo más visto
Tragedia
El hecho tuvo lugar este martes cerca de las 13.30, en la localidad del departamento Caseros. El piloto se encontraba trabajando y se desconoce momentáneamente el motivo del impacto.
Sucedió en Brasil. El audio del pequeño de 11 años se hizo viral y conmovió a todo el país. Muchas personas se solidarizaron con él y su familia.
Violenta protesta
El Tribunal Superior de Córdoba ratificó la decisión de la empresa provincial de energía de echar a tres dirigentes de Luz y Fuerza. Es por haber atacado el auto en que circulaban el presidente y gerente de la compañía en 2018.
Justicia
Seis aeronaves fueron subastadas y ahora tienen que ser removidas de los aeropuertos de Córdoba y Ezeiza. Cuánto se pagó y qué van a hacer con ellas.
Gatillo fácil en Córdoba
Está acusado de haber participado del encubrimiento de un presunto caso de gatillo fácil en barrio Urca. Pero ya tenía otros dos antecedentes y un homicidio. Y siguió ascendiendo.
Te puede interesar
Imperdibles de Argentina
Se trata de las Ruinas de Quilmes, un asentamiento que data del 800 dC y que se puede visitar en Tafí del Valle. Se llega en vehículo propio o contratando una excursión.
Arte que sana
La artista plástica bahiense Carolina Farías canalizó, a través de sus ilustraciones en “Chameleon can be”, un momento difícil de su vida familiar. La historia se publicó desde los Estados Unidos hasta China.
El placer de la lectura
El proyecto incluye clásicos para que niñas, niños y adolescentes sordos y oyentes puedan compartir el mundo de los libros. Conocé sobre esta propuesta.
JORGE RECALDE – 09/08/1951
En Mina Clavero, provincia de Córdoba, un 9 de Agosto de 1951. Desde su ciudad y andando por los caminos de Traslasierras se hizo profesional hasta llegar a ser el mejor de todos.
Cambios en el streaming
La plataforma HBO Max realizó varias modificaciones por la fusión de la empresa Warner con Discovery. El realizador pidió que vean su serie, que tiene a Nico Furtado entre los protagonistas, por internet. Mirá.
Ahora
Crisis económica
El titular de la cartera de Economía se reunió con representantes de las distintas reparticiones del Gobierno. El encuentro giró en torno de tres ejes: orden fiscal, sostenimiento del superávit fiscal y fortalecimiento de las reservas.
Violencia en Rosario
El gobernador, Omar Perotti le aceptó la renuncia este martes, tras una reunión imprevista en Rosario. También se va la jefa de Policía, Emilce Chimenti.
Elecciones en Córdoba
A un mes de los comicios, la postulante oficialista dijo a Cadena 3 que buscan consolidar a la ciudad como líder en la región. Valoró el apoyo de referentes nacionales y habló de dos desafíos que se plantean.
Copa Libertadores
El delantero colombiano realizó una movida en su cuenta de Twitter para contactarse con una hincha de Talleres de 80 años, que tiene fibrosis pulmonar. Finalmente, podrá ver el duelo ante Vélez.
El orgullo de Mario Pereyra
Este año el festejo tendrá en sus escenarios a Luciano Pereyra, La K''onga, Axel, Solcito Fijo y Chacho Ramos. Era uno de los eventos favoritos de uno de los padres fundadores de la radio.
Todos al Kempes
La cita es el domingo 21 de agosto, con una gran fiesta en la que también participarán Solcito Fijo, Chacho Ramos y Axel. Habrá chocolate caliente, bicicletas y muchos premios más.
Tragedia
El hecho tuvo lugar este martes cerca de las 13.30, en la localidad del departamento Caseros. El piloto se encontraba trabajando y se desconoce momentáneamente el motivo del impacto.
Campaña en las redes
El presidente de Venezuela había acusado al gobierno de Alberto Fernández de "secuestrar por mandato de Estados Unidos" la aeronave. "Devuelvan el avión, de vuelta los queremos", se llamó. Video.