Subsidios del transporte: "Me dan envidia los colectivos nuevos de Buenos Aires"
Así lo dijo Franco Mogetta, Presidente del Comité Federal del Transporte al brindar un panorama de los reclamos que realiza el sector en el Congreso de la Nación.
20/10/2022 | 09:49Redacción Cadena 3
-
Audio. La UTA anunció un paro de 72 horas para el transporte del interior del país.
Cadena 3 Rosario
La UTA anunció un paro de 72 horas para el transporte del interior del país. La medida de fuerza está prevista para el 25, 26 y 27 de octubre como parte de los reclamos para “unificar los fondos de los subsidios al transporte”.
“Desde el Comité del Transporte pedimos el tratamiento favorable del proyecto para ampliar los fondos de subsidios de este año y a su vez explicamos porque creemos que el piso mínimo para 2023 debería ser de 113 mil millones”, dijo Franco Mogetta a Siempre Juntos de Cadena 3 Rosario.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Conflicto salarial
/Fin Código Embebido/
“Las provincias reclamamos que se unifiquen los fondos y distribuidos en un mismo criterio para garantizar el transporte en todo el país” expresó el titular Comité Federal del Transporte.
“La única modalidad de transporte en el interior es el colectivo, aunque en algunos lugares existen pequeños tramos de trenes metropolitanos, por eso afectan tanto estas medidas que no la viven en Buenos Aires porque el subsidio cubre el 80% del sistema mientras que para el interior lo es el 28%”, reclama el dirigente.
“Me dan envidia los colectivos nuevos de Buenos Aires que pasa vacíos”, reconoció.
Lo ejemplifica diciendo que “las carroceras hoy están vendiendo unidades y los turnos están dadas a todas las empresas del área metropolitana de Buenos Aires”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Al mismo tiempo dio un guiño al arreglo de la situación porque “en el Congreso se notó una muy buena predisposición de los legisladores para aprobar la suba del subsidio para el transporte del interior”.