En Vivo
Feriado nacional
El director del Indec, Marco Lavagna, estuvo en Cadena 3 y respondió las preguntas de los oyentes sobre el cuestionario, qué actividades pueden desarrollarse ese día y cuestiones orientadas a la seguridad.
AUDIO: Marco Lavagna respondió las preguntas de los oyentes sobre el Censo 2022
FOTO: Marco Lavagna estuvo en Cadena 3 y respondió preguntas de oyentes por el Censo 2022
FOTO: Marco Lavagna estuvo en Cadena 3 y respondió preguntas de oyentes por el Censo 2022
FOTO: Marco Lavagna estuvo en Cadena 3 y respondió preguntas de oyentes por el Censo 2022
FOTO: Marco Lavagna estuvo en Cadena 3 y respondió preguntas de oyentes por el Censo 2022
A poco menos de dos semanas de la realización del Censo Nacional, el economista y director del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), Marco Lavagna, estuvo en los estudios de Cadena 3 para responder las preguntas más comunes de los oyentes respecto al cuestionario digital y en qué se diferencia del sistema presencial.
El funcionario atendió algunas consultas relacionadas al manejo de datos personales, qué actividades pueden desarrollarse ese día y cuestiones de seguridad al momento de recibir al censista.
¿Para qué sirve el Censo?
M.L.: Permite reconocer la infraestructura del país, quiénes somos, diferencias socioeconómicas y demográficas, si contamos con acceso a la salud y a determinados servicios públicos. Sirve para definir un rumbo y planificar hacia dónde queremos ir como país.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
¿Lo hacían por dinero?
/Fin Código Embebido/
¿Queda registrada la información personal que completa un usuario?
M.L.: No, los datos personales son totalmente anónimos. Se solicita nombre completo y número de documento para acceder al formulario web. Las preguntas que se realizan son las mismas tanto de manera digital como para quienes opten por hacer el censo de manera presencial. La información personal que se solicita en la web se borra automáticamente una vez finalizado el cuestionario.
¿A qué hora se hará el Censo?
M.L.: Comienza a las 8 de la mañana del miércoles 18 de mayo, hasta las 18 y habrá un tiempo de margen extra. Para quienes decidan hacerlo de manera virtual, se recomienda hacerlo con tiempo para evitar saturar los servidores de la página web (www.censo.gob.ar) el día que pase el censista por el domicilio.
¿Deben estar todos los integrantes de la familia en casa el día del Censo?
M.L.: Si el cuestionario fue realizado de manera virtual, con que haya una persona en casa para entregar el código QR al censista es suficiente. Si se opta por el cuestionario en papel, todos los integrantes de la familia deberán encontrarse en casa el día del Censo.
¿Es feriado el 18 de mayo?
M.L.: Sí. El día del Censo es un feriado nacional con la particularidad que no hay actividades comerciales. Hasta las 20 horas, restaurantes, shoppings, almacenes, comercios y demás deben estar cerrados. No se trata de una disposición actual, sino de la Ley N° 24.254 sancionada en 1993 que ya se aplicó en los censos de 2001 y 2010. Cabe destacar que las escuelas permanecerán cerradas.
¿Es obligatorio realizar el Censo?
M.L.: Sí. Es un derecho ser reconocidos y contabilizados, de la misma forma en que también es una obligación cívica, como cuando votamos en una elección.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra la inflación
/Fin Código Embebido/
¿Debo darle mis datos personales al censista?
M.L.: No, el censista no hará preguntas identificatorias. Las preguntas que realizará, para quienes opten por la modalidad tradicional o presencial, serán las mismas respecto al cuestionario virtual.
Hice el Censo virtual y no me llegó el código QR, ¿Qué hago?
M.L.: Se recomienda revisar la bandeja de SPAM o correo no deseado de la casilla del mail que se utilizó al registrarse para completar el cuestionario.
¿Cómo puedo identificar al censista que visitará mi domicilio?
M.L.: Todos los censistas estarán vistiendo una pechera con el logotipo del Indec, un código QR y una tarjeta identificatoria que valide que efectivamente se trata de un censista. Cabe recordar que no se solicita información por medio de llamadas telefónicas, SMS ni WhatsApp. Únicamente se envía un correo al mail registrado con el código QR.
Vivo solo y soy trabajador esencial, ¿Qué puedo hacer?
M.L.: Las personas que vivan solas podrán entregar su código QR a un vecino o al encargado del edificio, si fuera el caso, para que este le entregue el código al censista.
Me equivoqué al completar un dato en el formulario digital, ¿Puedo corregirlo?
M.L.: Cuando el cuestionario ya fue confirmado, no es posible corregirlo. Sin embargo, el día del Censo se puede volver a completar el cuestionario de manera presencial cuando el censista pase por el domicilio.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Industria en crecimiento
/Fin Código Embebido/
Entrevista de Siempre Juntos.
Te puede interesar
Relevamiento nacional
Los formularios serán distribuidos entre los más de 600 mil censistas que recorrerán todas las viviendas del país el próximo 18 de mayo.
Cuántos somos
La fecha límite para su envío es el 18 de mayo, cuando se concretará en forma tradicional con la recorrida casa por casa de los censistas.
Lo último de Sociedad
Campaña solidaria
Se trata de Adrián Marcelo Salina, quien vivía en Rusia. Hace dos años reside en el sur cordobés y no puede ver a su mujer y dos hijas. Debe evacuarlas desde la ciudad rusa de Sarátov.
Drama en Mar del Plata
Ocurrió en un colegio secundario de la ciudad balnearia. La víctima, que se llama Azul y cursa cuarto año, quedó con una imposibilidad de escuchar del 96 por ciento. Su padre cargó contra las autoridades de la escuela.
¿Manjar o desperdicio?
Luego del desafío planteado por una ex participante de un reality show de pastelería en Cadena 3 Rosario, Rodrigo Ipolitti y equipo probaron en vivo la combinación. Mirá las reacciones.
Para colmo de males
Lo afirmó el meteorólogo Matías Bertolotti en Cadena 3 Rosario, respecto al plazo para que se normalice la caída de agua en la región, afectada por una pronunciada seca que favorece las quemas.
Violencia en Rosario
Un hombre entro a un local de indumentaria, este martes al mediodía, y se llevó dinero de la recaudación. La empleada que lo atendió quedó shockeada, pero no sufrió daños físicos.
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Continúa la polémica
Karina Suárez, madre de Sol y Jeremías, se expresó a través de una historia de Instagram en contra del maltrato.
Segmentación de tarifas
El Gobierno nacional brindó precisiones sobre cómo serán los nuevos costos de los servicios, a quiénes impactará y cuándo comenzará su aplicación. En la nota, los detalles.
Escándalo en Córdoba
Vanesa, mamá de Francisco, contó a Cadena 3 que su hijo murió el 18 de marzo, horas después de nacer sano por cesárea. Fuerte reclamo hacia la institución y la Provincia.
Continúa la polémica
Tras el comunicado de "Solcito", su hermano Jeremías, conocido como "Jere Fijo" también brindó su versión de la situación mediante su cuenta de Instagram y respaldó los dichos de su hermana.
''Escuela de Yoga''
Hay 19 imputados por varios delitos, desde trata de personas hasta asociación ilícita. Entre los acusados está Juan Percowicz, de 84 años, que ya había estado vinculado con una investigación similar.
Te puede interesar
Educación que suma
La educadora sexual para personas con diversidad cognitiva y funcional Débora Baz explica la importancia de aprender y tener información al respecto, para alejar los temores de la familia.
Salidas en la ciudad
Papá Sala está ubicado frente al monumento al Dante, en el Parque Sarmiento. Recibe el nombre de su creador, Julio Benito Sala. Desde su origen, se autoproclamó “el rey” y, siete años después, se considera único en su tipo.
Trabajan a desgano
Obligados a dar el nombre de los programas de las plataformas de streaming en medio de los partidos, relatores y comentaristas le ponen muy poca onda y se equivocan con los nombres.
Cuentos para compartir
Junto con Graciela Bialet, es una de las curadoras invitadas a la nueva edición de AltaVoces - Día de las Infancias, y eligió cuentos infantiles para ser grabados por los locutores de Cadena 3.
XXX Congreso AAPRESID
Cinco países pertenecientes a la Mesa Redonda Global para la Carne Sostenible, mostraron su compromiso en mejorar aspectos económicos, sociales y ambientales de la cadena de valor mundial de carne.
Ahora
Segmentación de tarifas
El Gobierno nacional brindó precisiones sobre cómo serán los nuevos costos de los servicios, a quiénes impactará y cuándo comenzará su aplicación. En la nota, los detalles.
Obras en Santa Cruz
Uno de los acusadores, Sergio Mola, aseguró que el kirchnerismo humillaba a funcionarios que averiguaban sobre el empresario. El otro, Diego Luciani, dijo que ocultaron concesiones al Congreso y ligó pagos con épocas de campaña.
Estudio antropométrico
Desde el Inti buscan un nuevo estándar para ajustar la tabla de talles de indumentaria a la morfología “real” de la gente. El presidente de la entidad habló en Cadena 3 Rosario.
Turismo interno
En los próximos días, el Gobierno anunciará una nueva edición del programa que reintegra el 50% de gastos en turismo. En esta nota, te contamos todo lo que tenés que saber para aprovecharlo.
Muertes en el Neonatal
Desde la fiscalía de Raúl Garzón aclararon que "a esta altura de la investigación, está inadmitida" la solicitud de la Provincia. El abogado Carlos Nayi representará a cuatro de las familias.
Escándalo en Córdoba
La protesta transitó con tranquilidad hasta la llegada al lugar del legislador porteño opositor Roberto García Moritán, que le pidió al fiscal Raúl Garzón que "dé la cara".
Escándalo en Córdoba
Vanesa, mamá de Francisco, contó a Cadena 3 que su hijo murió el 18 de marzo, horas después de nacer sano por cesárea. Fuerte reclamo hacia la institución y la Provincia.
Escándalo en Córdoba
En una conferencia de prensa, la oposición pidió también que el Gobierno provincial no sea querellante en la causa por la muerte de bebés en el Hospital Neonatal.