Proponen que los bancos vuelvan a su horario anterior: dos posturas encontradas
El concejal Carlos Cardozo presentó una iniciativa para que las entidades bancarias abran de 10 a 15, y no de 8.15 a 13.15 como lo hacen desde la pandemia. Desde la Asociación Bancaria no quieren cambios.
23/07/2024 | 12:01Redacción Cadena 3
-
Audio. Proponen que los bancos vuelvan a su horario anterior: dos posturas encontradas
Siempre Juntos Rosario
Carlos Cardozo, concejal de Unidos para Cambiar Santa Fe, propuso modificar el horario bancario actual en Rosario para retornar al horario tradicional de atención de 10 a 15. La idea surge tras conversaciones con comerciantes y vecinos que ven dificultades en el horario post pandemia de 8.15 a 13.15.
"Muchos te dicen yo cierro el boliche de 12.30 a 13.30 y chau. A esa hora ya con el horario post pandemia al banco lo tengo cerrado y tengo que quedarme con la plata de la recaudación hasta el otro día", explicó Cardozo, quien también mencionó las dificultades que enfrentan los empleados del Estado y maestros para realizar trámites bancarios durante su jornada laboral matutina.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En una entrevista con Alberto Lotuf, en Siempre Juntos, por Cadena 3 Rosario, el concejal indicó que han charlado con funcionarios del gobierno provincial sobre esta propuesta y aseguró que "dicen que lo están evaluando". También mencionó conversaciones con entidades bancarias, algunas de las cuales estarían a favor de extender su horario.
También resaltó la necesidad solo para Rosario, ya que en todas las localidades del Gran Rosario, así como en otros lugares como Buenos Aires o Salta, se ha vuelto al horario anterior. "Nos parece que sería mucho más cómodo para la gente retrotraer aquel decreto del gobernador Perotti del 2020 y volver de 10 a 15", indicó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
La postura de los bancos
Analía Ratner, secretaria general de la Asociación Bancaria de Rosario, se pronunció a favor de mantener el horario actual en los bancos en lugar de volver al horario pre-pandémico. "A nosotros, a los trabajadores bancarios y a las trabajadoras bancarias, no solo nos permite conciliar la vida laboral con la familiar, sino que también lo hemos notado cuando nosotros mismos tenemos que hacer algún trámite", explicó Ratner a Alberto Lotuf, en Siempre Juntos, por Cadena 3 Rosario.
"Son proyectos que obviamente se tratarán, que la última palabra la tiene el gobernador de la provincia, pero que también tendrán que ser escuchados los trabajadores y las trabajadoras a través de sus representantes", dijo, y sumó: "Nos sentaremos donde nos tengamos que sentar para expresar nuestra posición".