EN VIVO
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Deportes
FOTO: La selección, cabizbaja tras el primer tiempo.
FOTO: La selección, cabizbaja tras el primer tiempo.
FOTO: Lionel Messi ante la marca de los uruguayos en "La Bombonera".
Argentina, campeón del mundo en Qatar 2022, perdió sin atenuantes esta noche por 2 a 0 ante el Uruguay de Marcelo Bielsa, por la 5ta. fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, en partido jugado en La Bombonera.
El defensor Ronald Araujo y el delantero Darwin Núñez marcaron los goles de la victoria que cortó el invicto del seleccionado dirigido por Lionel Scaloni. Su anterior derrota fue el 2-1 ante Arabia Saudita, en el comienzo del Mundial de Qatar 2022.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Eliminatorias Sudamericanas
/Fin Código Embebido/
A su vez, Argentina dejó en el caminos sus primeros puntos en las Eliminatorias Sudamericanas, donde se mantiene primero con 12 unidades. Uruguay, que venía del resonante triunfo ante Brasil en Montevideo por 2-0, quedó a dos puntos (10).
El seleccionado "charrúa" se llevó un triunfo enorme de La Bombonera a fuerza de concentración y tenacidad. Lo jugó como una final, a dientes apretados y con vocación ofensiva, lastimó cuando debía y dejó con las manos vacías al campeón del mundo.
Uruguay jugó un destacado primer tiempo aunque no resultó una sorpresa teniendo en cuenta su rendimiento en partidos recientes y por la filosofía de su entrenador.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Eliminatorias sudamericanas
/Fin Código Embebido/
Con Manuel Ugarte como eje, Uruguay copó el mediocampo y le cerró los caminos a la Argentina, especialmente por las bandas. Tagliafico y Nico González prácticamente no tuvieron contacto con la pelota y sólo Nahuel Molina logró algunas proyecciones. Además, tanto MacAllister como Enzo Fernández se vieron superados en número frente a la marea "celeste" que se movió en bloque.
Argentina se mostró errática ante la presión de Uruguay. Buscó resquicios, pero sin claridad. Y sólo Messi, sin el auxilio de Rodrigo De Paul, ofrecía algo distinto en pinceladas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Eliminatorias sudamericanas
/Fin Código Embebido/
La primera llegada de riesgo la tuvo Uruguay en los primeros minutos. Una mala salida de Nicolás Otamendi propició el pelotazo de Ronald Araujo para el veloz Darwin Núñez. El delantero de Liverpool de Inglaterra le ganó en carrera a Otamendi, pero definió cruzado y desviado ante la salida de Emiliano Martínez.
En la primera etapa también se produjeron algunos cruces fuertes entre los futbolistas. El clásico rioplatense fue intenso y de mucho roce ante la mirada un tanto pasiva del árbitro colombiano Wilmar Roldán.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Eliminatorias Sudamericanas
/Fin Código Embebido/
Mientras Núñez se mostraba como una amenaza constante para Argentina, el campeón del mundo esbozó una llegada con el intento forzado de Julián Álvarez.
Sobre el cierre, Molina perdió la pelota ante la marca insistente de Matías Viña, quien lanzó el centro para la llegada sin marcas de Araujo. El gol de Uruguay, que cortó 753 minutos de valla invicta para "Dibu" Martínez, silenció La Bombonera.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Eliminatorias sudamericanas
/Fin Código Embebido/
Para el segundo tiempo, Argentina ganó metros en campo contrario, ya con Lautaro Martínez en el ataque y un retrasado Julián Álvarez, en un juego más cercano a su actualidad en Manchester City. Asimismo, MacAllister dejó la cancha y Enzo Fernández se paró de número "5".
Messi generó la única situación más peligrosa para el campeón del mundo con la ejecución de un tiro libre que dio en el travesaño, ante la atenta mirada de Sergio Rochet.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Los ingresos de Ángel Di María y Exequiel Palacios intentaron otorgarle soluciones a un equipo que chocaba contra la tenacidad "charrúa". Para progresar en el campo, Di María o Messi debían recurrir de manera obligada a gambetas y daba cuenta de lo complejo que resultó el partido para los campeones del mundo.
A esa altura, los nervios también se apoderaron de la gente que de a ratos exclamaba tibios cánticos de apoyo en la primaveral noche porteña y a veces dejaban cierto fastidio por un pase mal realizado.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Eliminatorias Sudamericanas
/Fin Código Embebido/
El broche de oro para Uruguay lo aportó Núñez, en una escapada solitaria con Argentina jugada en ataque tras una pérdida de Messi. Otamendi, en su partido más flojo, volvió a perder en velocidad y la resistencia de "Dibu" Martínez fue escasa para el 2-0 que generó el grito desaforado de un puñado de uruguayos. Los argentinos respondieron rápido, en un claro apoyo al campeón del mundo.
En la próxima fecha, Argentina visitará a Brasil y Uruguay, que no podrá contar con Mathías Olivera por su segunda amarilla, será local ante Bolivia.
Resumen del partido (Imágenes de TyC Sports)
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Transmisión completa de Cadena 3
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Eliminatorias Sudamericanas
El director técnico argentino felicitó al conjunto uruguayo dirigido por Marcelo Bielsa y reconoció en conferencia de prensa que "ellos merecieron ganar". No obstante, dijo que "es momento de levantarse".
Eliminatorias sudamericanas
Por Gustavo Gutiérrez y Mauricio Coccolo
Eliminatorias Sudamericanas
El director técnico de "La Celeste" habló en conferencia de prensa y remarcó que su equipo "defendió mucho y bien". Además, puntualizó que una de las claves fue "la recuperación de la pelota".
Eliminatorias Sudamericanas
Los periodistas de Cadena 3 Mauricio Coccolo y Gustavo Gutiérrez analizaron el desempeño de la selección argentina en la derrota frente a Uruguay. Federico Valverde, la figura.
Lo último de Deportes
Mercado de pases
El delantero llegó procedente del Austin de Estados Unidos y se vuelve a poner la camiseta del "Millonario".
Fútbol internacional
El argentino marcó el cuarto gol sobre el cierre del partido que su equipo ganó 4-1 por la liga italiana.
Mercado de pases
El lateral firmó por tres años con el "Millonario" y, de esta forma, le dará inicio a su segunda etapa en el club.
Charlas de verano
El presidente de Belgrano compartió su trayectoria, su amor por el club y su visión para el fútbol femenino, destacando la importancia de la dedicación y la humildad.
Mercado de pases
El jugador de 25 años ya completó los exámenes médicos de rutina y firmó su contrato con el club, que se extenderá hasta diciembre de este año. Llega a préstamo –sin cargo- desde Boca Juniors.
Opinión
Política esquina economía
Desde 1983, los gobernadores de Córdoba intentan convertir a EPEC en una Sociedad Anónima. A pesar de varios intentos fallidos, la situación energética sigue siendo crítica y la historia continúa.
Lo más visto
Tragedia
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.
Rony en Vivo
El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.
Festival de Jesús María
La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.
Operativo Verano 2025
Al noreste de Córdoba se encuentra este destino ideal para disfrutar del verano. Variedades para todos los precios y gustos, ofrece excursiones e interesantes paseos.
100 noches festivaleras
También se hicieron presentes El Loco Amato, Los Trajinantes y La Clave Trío.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).