EN VIVO
Jesús María 2025
100 Noches Festivaleras 2025
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
Radioinforme 3 Rosario
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Homilías
Operativo Verano 2025
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Más Emisoras En vivo
Siempre Juntos Rosario
Delincuentes armados ingresaron en la noche del martes al Hospital Provincial de Rosario, en busca de un detenido que se encontraba internado. En el ataque asesinaron a un policía, balearon a dos mujeres y golpearon a un efectivo del Servicio Penitenciario.
Pablo Cococcioni, ministro de Seguridad que tomará funciones el próximo 11 de diciembre junto a la administración de Maximiliano Pullaro, dialogó con Siempre Juntos, por Cadena 3 Rosario y se solidarizó con las víctimas. Por otro lado, expresó que como Gobierno “tenemos que tomar la decisión de trabajar para recuperar la vida de Rosario”. “Hay que plantar al Estado en el territorio. La ciudad no puede quedar sola. Desde el día uno hay que tomar decisiones. Una bandita no puede tener más poder que las herramientas del Estado”, dijo.
Mirá también
Para el ex secretario de Asuntos Penitenciarios de Santa Fe, “este hecho se inscribe en un marco de deterioro de la seguridad” y “no es aislado”. En referencia al hecho particular, Cococcioni afirmó: “En el sistema estatal tenemos que cuidar a quienes nos cuidan. Al policía, también en materia jurídica”.
“Estuve más de 10 años en el Servicio Penitenciario y dos más con la Policía. Si hay un plan claro con protocolos precisos, el 95% hará las cosas bien. Se necesita un margen de respaldo. No hay liderazgos políticos ni policiales. No hay mandos”, expresó sobre el accionar de las fuerzas.
Mirá también
Violencia en Rosario
Y añadió: “Que no haya patrulleros en la calle no es una decisión de Brilloni, es algo estructural. Desde cómo y qué se compra, qué equipos tienes para controlarlos y el retiro de las armas de la calle”.
“Las primeras señales de cambios, sabiendo que será gradual, se empezarán a dar en el corto plazo. De 30 a 60 días. Se mostrará hacia dónde vamos. Luego llegarán modificaciones de procesos que podrían tardar más. En principio, los rosarinos, que se deben sentir abandonados, van a ver un cambio de actitud”, concluyó.
Te puede interesar
Violencia en Rosario
Ghio indicó que el detenido podría haber sido remitido nuevamente a la cárcel antes del ataque. También destacó que el personal permanece en shock.
Rosario
La imágenes fueron captadas por cámaras de videovigilancia de la cuadra. En ellas se ve cómo los atacantes se topan con el subinspector Leoncio Bermúdez y lo ejecutan a balazos.
Violencia urbana en Córdoba
Fue en barrio Alberdi. La víctima estaba con amigos en la plaza Jerónimo del Barco. Ahora lucha por su vida en el Hospital de Niños, con daño cerebral irreversible. Hoy habrá allí una marcha a las 19.
Violencia sin fin
Los agresores ingresaron al centro de salud en busca de una persona a quien también balearon. El agente policial fue herido en la huida, junto con una enfermera. Video.
Lo último de Sociedad
Drama en Córdoba
Fue en el balneario Paso de las Tropas. El muchacho, de 20 años y oriundo de esa localidad del Valle de Traslasierra, resultó con una severa lesión de columna y cráneo.
Pulmones verdes
Se trata de “Protegiendo Nuestros Árboles”, desde donde lanzaron una iniciativa para destacar la importancia de estas plantaciones para oxigenar las áreas urbanas.
Violencia en Rosario
El hecho ocurrió alrededor de las 20 en la zona de Esmeralda al 1900. Según la versión preliminar los atacantes se desplazaban en motocicletas. Las víctimas fueron trasladadas al hospital Provincial.
100 Noches Festivaleras
La madre emprendedora se destaca en el festival, donde comparte su pasión por la cocina criolla. Su arte culinario incluye también un delicioso locro.
Charlas de verano
El músico compartió con Cadena 3 su trayectoria artística y personal. Se destaca por su influencia en el famoso género cordobés y por cómo superó adversidades en su vida y carrera.
Opinión
Lo más visto
Confirmado
El mítico cantante está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales, la banda anunció su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos. Habla del padre de Pablo López, Pancho.
Drama en Córdoba
Fue en el balneario Paso de las Tropas. El muchacho, de 20 años y oriundo de esa localidad del Valle de Traslasierra, resultó con una severa lesión de columna y cráneo.
La Mesa de Café
Presente en los tres países, Cadena 3 hizo un relevamiento (en pesos argentinos) de los costos de diferentes productos. En la nota, el detalle.
Luto en el espectáculo
La hermana de Ricardo Darín tenía 62 años y era presidenta de la Asociación Argentina de Actores. Se desconocen las causas de su fallecimiento.
Preocupación
El artista fue trasladado desde Deán Funes hacia la capital provincial. La cirugía fue realizada en el Hospital Privado.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).