En Vivo
Lucha contra el coronavirus
En tres días, el país trasandino igualó a Estados Unidos en la cantidad de dosis aplicadas a diario por cada 100 habitantes. Esperan cumplir la meta de inocular a 5 millones de personas para fines de marzo.
FOTO: Chile vacunó a más de 550 mil personas en tres días
FOTO: Chile vacunó a más de 550 mil personas en tres días
AUDIO: En sólo dos días Chile vacunó tanto como Argentina en un mes
En dos días, el país trasandino llegó a vacunar la misma cantidad que Argentina en un mes. Incluso solo en el pasado viernes, 12.619 mayores de 85 años recibieron la dosis.
El Gobierno y los Municipios esperan cumplir la meta de inocular a 5 millones de personas para fines de marzo y llegar a 15 de los 18 millones de habitantes en julio de 2021.
/Inicio Código Embebido/
Anoche superamos las 55 mil personas vacunadas en Biobío gracias a gestión del @GobiernodeChile desplegado, pero también al compromiso de los municipios y ciudadanía. Hoy nos reunimos con alcaldes de Provincia de Concepción para seguir mejorando en desafío de derrotar al Covid. pic.twitter.com/BHwCJGspwn
— Patricio Kuhn Artigues (@PatricioKuhn) February 6, 2021
/Fin Código Embebido/
“Esto empezó a comienzos de semana y, la verdad, es que ha sido extraordinario”, dijo a Cadena 3 Jorge Laceras, médico argentino residente en Chile.
Según el médico, la clave es que el país decidió “manejar la situación desde las municipalidades”.
/Inicio Código Embebido/
¡¡GORBEA!!
— Araucanía Sur (@AraucaniaSur) February 6, 2021
Continúa el proceso de vacunación contra COVID-19?? a los adultos mayores ????????en el Gimnasio Municipal de la comuna #YoMeVacuno???. Adultos mayores han concurrido de manera ordenada y muy entusiasta para ser parte de este proceso. pic.twitter.com/B3d2AJhdo3
/Fin Código Embebido/
“Organizaron muy bien los centros de vacunación y, salvo algún problema puntual muy menor, podemos decir con orgullo que desde Arica a Punta Arenas se ha vacunado a toda la población de acuerdo a lo que estaba establecido en el programa que partía con los adultos mayores y funcionarios del área de la Salud”, aseveró.
Laceras definió el proceso como “muy exitoso”. “Hubo resistencia de algunos grupos de la población que no han querido vacunarse, porque ha habido una campaña de desprestigio contra la vacuna china”, remarcó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
/Fin Código Embebido/
Qué falla en Argentina
Consultado respecto al proceso de vacunación en Argentina, el experto explicó: “Chile es un país unitario, Argentina es un país federal. En Chile hay un ministerio único de salud, que es el más importante, y están los representantes de dicho ministerio en las distintas provincias”.
“Las decisiones, en ese sentido, se toman a nivel central. Además, Chile tiene una tradición histórica en América latina de buenos servicios de salud, lo cual ha facilitado mucho la tarea”, destacó el médico.
Laceras dijo que cree que “Chile va a llegar al segundo semestre del 2021, no con una inmunidad de rebaño -que sería el ideal- pero sí con una disminución notable de hospitalización y mortalidad”.
Entrevista de Agustina Vivanco.
Te puede interesar
Eduardo Carrillo, periodista y locutor de Radio Super, en Iquique, contó a Cadena 3 que algunos políticos hablan de "invasión" y aseguran que no dan a basto los recursos para brindar asistencia.
Comenzó la vacunación de manera masiva, gratuita y voluntaria. Carlos Beltrán, infectólogo chileno y docente, dijo a Cadena 3 que en seis meses podrían llegar a vacunar a la totalidad de la población.
Luis Reyna, doctor en Matemática y residente en dicho Estado, explicó a Cadena 3 cómo se implementa la inoculación catalogada de "ejemplar" en el mundo.
Se estima que podrían caer hasta 50 centímetros de nieve y camiones trabajan sin cesar, buscando despejar las rutas de emergencia. Lila Pereyra, de Queens, contó a Cadena 3 la situación.
Lo último de Internacionales
Cambio de mando
En su discurso de asunción, el nuevo presidente instó a los grupos enfrentados aceptar beneficios jurídicos para lograr la paz. También instó a la comunidad internacional una nueva estrategia de lucha contra las drogas.
Cambio de mando
Junto a su vice, Francia Márquez, dio comienzo al primer gobierno de izquierda en el país, tras prestar juramento ante una plaza colmada. El nuevo mandatario cuenta con mayoría en el Congreso.
Impresionantes imágenes
El siniestro se habría generado por una falla eléctrica en el sector de una panadería. Los bomberos no pudieron contener las llamas y el peligro se extendió a todo el inmueble. Cayó parte del techo. Video.
Conflictos bélicos
Luego de un prolongado período de paz, en 2022 se activaron conflictos armados en distintos puntos del planeta. Un repaso por los puntos más calientes.
Alerta por Covid-19
El presidente estadounidense se reunirá con su esposa y el lunes tiene previsto visitar el estado de Kentucky para ver los daños causados por las recientes inundaciones y reunirse con damnificados.
Comentarios
Lo más visto
Tragedia en Estados Unidos
Ocurrió en el centro de Los Ángeles. De la colisión participaron al menos seis vehículos, tres de los cuales se incendiaron. Entre los fallecidos hay una embarazada y un bebé. Imágenes sensibles.
Ahorrar energía
El investigador del CONICET Luis Juanicó dialogó con Alberto Lotuf en Cadena 3 Rosario y brindó varios tips para no consumir electricidad innecesaria. “La pava eléctrica consume muchísimo”, dijo, y alertó sobre otros electrodomésticos.
Ahorro
Massa anunció que el gasto eléctrico subsidiado tendrá un límite de 400 kilovatios. Apuntá estos tips para un uso responsable y medido.
¿Separados o amigados?
Mientras su esposa habría viajado a la Argentina para iniciar los trámites de la separación, el futbolista volvió a manifestarse desde París. Video.
No va más
En un audio difundido en LAM, la modelo y empresaria aseguró que inició el trámite para terminar su matrimonio con el delantero del París Saint-Germain.
Ahora
Cambios en el Gobierno
El ministro de Economía toma el control de un área clave, que era manejada por La Cámpora y que resistió la segmentación tarifaria de Guzmán. Asumirá la salteña Flavia Royón.
Cambios en el Gobierno
La reemplazante de Darío Martínez es una ingeniera industrial salteña, que se desempeñaba al frente del área de Minería y Energía de su provincia. Además, presidía el Consejo Económico y Social de ese distrito.
Causa Vialidad
La vicepresidenta se hizo eco de una nota de Página 12, en la que se ve al funcionario judicial y al presidente del tribunal del proceso en su contra, Rodrigo Giménez Uriburu, jugando al fútbol en la quinta del ex mandatario.
Liga Profesional
El encuentro se disputó en el estadio Ricardo Enrique Bochini. Matías Suárez, a los 47 del complemento, marcó el tanto del triunfo "Millonario", que con este resultado llegó a 18 puntos.
Liga Profesional
Los periodistas de Cadena 3 analizaron el rendimiento de los protagonistas del triunfo de River sobre Independiente en el estadio Ricardo Enrique Bochini. Mirá.
Liga Profesional
Por Jorge Parodi y Diego Borinsky.