En Vivo
Turismo en Buenos Aires
Esta ciudad tiene una amplia oferta que resulta muy tentadora para los amantes del buen comer. Las alternativas son muy variadas con una gran relación precio-calidad.
FOTO: Cuatro opciones gastronómicas imperdibles en Tandil
Por Micaela Rodríguez.
Fotos: Micaela Rodríguez.
Tandil sorprende. El destino que combina naturaleza, tranquilidad, paisajes serranos y una mejora sustancial en los servicios turísticos, también mejoró y con creces su oferta gastronómica. Mantiene el orgullo de ser la ciudad que tiene uno de los mejores salames del país, pero también apuesta a una variada propuesta culinaria de gran precio-calidad.
1- Tierra de Azafranes
Esta imponente casa centenaria, ubicada en Avenida Santamarina y San Martín, combina los sabores de la arrocería mediterránea con una excelente atención. Se calcula que más de 400.000 personas pasaron desde el 2009 por este restaurante. Sus paredes están decoradas con cientos de fotografías que demuestran que, para los artistas, este es un paso obligado.
Llama la atención que sea el propio Ricardo "Riki" Camgros - el fundador de Tierra de Azafranes- quien reciba, junto al resto de los meseros, a los comensales e incluso que lleve algunos platos a la mesa.
Para él esto es algo usual. Antes de fundar Tierra de Azafranes, Ricardo trabajó en la Costa argentina, Capital Federal, Salta, El Chaltén y España. Pero decidió regresar a su tierra natal.
"Nosotros los tandilenses tenemos algo con nuestra ciudad. Siempre nos tira el pertenecer a Tandil. Estoy muy orgulloso porque siento que pudimos aportar una gastronomía a la ciudad que faltaba por el año 2009, que tenemos un equipo de trabajo hermoso y eso es lo que nos da fuerza en tiempos complicados", cuenta el fundador de restaurante que se volvió un clásico.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Turismo en Semana Santa
/Fin Código Embebido/
La especialidad de la casa son los risottos y, al ser consultado sobre qué pediría si se tuviese que sentar a comer en su propio restaurante, "Riki" respondió "el que tiene jamón crudo, tomates confitados y rúcula". Al tiempo que aclaró que "todos son diferentes, si bien la base es la misma. También tenemos muy buenos pescados. Hoy tenemos capacidad para 150 personas y por eso la oferta se amplió".
Un risotto con hongos en Tierra de Azafranes sale 1.200 pesos, mientras que un lomo a las tres pimientas, 1.600 pesos. A la hora del postre, el Don Pedro cuesta 350 pesos.
2- Época de Quesos
Si de clásicos se trata, el salame de Tandil cuenta con la primera Denominación de Origen del país para un alimento agroindustrial y es por eso que es un gran lugar para comer una picada. Uno de los restaurantes preferidos para tal fin, es Época de Quesos, un sitio que no solo ofrece quesos y embutidos, sino mucha historia.
Ubicado en la esquina de 14 de julio al 600, la historia de este sitio comienza en 1860, cuando se crea la primera posta para carretas. En 1920 se convierte en un almacén de ramos generales y, desde 1970 a 1990, permanece cerrado. Posteriormente, Teresa Inza lo restaura y lo convierte en Época de Quesos. Tanto el parque como cada pared de esta casona reflejan los años de historia, con diferentes utensilios, carteles, fotografías y vajilla.
En el ingreso, uno se encuentra con un paisaje digno de admirar: un mostrador repleto de quesos, de diferentes tamaños, pero todos con un aroma cautivador. Además, se venden fiambres y diferentes delicatessen. Se puede comprar productos para llevar o sentarse en alguna de las mesas disponibles para disfrutar de una buena picada.
La picada “La Tandilera” viene con gran variedad de quesos y fiambres elaborados en Tandil y seleccionados por Época de Quesos. Su costo es de 2.800 pesos, mientras que una fondue de quesos, sale 2.100.
3- Ladran Sancho
Ladran Sancho está ubicado frente a la plaza principal de Tandil y ofrece una gastronomía gourmet que sorprende y rompe con la cocina tradicional de la ciudad. Con un diseño sobrio y moderno, este restaurante también se destaca por la coctelería de autor. Las pastas son la especialidad, pero ofrece buenas opciones de carne y pescados.
En este restaurante, un plato de raviolones de asado a la parrilla y provolone en pomodoro de vino tinto, sale 1.290 pesos, mientras que una lasagna de vegetales asados y muzzarela, con pesto genovés, cuesta 1.100 pesos. En el sector de la barra, se puede conseguir un trago “Quijote” (con vermú lunfa, gin laconico, ananá y carbonato de pomelo) a 590 pesos, mientras que un “Sur” (gin sur, albahaca, tónica, hibicus y pepino) sale 690 pesos.
4- La Pulpería
Si de carne se trata, una de las mejores parrillas de Tandil se llama La Pulpería y se encuentra en el camino al Cerro El Centinela. Esta casona de ladrillo a la vista funcionó originalmente como una pulpería y en la actualidad se especializa por combinar platos abundantes y buena atención.
En este lugar, una parrilla completa, libre y por persona, sale 1800 pesos. Una empanada frita de carne por 120 pesos y una picada especial de la casa bien completa por 2.700 pesos. A la hora del postre, un flan casero abundante con dulce de leche y crema, sale 450 pesos.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Escapadas
Estos cursos de agua están en diferentes partes de la provincia y ofrecen entornos naturales perfectos para disfrutar en familia. Tienen playitas de arena y diferentes profundidades.
Descubrí "La Linda"
Esta provincia del norte argentino tiene una infinidad de paisajes, atracciones y puntos históricos para visitar. En esta nota te mostramos algunos.
Jornada dedicada al turismo
El evento estuvo orientado a desarrollar el potencial turístico y recreativo de la provincia, a través de rondas de negocios, talleres, conferencias, foros y hasta una feria de destinos turísticos.
Turismo
Con la incorporación de nuevas luminarias de tecnología Led, el Puente Uruguay luce un renovado aspecto, complementando las intervenciones en la costanera norte, que jerarquizan a esa zona de la ciudad.
Lo último de Turismo
Escapadas en Córdoba
A sólo 70 km de Córdoba, el Río Cosquín tiene rincones imperdibles con aguas refrescantes y entornos naturales únicos. Están muy cerca del centro y tienen infraestructura.
Turismo interno
Será para viajar en mayo y junio. Funcionará de forma similar a las ediciones anteriores. La devolución tendría un tope entre $90 mil y $100 mil. Los detalles, en la nota.
Jornada dedicada al turismo
El evento estuvo orientado a desarrollar el potencial turístico y recreativo de la provincia, a través de rondas de negocios, talleres, conferencias, foros y hasta una feria de destinos turísticos.
Escapadas
Estos cursos de agua están en diferentes partes de la provincia y ofrecen entornos naturales perfectos para disfrutar en familia. Tienen playitas de arena y diferentes profundidades.
Turismo
Con la incorporación de nuevas luminarias de tecnología Led, el Puente Uruguay luce un renovado aspecto, complementando las intervenciones en la costanera norte, que jerarquizan a esa zona de la ciudad.
Opinión
Lo más visto
Elecciones 2023
Ese día se elegirán gobernador y vicegobernador, legisladores y miembros del Tribunal de Cuentas.
Tiempo inestable
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El aviso advierte por posible caída de granizo y fuertes ráfagas.
Inseguridad
Fue en la madrugada de domingo en la guardia del Eva Perón, en Las Violetas. Mientras dos médicas y una enfermera atendían a un herido de bala, un acompañante del lesionado blandió una pistola al pedírsele que se retirara.
Conmoción en La Chacarita
La abuela de la criatura fue quien hizo la denuncia. Los datos que aportó derivaron en la detención de un joven de 24 de años. Estuvo casi seis meses detenido.
Horror en Bariloche
Ocurrió este lunes a la madrugada en pleno centro, en la esquina de Quaglia y Moreno.
Te puede interesar
Desilusión de los fans
La primera temporada de la ficción de fantasía había terminado hace solo dos semanas.
Autoras cordobesas
El pueblo ficticio que apareció en otras de sus obras cobra protagonismo en su nuevo libro. La novela cuenta la vida de una militante política que abarca desde los años 70 hasta la actualidad.
No rendirse nunca
Vicky Yunes tiene 12 años, nació a los seis meses y con parálisis cerebral. En pandemia decidió dejar el andador. Esta arte marcial fue un descubrimiento en sus terapias. Conocé su historia.
Verano en Córdoba
Se trata del Manos Negras, un curso de agua que se origina en la Reserva Hídrica de la Pampa de Achala. Su curso serpentea por paredones de piedra y forma varias cascadas y ollitas.
Luto en las letras
El multifacético artista murió a los 77 años. Marcó un antes y un después en la cultura argentina -desde la contracultura- y marcó a fuego a una generación de periodistas, narradores y lectores.
Ahora
Conflicto en la Educación
Fue por votación: 20 votos negativos y seis positivos. El secretario general de la UEPC, Juan Monserrat, dijo a Cadena 3 que el jueves harán una marcha en la capital cordobesa.
Política
El ex presidente pasó por la Municipalidad y se reunió con el intendente Pablo Javkin antes de presentar su libro “Para qué”, en Metropolitano, en compañía de referentes locales de JxC.
Amistosos
El seleccionado albiceleste disputará dos partidos en la doble fecha FIFA, en lo que será el reencuentro con el público tras ganar la Copa del Mundo en Qatar.
Elecciones 2023
Ese día se elegirán gobernador y vicegobernador, legisladores y miembros del Tribunal de Cuentas.
Misterio en Santa Fe
Su BMW fue encontrado por la Policía en el barrio santafesino de Altos de Noguera. La semana pasada faltó a varios entrenamientos y Néstor "Pipo" Gorosito lo desafectó del plantel.
Medición del bienestar
El país nórdico encabeza el ranking por sexto año consecutivo. Costa Rica es el mejor ubicado de latinoamérica con el puesto 23
Escándalo e indignación
"Acá la justicia siempre es muy lenta. Pero en mi caso, rápidamente la jueza decidió la resolución de la causa: había sido desestimada", dijo la mujer a Cadena 3.
Críticas
El ministro de Seguridad cuestionó a quienes opinan del tema para sacar rédito político, en la previa de la llegada de Macri a Rosario.