En vivo

Tarde y Media

Mati Arrieta

Argentina

En vivo

Tarde y Media

Mati Arrieta

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Chacarita vs. Colón

Santa Fe

En vivo

Maratón de clásicos

Fernando Zavala

En vivo

Clave de Sol

Pato Bon

En vivo

Fronteras afuera

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Los jugadores “nacionalizados” del Mundial: nacieron en un país y juegan en otro

Siguiendo con la tendencia de los últimos mundiales, Qatar estará lleno de estrellas que, por motivos de ascendencia, o de inmigración, podrían haber jugado en una selección diferente a la que terminaron representando.  

15/11/2022 | 18:15Redacción Cadena 3

FOTO: Hay 28 selecciones que llevarán jugadores nacionalizados a la Copa del Mundo.

En el Mundial de Qatar, son 137 los jugadores que no representarán a su país de nacimiento. Aún mayor es el número de hijos nacidos de una primera generación de familias migrantes, que cuentan con la doble nacionalidad o podrían haber representado los países de sus padres.

Esto es algo muy recurrente en los seleccionados europeos, que tienen en sus filas a numerosos jugadores nacidos en Europa, pero de ascendencia africana, o incluso algunos nacidos en países extranjeros pero que se desarrollaron futbolísticamente en el “viejo” continente.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Por otro lado, los países africanos también nutrieron sus conjuntos nacionales con jugadores nacidos en Europa, pero hijos de padres africanos que tuvieron que emigrar.

La Selección argentina es de las pocas que no cuentan con ningún jugador nacido en otro país, al igual que la de Brasil.

Por otro lado, el conjunto que llevará más nacionalizados a Qatar es Marruecos, cuya lista integran 14 futbolistas que no nacieron en tierras marroquíes. Entre ellos, el arquero del Sevilla Yassine Bounou es nacido en Canadá, y la estrella del PSG, Achraf Hakimi en España.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El seleccionado de Túnez, por su parte, contará con diez jugadores nacidos en Francia, país con el que comparte el Grupo D en el Mundial de Qatar, mientras que Senegal completa la terna de presencia francesa con los nueve jugadores nacidos en el país galo que integran sus filas. Edoard Mendy, el arquero del Chelsea y titular en Senegal, es el más destacado.

En las selecciones campeonas del mundo, España, Francia, Uruguay, Alemania e Inglaterra llevarán jugadores naturalizados, además de las candidatas Países Bajos y Bélgica. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En España, la promesa del Barcelona, Ansu Fati, dejó a los seis años su país natal Guinea Bissau para relocalizarse en el sur del país mediterráneo, mientras que Aymeric Laporte, de nacionalidad francés, terminó por decantarse por el país de su padre.

En la Selección de Francia, el portero Steve Mandanda es nacido en la República Democrática del Congo, mientras que el jugador del Real Madrid Eduardo Camavigna nació en Angola. “Los galos” cuentan además con doce futbolistas hijos de extranjeros, entre los que están Kylian Mbappe, Ousmane Dembelé e Ibrahima Konaté, todos de primera generación francesa en familias migrantes.

Por otra parte, formarán parte de la Copa del Mundo jugadores argentinos que han sido llamados para representar a otras selecciones. El caso más emblemático es el de Rogelio Funes Mori, surgido en la cantera de River, que se nacionalizó en 2021 y vestirá los colores de México. 

También están los casos de Hernán Galindez, y de Fernando Muslera, los arqueros de Ecuador y Uruguay que nacieron en Argentina. Sin embargo, ambos casos son muy diferentes: Galindez creció y debutó en el fútbol profesional en el país, y se nacionalizó ecuatoriano en 2012, mientras que Muslera, hijo de uruguayos, se mudó al país oriental antes de cumplir un año.

Lo más visto

Deportes

Podcast

Fórmula 1

Podcast

Grandes del Deporte

Podcast

La Fama es puro Cuento

Podcast

Una Pastilla para la Memoria

Podcast

Contame una historia

Podcast

Al diván

Podcast

El dato Basterra

Podcast

Talleres

Podcast

Belgrano

Podcast

Instituto

Podcast

River Plate

Podcast

Boca Juniors

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho