EN VIVO
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Caminos de la Historia
3x1:4 - Por Sergio Suppo
100 Noches Festivaleras 2025
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Caminos de los Lagos
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Más Emisoras En vivo
Radioinforme 3 Rosario
El diputado nacional libertario defendió la gestión del Presidente y dijo: “Argentina pasó de casi prenderse fuego con el kirchnerismo a una recuperación sostenida sobre bases sanas”.
FOTO: José Luis Espert y Javier Milei.
José Luis Espert, diputado nacional de La Libertad Avanza, destacó la gestión presidencial de Javier Milei e hizo hincapié en datos económicos alentadores.
“Es un buen año del Gobierno. Heredamos una bomba atómica de inflación, pobreza, caída de la actividad económica. Y en el mismo año estamos terminando con una inflación 40 veces más baja que el año pasado, en términos anualizados. El gran apoyo que mantiene Milei tiene que ver con el derrumbe de la inflación”, aseguró Espert en Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
“Argentina pasó de casi prenderse fuego con el kirchnerismo a una recuperación sostenida sobre bases sanas. Hay 5 impuestos nacionales que se llevan el 90 por ciento de la recaudación, entonces hay que sacar los 45 restantes”, indicó.
Y resaltó: “El crecimiento de la economía y el empleo se están haciendo sobre bases sólidas. No hay anabólicos como baja de tasas o aumento de la emisión monetaria o déficit fiscal. Hoy está empujando solo la actividad privada, que es la que genera valor agregado”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Por otro lado, explicó cómo piensa el Gobierno nacional a la obra pública. “Toda obra que corresponda a una provincia la debe pagar la provincia. Si la ruta es nacional, pagará el Gobierno nacional. Y si una ruta pasa por un pueblo el pueblo pondrá lo que corresponda. No hay un retiro del Estado nacional de la obra pública, pero si la beneficiaria directa es la provincia, debe hacerla la provincia”, sostuvo.
Y en términos partidarios, afirmó: “Mi idea es renovar en provincia de Buenos Aires. En lo partidario seguimos pensando en romper el nido del kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires, que debe ser liberal en 2027”.
Te puede interesar
Un año de gobierno
El economista analizó la coyuntura económica y el impacto que podría tener la liberación del mercado cambiario mediante un préstamo del FMI. Destacó las medidas de Milei, pero advirtió: “El problema es la transición”.
Lo último de Política y Economía
Gira presidencial
Durante su discurso, Milei destacó que la llegada de una "época dorada" internacional es inviable mientras persista "esta ideología aberrante de la cultura".
Opinión
El dato confiable
La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.
Lo más visto
A la vera del río Paraná
Este martes un auto conducido a alta velocidad mató a madre e hija (41 y 16 años) e hirió de gravedad a otra nena (también de la familia) de 6 años. Habían llegado para pasear algunos días.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.
Afortunados
Los beneficiados jugaron las boletas en Villa Rumipal (Córdoba) y Dolores (Buenos Aires.
El dato confiable
La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.
Inmobiliario
El incremento de hasta un 163% en rentas e inmobiliarios en Córdoba provoca quejas generalizadas. Un comercio pasó de pagar 1 millón anual a 11 millones.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).