En vivo

Rony en Vivo

Rony Vargas

Argentina

En vivo

Rony en Vivo

Rony Vargas

Rosario

En vivo

Maratón de clásicos

Mario Zanoni

En vivo

Ranking de la semana

Vanesa Ludueña

En vivo

Sunday morning

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Rony en Vivo

Rony Vargas

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Censo 2022: todo lo que hay que saber sobre el relevamiento

El director del Indec, Marco Lavagna, estuvo en Cadena 3 y respondió las preguntas de los oyentes sobre el cuestionario, qué actividades pueden desarrollarse ese día y cuestiones orientadas a la seguridad.

05/05/2022 | 10:48Redacción Cadena 3

FOTO: Marco Lavagna estuvo en Cadena 3 y respondió preguntas de oyentes por el Censo 2022

FOTO: Marco Lavagna estuvo en Cadena 3 y respondió preguntas de oyentes por el Censo 2022

FOTO: Marco Lavagna estuvo en Cadena 3 y respondió preguntas de oyentes por el Censo 2022

FOTO: Marco Lavagna estuvo en Cadena 3 y respondió preguntas de oyentes por el Censo 2022

  1. Audio. Marco Lavagna respondió las preguntas de los oyentes sobre el Censo 2022

    Siempre Juntos

    Episodios

A poco menos de dos semanas de la realización del Censo Nacional, el economista y director del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), Marco Lavagna, estuvo en los estudios de Cadena 3 para responder las preguntas más comunes de los oyentes respecto al cuestionario digital y en qué se diferencia del sistema presencial.

El funcionario atendió algunas consultas relacionadas al manejo de datos personales, qué actividades pueden desarrollarse ese día y cuestiones de seguridad al momento de recibir al censista.

¿Para qué sirve el Censo?

M.L.: Permite reconocer la infraestructura del país, quiénes somos, diferencias socioeconómicas y demográficas, si contamos con acceso a la salud y a determinados servicios públicos. Sirve para definir un rumbo y planificar hacia dónde queremos ir como país.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

¿Queda registrada la información personal que completa un usuario?

M.L.: No, los datos personales son totalmente anónimos. Se solicita nombre completo y número de documento para acceder al formulario web. Las preguntas que se realizan son las mismas tanto de manera digital como para quienes opten por hacer el censo de manera presencial. La información personal que se solicita en la web se borra automáticamente una vez finalizado el cuestionario.

¿A qué hora se hará el Censo?

M.L.: Comienza a las 8 de la mañana del miércoles 18 de mayo, hasta las 18 y habrá un tiempo de margen extra. Para quienes decidan hacerlo de manera virtual, se recomienda hacerlo con tiempo para evitar saturar los servidores de la página web (www.censo.gob.ar) el día que pase el censista por el domicilio.

¿Deben estar todos los integrantes de la familia en casa el día del Censo?

M.L.: Si el cuestionario fue realizado de manera virtual, con que haya una persona en casa para entregar el código QR al censista es suficiente. Si se opta por el cuestionario en papel, todos los integrantes de la familia deberán encontrarse en casa el día del Censo.

¿Es feriado el 18 de mayo?

M.L.: Sí. El día del Censo es un feriado nacional con la particularidad que no hay actividades comerciales. Hasta las 20 horas, restaurantes, shoppings, almacenes, comercios y demás deben estar cerrados. No se trata de una disposición actual, sino de la Ley N° 24.254 sancionada en 1993 que ya se aplicó en los censos de 2001 y 2010. Cabe destacar que las escuelas permanecerán cerradas.

¿Es obligatorio realizar el Censo?

M.L.: Sí. Es un derecho ser reconocidos y contabilizados, de la misma forma en que también es una obligación cívica, como cuando votamos en una elección.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

¿Debo darle mis datos personales al censista?

M.L.: No, el censista no hará preguntas identificatorias. Las preguntas que realizará, para quienes opten por la modalidad tradicional o presencial, serán las mismas respecto al cuestionario virtual.

Hice el Censo virtual y no me llegó el código QR, ¿Qué hago?

M.L.: Se recomienda revisar la bandeja de SPAM o correo no deseado de la casilla del mail que se utilizó al registrarse para completar el cuestionario.

¿Cómo puedo identificar al censista que visitará mi domicilio?

M.L.: Todos los censistas estarán vistiendo una pechera con el logotipo del Indec, un código QR y una tarjeta identificatoria que valide que efectivamente se trata de un censista. Cabe recordar que no se solicita información por medio de llamadas telefónicas, SMS ni WhatsApp. Únicamente se envía un correo al mail registrado con el código QR.

Vivo solo y soy trabajador esencial, ¿Qué puedo hacer?

M.L.: Las personas que vivan solas podrán entregar su código QR a un vecino o al encargado del edificio, si fuera el caso, para que este le entregue el código al censista.

Me equivoqué al completar un dato en el formulario digital, ¿Puedo corregirlo?

M.L.: Cuando el cuestionario ya fue confirmado, no es posible corregirlo. Sin embargo, el día del Censo se puede volver a completar el cuestionario de manera presencial cuando el censista pase por el domicilio.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entrevista de Siempre Juntos.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho