En vivo

La Previa

Raúl Monti

Argentina

En vivo

Estadio 3

Rosario Ctral. vs. Godoy Cruz

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Rosario Ctral. vs. Godoy Cruz

Mendoza

En vivo

Los 40 de la Heat

Mauri Palacios

En vivo

Fiesta Popular

Ulises Llanos

En vivo

Bonus track

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

La Davis, otra cara de Rosario: "Si a la ciudad le va bien, nos va bien a todos"

El presidente Fundación Rosario Rómulo Bertoya señaló la necesidad de recomponer el entramado social y poner en valor los atributos locales.  

05/02/2024 | 13:00Redacción Cadena 3

FOTO: Rómulo Bertoya, presidente de la Fundación Rosario.

  1. Audio. La Davis, otra cara de Rosario: "Si a la ciudad le va bien, nos va bien a todos"

    Siempre Juntos Rosario

    Episodios

“La Fundación Rosario visibiliza los atributos de la Ciudad y materializa sus proyectos a través de su impulso, acompañamiento y comunicación. Entre sus múltiples miembros está conformado por una pluralidad de actores que le dan representatividad a los protagonistas de la ciudad con más de 100 empresas fundadoras, emprendedores y profesionales independientes; la Municipalidad de Rosario y el Concejo Municipal; la Bolsa de Comercio de Rosario; y la Universidad Nacional de Rosario”. Así se define la entidad que busca poner en valor los detalles locales y recomponer el entramado social, dañado por la violencia.

Rómulo Bertoya, presidente de la Fundación Rosario, afirmó en diálogo con Hernán Funes en Siempre Juntos, por Cadena 3 Rosario, que buscan el modo de “fortalecer los atributos de Rosario”, ya que “las potencialidades que tenemos son enormes”. Con la organización de la Copa Davis el último fin de semana, y la otra cara mostrada por la ciudad, desde la entidad tienen el objetivo de seguir realizando actos de ese calibre para cambiar el modo en que se la ve.

“Proponemos arrancar al revés, pensar que si a Rosario le va bien, nos va a ir bien a todos. Después, tenemos un montón de desafíos y temas para abordar por delante”, continuó el arquitecto y empresario. Sin embargo, remarcó que esos desafíos deben ser “abordados entre todos”.

“Hoy tenemos un flagelo que es la violencia, que la vivimos y la padecemos todos los días. El Estado tiene que resolver la urgencia, pero los ciudadanos de a pie, los empresarios, las PyMEs, qué tenemos para aportar. Tenemos que regenerar el entramado social porque ese es el síntoma del dolor que estamos pasando”, indicó.

Bertoya expresó que la violencia se siente en los barrios y remarcó que “si no estamos peor es porque hay organizaciones sociales trabajando, poniendo el pecho para salir. Es gente que rompió la barrera de la queja”.

“En el país de las grietas tenemos grietas para todos. Y nos tenemos que hacer cargo. Pero hay ejemplos como Los Tigres, que trabajan para la reintegración del entramado social por medio del deporte. El empresario es un rosarino también, y no conozco uno que no quiera que a Rosario le vaya bien”, planteó. Y concluyó: “Cuando solo escuchás violencia, se generan barreras con las otras personas. Tenemos que dar oportunidades”.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho