EN VIVO
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Editorial de Alberto Lotuf
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Actualidad
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Belgrano
Talleres
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Rony en Vivo
La Central Deportiva
La Central Deportiva
River Plate
River Plate
River Plate
River Plate
Rony en Vivo
River Plate
River Plate
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Noticias Rosario
Rony en Vivo
La Cadena más grande
La Cadena más grande
Show de Gigantes
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Noticias Rosario
Estadio 3 Rosario
Mundial de Rugby 2023
Estadio 3 Rosario
La Central Deportiva
Cadena 3 en Vaticano
Cadena 3 en Vaticano
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Cadena 3 en Vaticano
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Cadena 3 en Vaticano
Cadena 3 en Vaticano
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Belgrano
Cadena 3 en Vaticano
EN VIVO
Más Emisoras
Siempre Juntos Rosario
Medio ambiente
En el Día Internacional de Acción por los Ríos en el que se plantea cómo mitigar la acción de las represas que alteran la fauna de los ríos, interrumpiendo la migración de la mayoría de las especies en Siempre Juntos por Cadena 3 Rosario dialogaron con Wilmar Merino, especialista en pesca y periodista especializado.
“Las represas parecían un tema del siglo XX, pero hace unos años se inauguró una en Iguazú”, dijo con resignación.
“El hombre tiene la ilusión de hacer funcionar a la naturaleza a sus necesidades, como sembrar en la banquina de los ríos de llanura y que luego este curso de agua se comporte de manera regular y como quiere el hombre”, ejemplifica Merino.
“Los humanos le hacemos mucho daño a los cursos de agua”, sostuvo y dijo: “Cambiamos la dinámica acuática y la vegetación ribereña” y pone un ejemplo en la falta del Pacú. “Al no haber los frutos que come el pacú, estos peces pierden su alimento además de ver modificado su hábitat”.
La exportación de peces de ríos. “Un curso de agua dulce es un curso sensible que puede abastecer economías regionales, pero nunca economías globales. Pero acá nos aumentan la demanda desde el exterior y a las empresas no les importa nada y acabamos con los sábalos y todo lo que hay”.
“Hay muchas causas confluyentes que le hacen daño al río, ni hablar de la contaminación, de los megaproyectos como la hidrovía que van a moldar el río a los barcos de ultramar y no al revés. Todo eso va a ser del litoral un panorama impredecible para la vida”, critica Merino.
“Todos toman especies de los ríos, pero nadie las resiembra. La industria de la pesca en agua dulce para la exportación es muy fuerte”, dijo y agregó: “Que el Paraná subsista como pueda y las reglas son solo para los pescadores deportivos y para los comerciales sigue todo igual”.
Te puede interesar
Lluvia en Córdoba
La Secretaría de gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección emitió una serie de recomendaciones. Pidió estar atentos a los informes del SMN.
Ola de calor
El aviso del Servicio Meteorológico alcanza además a CABA, Buenos Aires, Corrientes, Entre Ríos y Santa Fe.
Ambiente en riesgo
Desde la provincia de Santa Fe indicaron que observaron una “mancha blanquecina” en el arroyo que anticiparía ese diagnóstico.
Ambiente en riesgo
El presidente del club Islas Malvinas, Daniel Calderón, describió la situación que padecen y dijo que habitualmente se topan con productos contaminantes en el agua.
Lo último de Sociedad
Córdoba
El foco, de 300 metros de frente, se registra en barrio Progreso, en inmediaciones del club homónimo.
Comunicar diversidad
CJ Jones, actor, director, productor y persona sorda fue quien ideó la lengua de señas Na'vi para la película que está disponible en Disney +. Podés aprenderla en su canal de YouTube.
Irak
Las primeras investigaciones sugieren que el incendio se desató debido a fuegos artificiales. Las imágenes se viralizaron en las redes.
Homicidio en Córdoba
Era el último de los seis acusados que faltaba de ser detenido en el marco de la emboscada que terminó en ejecución en barrio Los Boulevares.
Concurso
La radio número uno del país celebra el Día de la Madre con órdenes de compra en Cetrogar y electrodomésticos Liliana. Anotate.
Opinión
Lo más visto
Polémica
Aseguran que está inscripta como monotributista en la categoría más baja de la AFIP y que no tiene ingresos para comprar un Rolex, una cartera Luis Vuitton y otros lujos expuestos en sus redes.
INDUSTRIA AUTOMOTRIZ
Está destinado inicialmente a los mercados sudamericanos. Con un aspecto aventurero, el Nuevo Kardian afirma categóricamente que pertenece a la categoría de los SUV urbanos.
Polémica
Son por enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y evasión. Fueron hechas en La Plata y en la Justicia Federal de Lomas de Zamora.
Polémica
Es por los supuestos delitos de lavado de dinero, contrabando de bienes y evasión impositiva, con penas que llegan hasta los 10 años de prisión.
Polémica y renuncia
La modelo que acompañaba en un yate en Marbella al ex jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires rompió el silencio. Aclaró de quién era supuestamente la embarcación y habló de los regalos costosos.
Te puede interesar
Medio ambiente
Este viernes 6 de octubre la empresa renueva su apuesta por el ambiente para plantar 2.500 árboles en Villa Eloisa, provincia de Santa Fe. Ignacio Ricci, fundador de Baum contó los detalles. Escuchá.
Film emotivo
La plataforma lo acaba de incorporar y en cuestión de horas se convirtió en lo más visto.Es sobre un médico que pierde la memoria.
Evento cultural
La 37ª edición de la Feria del Libro Córdoba llega con más de 350 actividades, 8 ciclos temáticos, charlas, talleres, presentaciones de libros, debates, espectáculos, muestras, y más de 90 stands de librerías. Bajo el lema “Ciudadanía y Democracia”, gran parte de la programación abordará el 450 Aniversario de Córdoba y los 40 años de democracia.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Ahora
Crisis política
Sergio Massa pidió la remoción de María del Carmen Barros, la responsable del nombramiento.
Polémica
Es por los supuestos delitos de lavado de dinero, contrabando de bienes y evasión impositiva, con penas que llegan hasta los 10 años de prisión.
Concurso
La radio número uno del país celebra el Día de la Madre con órdenes de compra en Cetrogar y electrodomésticos Liliana. Anotate.
Especial
Un recorrido radial que trae a la memoria los principales sucesos políticos, económicos y sociales desde 1983. Hechos y audios que ponen la piel de gallina.
Córdoba
El foco, de 300 metros de frente, se registra en barrio Progreso, en inmediaciones del club homónimo.
Campo
En la segunda edición de “El campo siempre para adelante”, pioneros y especialistas en la producción sojera dan sus testimonios sobre el grano más exportado por la Argentina.
Campo
Nicolás Milatich cultiva soja desde 1973 en Arequito (Santa Fe). Valora la producción mediante siembra directa, que emplea desde la sequía de 1987, y destaca la ingeniería genética.