En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Celeste Santiago: "El desafío es cultural"

La responsable de Comunicación y Capital Humano de Grido contó a Cadena 3 la importancia que estos temas sean parte de las agendas en todas las organizaciones e instituciones.

15/06/2022 | 10:32Redacción Cadena 3

Córdoba celebra la Cumbre Mundial de la Economía Circular que se lleva a cabo desde este miércoles y jueves en el Predio Ferial y cuenta con la participación de casi 18 mil inscriptos presenciales y virtuales.

En el evento participan destacados referentes nacionales e internacionales en la materia, lo que constituye una oportunidad para la convergencia de diferentes sectores científicos, técnicos, decisores políticos, empresarios y organizaciones de la sociedad civil.

Celeste Santiago, responsable de Comunicación y Capital Humano de Grido, contó a Cadena 3 que diserta sobre la sustentabilidad en la cultura corporativa.

Admitió estar muy emocionada de formar parte "de esta Cumbre tan interesante" y dijo que es muy importante que se pongan en agenda estos temas y que tengan esta dimensión: "Es importantísimo que esto sea parte de las agendas en todas las organizaciones e instituciones".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Venimos a compartir las experiencias de nuestras heladerías sociales y cómo la sustentabilidad y el emprendedurismo social tienen mucho que ver y son parte de esta rueda, de esta economía, de esta manera de hacer girar nuestra economía generando trabajo genuino y poder generar positivamente en la sociedad", explicó.

Y agregó: "Yo siempre digo que el desafío es cultural porque es una cuestión de hábitos, es una cuestión de mentalidad sustentable".

Santiago contó que en su caso, al tener la potencialidad de una gran red, terminan siendo grandes impactos positivos en la comunidad, y remarcó la importancia que tiene esto en las grandes corporaciones.

Aprovechó de paso para incentivar estas prácticas que hacen a la economía circular, tanto en las grandes organizaciones como en la vida cotidiana de las personas. 

"El factor importante es vincularse con las organizaciones más cercanas que estén promoviendo este tipo de acciones y sumándose a esas acciones públicas y privadas".

En ese sentido, refirió sobre la importancia de interiorizarse y capacitarse sobre estos temas, y cerró diciendo que "uno de los principales beneficios de esta Cumbre es que permite visibilizar, eso contagia e inspira".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho