EN VIVO
Caminos de la Flora
Una Mañana para todos Rosario
Actualidad
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Caminos de Aventura
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
25 años de Cosquín Rock
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
100 Noches Festivaleras 2025
Más Emisoras En vivo
Siempre Juntos Rosario
La iniciativa fue desarrollada por el economista y legislador nacional del PRO, Luciano Laspina.
FOTO: Una cosechadora en el campo.
El economista y diputado nacional por el PRO, Luciano Laspina, habló en Siempre Juntos, por Cadena 3 Rosario, y expuso su visión sobre la situación económica actual. Además, planteó un proyecto de ley que busca una reparación histórica al sector agropecuario. Esta propuesta incluye la reducción gradual de las retenciones, con el objetivo de llevarlas a cero.
Sobre la reciente baja de la inflación, que se situó por debajo del 3 por ciento mensual, Laspina afirmó que "el Gobierno empezó, desde el primer minuto, con un objetivo claro que era reducir la tasa de inflación". Destacó que este proceso implicó un ajuste fiscal rápido, que, aunque tuvo costos sociales, permitió una reducción de la emisión monetaria y la estabilización del tipo de cambio.
El diputado reconoció que "el ajuste fiscal iba a ser a la casta, o sea a los políticos", y señaló que para bajar el gasto público se tuvo que cargar sobre los sectores más vulnerables, como jubilados y clase media. Sin embargo, enfatizó que este sacrificio es parte de una estrategia necesaria para estabilizar la economía a largo plazo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Respecto a la posibilidad de salir del cepo cambiario, Laspina mencionó que "el Gobierno va a querer corregir este daño colateral de la macroeconomía que generó fijar el tipo de cambio" y sugirió que esto podría suceder de manera gradual, probablemente después de las elecciones.
En relación al proyecto de ley para el campo, Laspina explicó que "la única forma de bajar impuestos de manera sustentable es con equilibrio fiscal, con estabilidad macroeconómica y con crecimiento". Propuso una reducción escalonada de las retenciones, que se implementaría de manera gradual para evitar distorsiones en el mercado. "La idea es llevarlas a cero de forma gradual", subrayó.
El diputado también abordó la situación de las tarifas de servicios públicos, indicando que "se hizo una gran parte" del ajuste tarifario, pero que "queda algo que no es tremendamente impactante". Aseguró que el grado de cobertura tarifaria en algunas provincias, como Santa Fe, aún necesita correcciones. Finalmente, Laspina reflexionó sobre el futuro político del PRO y la posibilidad de alianzas con otros partidos, señalando que "hay un debate dentro del PRO sobre cuál es nuestro rol en la historia a partir de ahora".
Te puede interesar
Luto en el campo
Tenía 85 años y lideró la Mesa de Enlace en la lucha contra las retenciones móviles. Presidió la entidad durante el conflicto entre el campo y el kirchnerismo.
Unicameral
El legislador Gregorio Hernández Maqueda, del interbloque Coalición Federal, dijo a Cadena 3 que se trata de “un nuevo asalto de Llaryora al bolsillo de los cordobeses”. El año pasado, ya hubo un intento similar con marcha atrás.
Santa Fe
El secretario de la Seguridad Social del Gobierno provincial criticó a quienes presentaron amparos contra la nueva ley. “Son jubilados de 11 millones de pesos”, dijo sobre las altas escalas del Poder Judicial.
Lo último de Política y Economía
Proyecto de Ley
Si se aprueba el proyecto, que debe ser tratado por el parlamento en sesiones extraordinarias, los dirigentes con condena de segunda instancia no podrán postularse en próximas elecciones.
Gira interrnacional
En el marco de una agenda de alto calibre, el presidente busca posicionar a la Argentina como destino de los capitales.
100 Noches Festivaleras
El presidente de la Cámara de Diputados estuvo presente en la octava noche del Festival de Jesús María y dejó definiciones sobre Karina Milei y la agenda política.
Proyecto de Ley
Será tratado por el parlamento en sesiones extraordinarias.
Rompieron el silencio
Iara y Kala rompieron el silencio y recordaron a su padre una década después de la muerte de su padre.
Opinión
Lo más visto
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Fallo
La institución le había negado la matrícula por problemas de conducta. Los padres presentaron al juez de feria documentación que acredita una mejora del comportamiento durante 2024.
100 Noches Festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
100 noches festivaleras
Miles de fanáticos disfrutaron de una noche inolvidable en el José Hernández. También se presentaron Q' Lokura, Los 4 de Córdoba, Jéssica Benavídez, Piko Frank y Al Fogón con Nico Membriani.
Temporada de verano 2025
Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).