En Vivo
Salidas en Córdoba
Entradas, principales y postres renovados estarán disponibles hasta los primeros meses del 2023. Hay gran protagonismo de las salsas y emulsiones. También siguen en el menú los clásicos de siempre.
FOTO: El restorán está ubicado en el corazón de barrio General Paz.
Por Yeny Ortega Benavides.
Fotos: Carola Cinto.
Cada estación del año se producen cambios: cambia el clima, el paisaje, los productos que da la tierra, nuestra forma de vestir.
Con la llegada del calor también buscamos un cambio en la comida: platos más frescos, ligeros, elaborados con productos de temporada. Fiel a esa premisa, el icónico restaurante San Honorato presentó su nueva carta de verano.
Basándose en productos de estación, y con una creatividad destacable, el chef Federico Czarlinski elaboró una propuesta que invita a disfrutar una interesante mixtura de sabores, texturas y colores.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Gastronomía en Córdoba
/Fin Código Embebido/
La nueva carta tiene de todo: pescados, mariscos, carnes, pastas, quesos, vegetales y, fundamentalmente, una marcada presencia de salsas y emulsiones tan bien logradas que destacan en cada preparación.
Descubrí degustó el flamante menú. Este es el detalle de los platos.
Entradas
Alcauciles confitados a baja temperatura, acompañados con loncha crujiente de cerdo y emulsión de pimientos. Hay también una opción vegetariana: sin cerdo, con salsa de avellanas, verdeo y tomate. El favorito de Descubrí.
Provoleta de búfala a la plancha espejada con salsa de tomate, cebolla y verdeo, decorada con crocante de puerro frito.
Salmón rosado, marinado y coloreado con remolacha, con crema de hierbas y mix de hojas verdes.
Fresco salpicón de mariscos.
Carpaccio de ternera relleno con queso de cabra y tomates secos con salsa tapenade (pasta de aceitunas negras y anchoas)
Principales
Anelli (anillos) de pasta tricolor con salsa de pescado y mariscos. El favorito de Descubrí.
Manicotti (pasta rectangular cocinada en plancha y rellena de ricota, espinaca, y tomate confitado) con salsa de azafrán y tomates frescos.
Pesca blanca al estilo tropical con leche de coco, aceite de dendê (palma originaria de África occidental) y harina de mandioca.
Lacón de cerdo (trozo de la pata delantera, cercana al codillo) en larga cocción y glaseado, servido sobre zapallo anco a la plancha y acompañado con chutney de piña ligeramente especiado.
Costilla de cordero deshuesado en larga cocción, relleno con manteca de hierbas, acompañado de arroz verde y salsa de la propia cocción.
Postres
Pavlova rellena de queso de cabra, frutas frescas, crumble de coco y jalea de maracuyá. Una novedosa y arriesgada versión que se robó varios suspiros.
Profiterol relleno de crema pastelera de avellanas y chocolate con helado de frutos rojos. El favorito de Descubrí.
Parfait de chocolate blanco y nueces caramelizadas, con frutas de estación asadas.
Chocolate y frutilla: Bizcocho de chocolate, crema de chocolate blanco, mousse de chocolate amargo y palet de frutillas.
Los platos estuvieron maridados con una impecable selección de vinos de Zuccardi Valle de Uco.
Como siempre, cabe destacar que para los paladares más clásicos, hay una parte de la carta que se mantiene intacta todo el año: “Los de siempre”, al igual que las sugerencias del chef.
San Honorato
25 de mayo esquina Pringles, Barrio General Paz. Reservas y consultas: 0351 453-5252.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Efeméride gastronómica
Cada 20 de diciembre se celebra su Día Mundial. La fecha se eligió con el objetivo de dar a conocer una bebida que, a pesar de su origen, es consumida en todo el planeta. En la nota, su historia y la receta original.
Vacaciones 2023
Se trata de Pehuen-Có y Monte Hermoso. Ambos son ideales para disfrutar en familia por su tranquilidad y su posibilidad de contacto directo con la naturaleza. También ofrecen paseos culturales.
Efeméride gastronómica
Es una bebida que se remonta al año 1800 en España y Portugal. En Córdoba, la popular marisquería prepara su propia versión. Por el festejo internacional habrá promociones y descuentos toda la semana. Reviví el Facebook Live.
Anuncio oficial
El evento se realizó en el Parque del Chateau y buscó principalmente resaltar la provincia como atractivo para miles de turistas.
Lo último de Turismo
Operativo Verano 2023
Ubicado sobre la ruta E 53, entre Salsipuedes y Agua de Oro, se encuentra este lugar que cuenta con un museo y un laboratorio donde se hace la extracción de miel.
Operativo Verano 2023
Se encuentra en Río Ceballos. El trayecto tiene 7 kilómetros aproximadamente y es de dificultad media. En el predio hay otros senderos para hacer de manera auto guiada.
Operativo Verano 2023
Se puede degustar pastelería alemana y austríaca y también cuenta con un patio cervecero y opciones saladas.
Operativo Verano 2023
Se trata de una disciplina de movimiento expresivo de origen chino, ideal para relajarse. Gisela es docente y practica con pequeños contingentes a orillas de diferentes ríos de la provincia.
Tercera edición
La presentación del evento será este martes 7 de febrero en el Cabildo de la ciudad cordobesa. Por otro lado, el espectáculo gastronómico en sí será el viernes 10 y sábado 11.
Opinión
Lo más visto
Asesinato en Villa Gesell
Se trata de Máximo Thomsen (23), Ciro Pertossi (22), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23) y Luciano Pertossi (21). Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23) y Lucas Pertossi (23) fueron considerados partícipes secundarios del mismo delito a una pena de 15 años de prisión.
Asesinato en Villa Gesell
En medio de la sentencia judicial, el joven de 23 años recayó en su silla y debió recibir atención médica. Recibió cadena perpetua.
Calor intenso
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a sur de Entre Ríos, Buenos Aires, La Pampa, San Luis, San Juan, Mendoza y norte de Neuquén.
Asesinato en Villa Gesell
Minutos después del anuncio del Tribunal I de Dolores, algunos se manifestaron en los micrófonos de Cadena 3. Hubo emoción por la familia y enojo por la diferencia en las penas de los rugbiers.
Tragedia en Brasil
La embarcación dio una vuelta de campana cuando al atardecer del domingo se registró un fuerte temporal en el Atlántico, frente a las costas de la ciudad.
Te puede interesar
Para ver en casa
Se trata de una precuela de la exitosa "Yellowstone". Los protagonistas interpretan a los abuelos del personaje de Kevin Costner en la serie original.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Asesinato en Villa Gesell
Los padres del joven asesinado en Villa Gesell hablaron en conferencia de prensa de la condena a prisión perpetua a cinco de los atacantes de su hijo y de la pena de 15 años para otros tres.
Caso Fernando Báez Sosa
Los magistrados consideraron que cuando vieron indefensa a la víctima actuaron en conjunto para asesinarlo. Cinco de los rugbiers fueron condenados a perpetua, mientras que los tres restantes recibieron 15 años de pena.
Asesinato en Villa Gesell
Se trata de Máximo Thomsen (23), Ciro Pertossi (22), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23) y Luciano Pertossi (21). Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23) y Lucas Pertossi (23) fueron considerados partícipes secundarios del mismo delito a una pena de 15 años de prisión.
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
La furia de la naturaleza
El fenómeno natural que tuvo una magnitud de 7.8 grados. Sacudió el centro del país europeo y el noroeste del asiático. Cientos de edificios se derrumbaron.
Mercado cambiario
Este lunes cotizó con una baja de $7 en el mercado paralelo. En lo que va del año, la moneda extranjera acumula una suba de $31.
Polémica iniciativa
Desde la Provincia no acordaron en la posibilidad de implementar topes en aranceles. Señalaron que pondría "en zozobra" el funcionamiento de las instituciones y vincularon las cuotas con el salario docente.
Histórico
El Ministerio de Salud lo informó en la reunión de COFESA realizada en la Casa Rosada. La ministra también mencionó que se achicó la brecha entres provincias con mayor y menor indice en este aspecto.