"En la mayoría de los casos las hepatitis evolucionan bien"
La ministra de Salud de Santa Fe recomendó prestar atención a dos síntomas puntuales para detectar la patología a tiempo. También confirmó que el niño internado en Rosario no está en lista de espera por un trasplante.
06/05/2022 | 09:31Redacción Cadena 3
-
Audio. Sonia Martorano: "En la mayoría de los casos las hepatitis evolucionan bien"
Cadena 3 Rosario
Sonia Martorano, titular de la cartera de Salud de la provincia de Santa Fe, habló ante el caso de hepatitis aguda grave que sufre un niño de Rosario y el resto de casos de origen sin determinar que se detectaron en el país.
“En la mayoría de los casos las hepatitis evolucionan bien”, indicó en diálogo con Siempre Juntos para llevar tranquilidad a la ciudadanía, aunque pidió prestar especial atención a los síntomas.
Señaló que se debe atender principalmente a casos en los que haya “orina oscura” o “materia fecal clara”, al tiempo que vómitos, náuseas y fiebre son otros posibles síntomas.
El niño de Rosario
“El caso que está en Rosario lo enmarcaría en una hepatitis severa de causas aún no determinadas. No podemos decir de origen desconocido. Descartamos la A y la B. Esperamos resultados de la D y la E”, precisó Martorano.
Además, sobre el niño y un posible trasplante, comentó: “Está en una unidad de alta complejidad, con controles diarios. Si algún parámetro sostiene niveles complejos, lo podemos inscribir en la lista”.
Y tranquilizó a la población. "Esto es un caso aislado, no es un brote. ¿Por qué se informó? Porque hay un alerta epidemiológica mundial que dio la OMS. En ese contexto, reportamos a Nación. No es un número diferente al que se veía en otros momentos”, sostuvo.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/