EN VIVO
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Jueves de Quade
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Primera Plana Rosario
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Actualidad
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Ciencia en acción
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Viva la Radio
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Viva la Radio Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Más Emisoras En vivo
Turismo y Sabores
FOTO: El concurso tendrá lugar el próximo 8 de septiembre en el hotel Park Hyatt Mendoza.
La segunda edición del Concurso Nacional de Vinos Guarda14 se desarrollará el 8 de septiembre en las instalaciones del Hotel Park Hyatt Mendoza.
Como en su edición anterior, el concurso se regirá por normas internacionales y contará con un grupo de jurados expertos tanto de Argentina como del exterior, presidido por la ingeniera agrónoma Cristina Pandolfi, de reconocida trayectoria.
Estos profesionales -enólogos, sommeliers, ingenieros agrónomos, periodistas especializados- se encargarán de catar a ciegas cientos de etiquetas para garantizar el rigor en el proceso de evaluación, el cual será fiscalizado por la escribana pública Silvia Cervós.
Los vinos ganadores obtendrán, según el puntaje que les otorgue el jurado, medallas de Plata, Oro o Gran Oro, que podrán utilizar posteriormente en sus botellas para certificar este reconocimiento.
Además, las bebidas y bodegas distinguidas contarán con una amplia difusión en todas las plataformas de Diario Los Andes y Guarda14.
En su primera edición, en julio de 2022, participaron del Concurso Nacional Guarda14 alrededor de 250 muestras provenientes de nueve provincias argentinas. En total, se otorgaron 78 medallas: 13 Gran Oro, 31 Oro y 34 Plata. El mismo fue declarado de Interés Legislativo Provincial por la Honorable Cámara de Senadores de la provincia de Mendoza.
La degustación de vinos y espirituosas a ciegas será por la mañana, y el cóctel de premiación por la noche.
Para conocer los precios y bonificaciones por cantidad de muestras, los interesados deben comunicarse al mail [email protected]
La importancia de los concursos de vinos
Estos certámenes son fundamentales para poner en valor y premiar las mejores etiquetas, apreciando el gran trabajo que se realiza a lo largo de toda la cadena productiva durante muchos meses.
“Este tipo de concursos es una forma de que el público consumidor diferencie vinos y sienta la necesidad de querer probarlos, ya que detrás de cada vino premiado hay una comisión integrada como mínimo por siete especialistas conocedores de vinos que lo han juzgado merecedor de medalla. Lo fundamental es que las muestras sean anónimas, porque de esa manera no hay ninguna influencia ni subjetividad que pueda generar un sesgo en los resultados”, explicó Pandolfi.
Para productores y bodegas, este tipo de eventos revisten gran importancia ya que son una herramienta que les permite destacar y dar a conocer sus mejores exponentes. También son una orientación para el público comprador, que se guía por las consecuentes recomendaciones.
Todos los concursos cuentan con un grupo de jurados expertos que se encargan de catar a ciegas cientos de etiquetas. Cobra gran relevancia el rol del escribano/a, que asegura la absoluta transparencia y que los vinos premiados sean aquellos que hayan obtenido la mayor puntuación.
“El papel del escribano es fundamental en los concursos, ya que realiza un trabajo muy minucioso y detallado. Su participación comienza desde que los vinos llegan a la sede del concurso. A partir de allí les asigna un número, la muestra se analiza y se da el ok para que pueda participar. El escribano también está presente en el momento en que se envuelven las botellas para que sea realmente una cata a ciegas. Luego le otorga a cada número de muestra una nomenclatura especial. Se coloca el número a la muestra y a partir de allí el sistema pone números ocultos que no los maneja nadie más que el escribano”, explicó la escribana Silvia Cervós.
El servicio de vinos, un aspecto fundamental
Un aspecto muy importante en este tipo de concursos es el servicio de vinos, que en este caso será brindado nuevamente por Wine Institute, líder en formación vitivinícola de Sudamérica.
Fundado y dirigido por Analía Videla, cuenta con sedes en otras provincias como Salta y San Luis, además de Santiago de Chile.
“Las muestras llegan a los jurados siempre envueltas, es decir que éstos no saben lo que toman. La botella llega a la mesa del jurado destapada, no existe cápsula ni corcho que puedan identificar qué es lo que hay adentro de la botella. El sommelier encargado del servicio sirve un poco en cada una de las copas que degustarán los jurados y éstos pasan a llenar las planillas. La botella se retira, nunca se deja en la mesa y siempre está en manos del sommelier”, agregó la escribana.
Jurados confirmados para la segunda edición
• Silvio Alberto, Chief Winemaker, Gerente de Enología y Agronomía Bodegas Bianchi.
• José “Pepe” Galante, Chief Winemaker.
• Martín Kaiser, Director Vitícola y Enológico de Doña Paula.
• Ana Puelles, Lic. Enología/ Responsable Bodega Universidad Maza.
• Silvia Avagnina, Ex Investigadora en Viticultura, Enología y Análisis Sensorial en Vinos del INTA. Jurado Internacional.
• Juan Roby, Gerente de Enología Bodega Lagarde SA.
• Gabriela Celeste, Ingeniera Agrónoma / Directora ENO SA.
• Mauricio Llaver, Periodista, Director de la revista Punto a Punto.
• Roberto González, Licenciado en Enología / Gerente de Enología.
• Tomás Hughes, Gerente de Enología Finca Decero.
• Victoria Prandina, Directora Enológica Bodega Vinorum S.A.
• Gabriel Campana, Enólogo Bodega Terra Camiare.
• Miriam Gómez, Gerente de Enología y Fincas Bodega Antigal.
• Marisol de la Fuente, Sommelier internacional y periodista.
• Mariano Di Paola, Director enológico de Bodega La Rural y Bodega Rutini.
• Cristian Moor, Jefe de enología y viticultura de Bodega Corazón del Sol y periodista.
• Lorena Rodas, Sommelier internacional y Directora de Calchaquí Wine Tasting.
• Rodrigo Kohn, Head Sommelier Premium Tasting / VINOBIEN.
• Lorena Mulet, Enóloga Bodega Cruzat.
• Pablo Cúneo, Director de Enología Bodega Luigi Bosca.
• Walter Bressia, Enólogo.
• Matías Morcos, Enólogo.
• Yeny Ortega Benavides, periodista especializada en vinos y gastronomía en Cadena 3.
• Mariana Páez, Enóloga en el Valle Calchaquí.
• André Fernando Pinheiro, Sommelier internacional, degustador de la guía Liberte Vinhos. Brasil.
• Sergio Correa, Ingeniero Agrónomo- Enólogo. Chile.
• Alejandro Nesman, Gerente de Enología y Viticultura de Piatelli Cafayate, Salta.
• María Victoria Brond, Enóloga - Bodega Alpamanta.
• Daniel Jacobo Heffner, Licenciado en Enología - Salta.
• Roberto Andrés Colmenarejo, Sommelier - Docente Universitario.
• Karim Mussi, Enólogo y propietario Bodega Altocedro.
• Silvia Gramajo, Sommelier internacional. Presidenta de la Cámara de bodegas y viñedos de Tucumán.
Convocatoria abierta
Las bodegas de todo el país interesadas tienen tiempo inscribirse para ser parte del concurso, enviar sus muestras y conocer el reglamento a través de la web guarda14.com/concursonacional hasta el 1 de agosto de 2023.
Consultas a [email protected]
Sponsors
Gobierno de Mendoza
Wine Institute
Eco de Los Andes
Invitan
Instituto Nacional de Vitivinicultura de Mendoza (INV)
Enolife
Vinos & Negocios
Acovi
Participa Cadena 3 Argentina (Media Partner).
Organizan
Los Andes y Guarda14
Te puede interesar
Operativo Invierno 2023
Desde actividades de montaña, hasta cuevas arqueológicas y paseos culturales, estos parques invitan a disfrutar un día de entretenimiento en familia.
Vacaciones de invierno
Río Negro es una de las provincias con mayor nivel de reservas. Los porcentajes de ocupación en el resto del país son buenos y se espera que aumenten la próxima semana.
Esperado anuncio
Evinor es uno de los eventos más esperados por el sector, y el más importante de la región. Participan bodegas de La Rioja, Catamarca, Tucumán, Jujuy, Salta y Córdoba.
Lo último de Turismo
Turismo
Valeria Méndez, directora general del Ente Turismo local, destacó la diversidad de propuestas turísticas para todos los visitantes, independientemente de su presupuesto.
Turismo
Mario Peña, ministro del área de la provincia norteña, indicó a Cadena 3 que su territorio es el segundo mercado turístico después de Buenos Aires.
Gastronomía renovada
El restaurante, completamente renovado con una elegancia exquisita, apuesta a lo simple: mesones descontracturados para compartir frescura, espontaneidad y calidad, con sabores que tienen a Córdoba como foco.
La buena noticia del día
La institución competía en la categoría de "Comunicación de gestión de Gobierno municipal" bajo el tema "Comunicar para innovar".
La historia detrás del mito
Mucho se ha escuchado o visto en series y películas de los restaurantes más afamados del mundo que cuentan con una, dos o tres Estrellas. ¿Cómo funciona y cuál es el origen de esta calificación que desvela a los chefs del mundo?
Opinión
Lo más visto
Sucede Ahora
La divisa norteamericana en el segmento marginal se ofrece a $895 en la city porteña y a $906 en Córdoba.
Mundo Boca
El futbolista de Boca posteó una foto en sus redes sociales y revolucionó todo.
Turismo
Hoy, es más barato pagar los gastos fuera del país en dólar billete que con el plástico.
Crisis económica
El economista de Cadena 3 explicó en qué consiste el término que mencionó el presidente electo, Javier Milei, para describir los próximos meses de la economía nacional. “Es momento de comprar cosas”, dijo el columnista.
Tiempo inestable
Se espera otra jornada con mal clima y por eso el Servicio Meteorológico Nacional renovó sus advertencias y recomendaciones.
Te puede interesar
En agenda
Cada año la British Boradcasting Corporation elabora un listado con mujeres que inspiran a todo el mundo e invita a conocer sus historias. Este año siete de ellas se convocan bajo la misma temática.
Córdoba
El evento se llevará a cabo a partir de las 19 horas, en la Plaza de la Música de la ciudad de Córdoba.
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
Oportunidad de empleo
Se trata de una iniciativa de la Fundación Unidos por la Incusión Social (UPIS) que convoca a los interesados a presentar su CV para ser parte de un emprendimiento turístico en Capilla del Monte.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Sucede Ahora
La divisa norteamericana en el segmento marginal se ofrece a $895 en la city porteña y a $906 en Córdoba.
Nuevo gobierno
El reciente electo presidente continúa definiendo su Gabinete y deberá tomar una determinación respecto a la cartera que en sus inicios le ofreció a Victoria Villarruel y después a la titular del PRO.
Sucede Ahora
En el marco de la 29ª Conferencia Anual, el presidente de la Unión Industrial se refirió a la inflación, la relación con los sindicatos, el cierre de la Secretaría de Comercio y una reforma laboral.
Conflicto bélico
Estados Unidos, por su parte, aboga porque el alto el fuego pueda ampliarse aún más para liberar otros rehenes y permitir que la ayuda humanitaria llegue a territorio palestino.
Alerta
El Gobierno dispuso la restricción de movimientos y de concentraciones de animales.
La Mesa de Café
Patricio Canalis, de Idesa, dijo a Cadena 3 que prevé con Milei que se apunte a "eliminar" intermediarios y a incrementar los controles para los beneficiarios.
Turismo
Hoy, es más barato pagar los gastos fuera del país en dólar billete que con el plástico.
Elecciones
Las diferencias entre el oficialismo de Riquelme y la oposición de Macri son abismales y muy alejadas de cualquier punto de encuentro.