En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Preocupa baja vacunación antigripal en niños: "Son los grupos más vulnerables"

La ministra Sonia Martorano pidió a la gente que lleve a los más chicos a los vacunatorios. También se refirió al impacto de la inflación en las clínicas privadas.

13/06/2023 | 09:22Redacción Cadena 3

  1. Audio. Preocupa baja vacunación antigripal en niños: "Son los grupos más vulnerables"

    Radioinforme 3 Rosario

    Episodios

Sonia Martorano, ministra de Salud de Santa Fe, manifestó su preocupación por el bajo porcentaje de vacunación antigripal en niños.

“Estamos a tiempo para vacunarnos. En el grupo etario de más 65 años, el 93 por ciento se vacunó, eso está bien. Entre 2 y 65 años, se tienen que vacunar quienes tengan factores de riesgo, ahí se vacunó poco menos de la mitad. Lo más preocupante es de 6 meses a 2 años, ahí el 40 por ciento se vacunó”, indicó Martorano en Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario.

“Son los grupos más vulnerables en contacto con este virus. Los cuadros respiratorios resultan más graves y con niveles de internación. En los menores de 6 meses no está indicada porque se vacunan las embarazadas. También deben vacunarse embarazadas y personal de salud”, agregó.

En ese marco, reconoció que están buscando “reforzar la comunicación” y sostuvo: “Hay relajamiento y cansancio con la vacunación”.

Además, abordó la situación de las clínicas privadas, preocupadas por las dificultades que insumen las cadenas de pagos.

“La de los centros de salud es una situación de larga data, en un contexto inflacionario sostenido. Los pagos son a 60 y 90 días. Una consulta ronda los 2 mil pesos. Las clínicas barriales están mucho más complejas porque su razón de subsistencia es la consulta limpia”, señaló.

Y, sobre la situación sanitaria a nivel pediátrico, comentó: “Las camas están y estamos expandiendo. La complejidad es el recurso humano, especializado y formado para estar a cargo de las guardias. Ahí debemos plantearnos qué clase de salud queremos a largo plazo. Un profesional especializado necesita 10 años de formación (seis de medicina tradicional y el resto de especialidad)”.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho