En Vivo
Salidas en Córdoba
Se trata de Casa Eliza, ubicada en Belgrano 867. Luciana Belén Mutio es arquitecta y decidió concretar lo que tanto había anhelado con su mamá. Tienen tortas caseras, café de especialidad y un patio acogedor.
FOTO: Casa Eliza
FOTO: Casa Eliza
FOTO: Casa Eliza
FOTO: Casa Eliza
FOTO: Casa Eliza
FOTO: Casa Eliza
FOTO: Casa Eliza
Muchas veces escuchamos la frase "los sueños son para cumplirlos", pero pocas veces conocemos el esfuerzo que significa hacerle caso. Por suerte, todavía quedan historias para contar de personas que llegaron hasta las últimas consecuencias para lograrlo.
La historia de Casa Eliza es una de esas. Se trata de una casa de té que abrió, durante la pandemia, en una de las calles más conocidas y recorridas de barrio Güemes de la ciudad de Córdoba. Este pequeño espacio, ubicado en Belgrano 867, tiene una ventana de vidrio que invita a chusmear lo que pasa adentro.
Hay sillas y mesas blancas, hay tacitas de colores y teteras que parecen de colección. Hay una cafetera imponente, un mural con flores de colores y una escalera de metal que lleva a un segundo piso. También hay budines, tortas y cookies.
Al entrar, el olor a recién horneado activa cualquier recuerdo de abuela o mamá cocinera. La especialidad de la casa es la torta Chajá, con biscochuelo de vainilla, dulce de leche y merengues. Lo más parecido a una de las que se sirven en los cumpleaños.
Detrás de cada detalle está Luciana Belén Mutio, una joven arquitecta que decidió cambiar su profesión por el sueño que siempre tuvo junto a su mamá, Miriam Elizabeth Urroz: tener una casa de té a donde pudieran compartir algunas tradiciones familiares como las recetas de la abuela y el amor por los detalles.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Cada taza que se sirve en Casa Eliza es diferente: todas fueron intervenidas por Luciana. Cada plato también: los fue comprando en ferias o a familias conocidas que querían deshacerse de vajilla heredada.
La historia de Casa Eliza es eso: un salvavidas a las costumbres familiares y los sueños compartidos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Gastronomía local
/Fin Código Embebido/
Una carta dinámica
Un detalle que hace única a Casa Eliza es que las sugerencias son bienvenidas: cada vez que alguien pide algo nuevo, Luciana lo anota, lo conversa con su equipo y lo lleva a la carta.
Muchos clientes llegan y le sugieren: ''¿No tenés este sándwich apto para vegetarianos?'' y ella le busca la vuelta para incorporar esas opciones a la carta. Tal es el caso de las French Toast, una de las estrellas de la casa, que también se sirven para celíacos.
La idea que ella defiende, tal y como defendió el sueño que tenía con su mamá, es que todas las personas se sientan como en casa.
Una experiencia reconfortante
En Casa Eliza se pueden elegir diferentes blends de té o diferentes combinaciones de café. También budines, tortas o las French Toast, que son una especie de panqueques esponjosos con frutas de estación, crema y dulce para untar. Se sirven calentitas.
Se puede elegir para comer ahí, en algunas de sus mesas de adentro o en un patiecito estilo colonial con mesitas y sillas de metal. También se puede pedir para llevar y disfrutar en casa.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Operativo Verano 2023
Se trata de una disciplina de movimiento expresivo de origen chino, ideal para relajarse. Gisela es docente y practica con pequeños contingentes a orillas de diferentes ríos de la provincia.
Tercera edición
La presentación del evento será este martes 7 de febrero en el Cabildo de la ciudad cordobesa. Por otro lado, el espectáculo gastronómico en sí será el viernes 10 y sábado 11.
Final feliz
Una pareja reservó por Facebook un alojamiento para pasar el fin de semana en las sierras. Cuando fueron a pagar la seña fueron asaltados. Finalmente cumplirán su deseo.
Lo último de Turismo
Escapadas en Córdoba
Se trata de Arroyo de los Patos, a 150 km de Córdoba. Ideal para refrescarse con niños en sus ríos y arroyos de aguas bajas, y caminar por sus senderos.
Operativo Verano 2023
Ubicado sobre la ruta E 53, entre Salsipuedes y Agua de Oro, se encuentra este lugar que cuenta con un museo y un laboratorio donde se hace la extracción de miel.
Operativo Verano 2023
Se encuentra en Río Ceballos. El trayecto tiene 7 kilómetros aproximadamente y es de dificultad media. En el predio hay otros senderos para hacer de manera auto guiada.
Operativo Verano 2023
Se puede degustar pastelería alemana y austríaca y también cuenta con un patio cervecero y opciones saladas.
Operativo Verano 2023
Se trata de una disciplina de movimiento expresivo de origen chino, ideal para relajarse. Gisela es docente y practica con pequeños contingentes a orillas de diferentes ríos de la provincia.
Opinión
Lo más visto
Asesinato en Villa Gesell
Se trata de Máximo Thomsen (23), Ciro Pertossi (22), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23) y Luciano Pertossi (21). Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23) y Lucas Pertossi (23) fueron considerados partícipes secundarios del mismo delito a una pena de 15 años de prisión.
Asesinato en Villa Gesell
En medio de la sentencia judicial, el joven de 23 años recayó en su silla y debió recibir atención médica. Recibió cadena perpetua.
Calor intenso
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a sur de Entre Ríos, Buenos Aires, La Pampa, San Luis, San Juan, Mendoza y norte de Neuquén.
Asesinato en Villa Gesell
Minutos después del anuncio del Tribunal I de Dolores, algunos se manifestaron en los micrófonos de Cadena 3. Hubo emoción por la familia y enojo por la diferencia en las penas de los rugbiers.
Tragedia en Brasil
La embarcación dio una vuelta de campana cuando al atardecer del domingo se registró un fuerte temporal en el Atlántico, frente a las costas de la ciudad.
Te puede interesar
Para ver en casa
Se trata de una precuela de la exitosa "Yellowstone". Los protagonistas interpretan a los abuelos del personaje de Kevin Costner en la serie original.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Asesinato en Villa Gesell
Los padres del joven asesinado en Villa Gesell hablaron en conferencia de prensa de la condena a prisión perpetua a cinco de los atacantes de su hijo y de la pena de 15 años para otros tres.
Caso Fernando Báez Sosa
Los magistrados consideraron que cuando vieron indefensa a la víctima actuaron en conjunto para asesinarlo. Cinco de los rugbiers fueron condenados a perpetua, mientras que los tres restantes recibieron 15 años de pena.
Asesinato en Villa Gesell
Se trata de Máximo Thomsen (23), Ciro Pertossi (22), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23) y Luciano Pertossi (21). Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23) y Lucas Pertossi (23) fueron considerados partícipes secundarios del mismo delito a una pena de 15 años de prisión.
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
La furia de la naturaleza
El fenómeno natural que tuvo una magnitud de 7.8 grados. Sacudió el centro del país europeo y el noroeste del asiático. Cientos de edificios se derrumbaron.
Mercado cambiario
Este lunes cotizó con una baja de $7 en el mercado paralelo. En lo que va del año, la moneda extranjera acumula una suba de $31.
Polémica iniciativa
Desde la Provincia no acordaron en la posibilidad de implementar topes en aranceles. Señalaron que pondría "en zozobra" el funcionamiento de las instituciones y vincularon las cuotas con el salario docente.
Histórico
El Ministerio de Salud lo informó en la reunión de COFESA realizada en la Casa Rosada. La ministra también mencionó que se achicó la brecha entres provincias con mayor y menor indice en este aspecto.