EN VIVO
Operativo Verano 2025
Estadio 3
Estadio 3
Estadio 3
Estadio 3
Tiempo de juego
Informados al regreso
Informados al regreso
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Descubrí
Certamen culinario
Es parte del jurado que evalúa la competencia federal. “Así como la cocina tuvo cambios, estos concursos también los van a tener. Estar y observar esa transición está bueno”, dijo a Cadena 3.
Narda Lepes, cocinera, comunicadora y empresaria gastronómica, preside el jurado de la sexta edición del Torneo Federal de Chefs 2022, organizado por la Federación Empresaria, Hotelera y Gastronómica de la República Argentina.
En diálogo exclusivo con Cadena 3, la experta destacó el evento y lo catalogó como una herramienta de diagnóstico para la gastronomía del país.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Certamen gastronómico
/Fin Código Embebido/
“La gastronomía fue un sector que sufrió mucho con lo que pasó durante estos años. Después se reactivó con un ritmo desbordante y todo eso hizo que muchos aspectos cambiaran”, expresó.
“Hay pastelería que no había, hay restaurantes y presentaciones distintas, la alta cocina cambió. Es por eso que está bueno venir y ver qué pasa hoy con certámenes como este, tener un diagnóstico para saber cómo está la gastronomía después de todo lo que pasó y, sobre todo, hacia dónde va”, argumentó.
Respecto a la primera ronda de 5 equipos participantes, Narda expresó: “hay algunas presentaciones que se parecen más a las de hace algunos años y otras que apuntas hacia otro lugar”.
“Así como la gastronomía tuvo cambios, estos certámenes también los van a tener, y estar y observar esa transición está bueno”, añadió.
El Torneo Federal de Chefs tiene como objetivo principal la promoción y difusión de la cocina argentina, la mejora continua de la calidad y el compromiso con el perfeccionamiento profesional.
Una de las consignas puntuales, fue el uso de productos regionales en el plato.
“Es un acierto incluir los productos regionales. Además, está bueno que la guarnición no sea justificada. Siempre lo más importante era la carne y lo demás estaba ahí para poner un poquito de color. Creo que, de a poco, vamos a apuntar a que la guarnición tenga protagonismo en sí misma”, finalizó.
El grupo de expertos evaluadores se completa con Luciano Nanni, chef y asesor de Fehgra, María Podesta, presidenta de la Academia Argentina de Gastronomía, Carolina Colagreco, emprendedora y hermana de Mauro Colagreco, Ezequiel Pardo, chef corporativo de la compañía Rational, Guillermo González Castro, jefe de Proyectos de Desarrollo de la Fundación Argentina del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta), el periodista especializado en gastronomía Luis Lahitte, y los reconocidos cocineros Federico Pettit, Andrés Chaijale , Federico Domínguez Fontán, Agustín Kurán y Franco Malacisa.
Informe de Yeny Ortega Benavides.
Te puede interesar
Maltrato animal
El objetivo era decolorar el plumaje de las aves para hacerlas parecer animales exóticos. Advierten que la mayoría de los pájaros podrían morir por intoxicación. El caso ocurrió en Rosario.
Susto en Barracas
El siniestro inició pasadas las 10 de la mañana del sábado. Al menos cuatro de las veinte personas que se encontraban en el hogar resultaron afectadas por inhalación de monóxido.
Según un estudio
El dato se conoció tras una encuesta impulsada por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidades. La encuesta se realizó durante la pandemia y aborda cuatro tipos de violencia doméstica.
Lo último de Sociedad
Charlas de verano
En esta Charla de Verano, Lucio Morini repasa su trayectoria y su influencia en el paisaje arquitectónico de Córdoba, con obras emblemáticas que transforman la ciudad como el Museo Caraffa.
Héroe sin capa
En un acto heroico, Abigail Suter y la Guardia Urbana rescatan a un padre y su hijo de las peligrosas corrientes del río en Despeñadero. La valentía y preparación marcan el inicio de su carrera.
Reducción impositiva
La reciente medida del Gobierno busca beneficiar a las economías regionales y productores agropecuarios, con reducciones significativas en las retenciones de cultivos clave, vigente hasta junio.
Investigación
Se trata de un hecho de etiología dudosa. Se investigan las circunstancias del fallecimiento.
Patagonia
"Muchas de los cuales perdieron sus hogares por el accionar de un grupo de delincuentes", advirtió el ministro de Seguridad y Justicia , Héctor Iturrioz
Opinión
El dato confiable
La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.
Lo más visto
A la vera del río Paraná
Este martes un auto conducido a alta velocidad mató a madre e hija (41 y 16 años) e hirió de gravedad a otra nena (también de la familia) de 6 años. Habían llegado para pasear algunos días.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.
Afortunados
Los beneficiados jugaron las boletas en Villa Rumipal (Córdoba) y Dolores (Buenos Aires.
El dato confiable
La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.
Inmobiliario
El incremento de hasta un 163% en rentas e inmobiliarios en Córdoba provoca quejas generalizadas. Un comercio pasó de pagar 1 millón anual a 11 millones.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).