En vivo

Tarde y Media

Mati Arrieta

Argentina

En vivo

Tarde y Media

Mati Arrieta

Rosario

En vivo

Heat 100

Fernanda y Fernando

En vivo

Clave de Sol

Pato Bon

En vivo

Fronteras afuera

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Fuerte debate al aire por el sistema de radiotaxi: ¿Obligatorio u opcional?

Una concejala, el titular de la Cámara de Titulares de Taxis y un taxista dieron sus opiniones en Siempre Juntos. Costos, prestaciones y cambios, puntos fuertes de la charla.

13/10/2022 | 10:32Redacción Cadena 3

  1. Audio. El titular de la cámara de taxistas y un chofer discutieron por el sistema radiotaxi

    Cadena 3 Rosario

    Episodios

  2. Audio. Irizar se opuso a eliminar la obligatoriedad del sistema de radiotaxis en Rosario

    Cadena 3 Rosario

    Episodios

La presidenta del Concejo Municipal de Rosario, María Eugenia Schmuck, presentó un proyecto para que el sistema de radiotaxi deje de ser obligatorio y pase a ser optativo.

Verónica Irizar, titular de la comisión de Servicios Públicos, habló en Siempre Juntos, por Cadena 3 Rosario, y expresó su postura sobre la propuesta.

“Entendemos que con la realidad que vive la ciudad en términos de inseguridad, parece difícil hacer optativo un sistema que permite coordinar directamente con el 911. El sistema de radiotaxis garantiza el monitoreo. Cuando el taxista presiona el botón de pánico un operador de 911 toma el caso”, indicó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Y sumó: “Los costos van de 1800 a 4000 pesos por semana. Hay opciones en el mercado. Es una comisión del 2 o 5 por ciento mensual”.

Luego fue el turno de José Iantosca, máximo referente de la Cámara de Titulares de Taxis, que planteó: “Estamos en desacuerdo, no abarataríamos el costo del taxi. Damos muchísimos servicios por medio del radiotaxi, tanto para el taxista como para los usuarios. Este es un sistema solidario. El que va a trabajar a los barrios, con aplicaciones mediante, debería pagar casi 10 mil pesos por mes, hoy paga 3 mil.

“Lo más caro es el software del GPS. El taxi hoy no es más un monopolio, hay competencia, hay que brindar más servicios, no sacarlos”, remarcó, y apuntó: “El que dice de sacar el radiotaxi lo hace por desconocimiento o por un interés detrás”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Ante estas palabras, Gustavo Pedemonte, taxista con 29 años de antigüedad y oyente del programa de Alberto Lotuf, salió al aire y expuso su visión sobre el proyecto.

“Arranqué con la cooperativa de radiollamados. Hoy no es totalmente necesario el radiollamado. Yo no lo utilizo. Es más necesario para el chofer de la noche que para el de día”, manifestó.

En la vereda opuesta, Iantosca respondió: “El radiollamado no existe más, lo que existe es un sistema tecnológico que brinda despacho de viajes”.

Frente a esto, Pedemonte agregó otro punto a la discusión. “Todo es costo, nunca la Municipalidad nos ayuda, por qué no se hacen cargo ellos del radiotaxi. Para tener un posnet también tenemos que pagar nosotros”, sentenció.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho