En Vivo
Premiado humorista
El actor y director fue reconocido en los premios ACE por su espectáculo central de 2019. "Ir a Córdoba es como rendir la tesis", valoró.
AUDIO: Roberto Moldavsky habló de su show y de su pasado como vendedor de ropa
Roberto Moldavsky, ganador en los premios ACE por su show de 2019 “Moldavsky, el candidato 2019”, contó en diálogo con Cadena 3 su pasado como vendedor en una tienda de ropa del barrio porteño de Once.
El comediante, que presenta "El método Moldavsky" en el teatro Apolo de Buenos Aires, destacó que lo que cuenta en sus shows lo vivió. Tal es el caso de su trabajo en el rubro textil. "Durante 20 años, en mi otra vida, estaba en un negocio vendiendo camperas y rogando que haga frío", apuntó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Preocupación en el espectá
/Fin Código Embebido/
"Era una sociedad familiar. Se vive distinto la realidad económica argentina, no la tengo que describir, recuerdo el Corralito como una situación cúlmine de abrir el negocio la mañana y decir qué hacemos ahora", confesó.
Y expresó: "Vivimos tantas altas y bajas. Recuerdo especialmente ese momento. Viví de ese lado, disfruto mucho más de hacer humor, pero no es algo que recuerdo como un sufrimiento. Tuvo sus cosas positivas y divertidas".
El actor y director remarcó que es una "bendición" tener un público muy familiar: "Vienen padres, hijos, abuelos, muchas familias a vernos. Es algo lindo porque a veces es difícil compartir una salida con tu hijo y nosotros lo conseguimos", resumió.
En mi vida se dieron cruces que me fueron empujando a esta carrera, como con Fernando Bravo, el querido Gerardo Rozín y Gustavo Yankelevich.
Sobre su viejo rol como vendedor, recordó: "Yo cuento muchas cosas, pero otras quedaron afuera. Muchas veces te la jugás cuando estás en el comercio, regateás un poco. Es medio ajedrez. Yo vendía por mayor y trabajaba con gente con negocios, cada uno tiene su habilidad y su manera".
Finalmente, destacó que quiere iniciar una gira con su show y pasar por Córdoba: "Ir ahí es como rendir la tesis, tengo muchas ganas".
Entrevista de Rony Vargas.
Te puede interesar
Lo último de Espectáculos
Continúa la polémica
El payaso había subido una foto a sus redes junto a su nieta Luna, reclamando el derecho a verla y apuntó a su hija "Solcito". "Si lo tendría que volver a hacer, no lo haría", afirmó
Continúa la polémica
Tras el comunicado de "Solcito", su hermano Jeremías, conocido como "Jere Fijo" también brindó su versión de la situación mediante su cuenta de Instagram y respaldó los dichos de su hermana.
Rompió el silencio
La artista realizó un posteo en su cuenta de Instagram en respuesta a las agresiones de la gente, luego de que su papá publicara en las redes que no lo dejaban ver a sus nietos.
Revuelo en las redes
La cantante se tomó con humor los cuestionamientos tras sus declaraciones en una entrevista.
Fiesta del Salame
En el segundo día del festival, el domingo, la función principal tendrá la presentación del show encabezado por el artista surgido de Oncativo.
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Rompió el silencio
La artista realizó un posteo en su cuenta de Instagram en respuesta a las agresiones de la gente, luego de que su papá publicara en las redes que no lo dejaban ver a sus nietos.
Escándalo en Córdoba
Las dudas sobre el rol del Ministerio de Salud y por qué el potasio aún no es la principal hipótesis. El descontrol en el hospital y quiénes son los sospechosos.
Insólito
Javier Alejandro Piedrabuena, de 34 años, fue condenado a prisión perpetua por el femicidio de su esposa. Ocurrió en los tribunales de San Cristóbal (Santa Fe).
Otro escrache
El episodio sucedió el sábado en Goya, según contó el propio periodista en sus redes sociales.
A los 95 años
Tenía una fortuna estimada en u$s 2.200 millones. El Laboratorio Roemmers logró popularizar marcas de medicamentos como Sertal, Lotrial o Amoxidal.
Te puede interesar
El lado izquierdo
Entre un 10% y un 15% de la población mundial utilizan predominantemente la mano izquierda para realizar sus actividades. ¿Qué hace que tengan esta predisposición?
Buenas noticias
Está en el Parque Las Heras, que se encuentra en proceso de recuperación. Se construyó en el año 1913 y es un Bien Histórico Patrimonial de Córdoba. Su ingreso será protegido y controlado.
Intento de asesinato
Rushdie es desde hace décadas conocido por plantear en sus escritos a los gobiernos de los países en los que ha vivido y al extremismo religioso. Conocé más el por qué.
Para ver
Basada en la novela gráfica de Neil Gaiman, mantiene el espíritu de la misma en cuanto a las temáticas aunque presenta fallas en la realización. Aun así, atrapa.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Ahora
Crisis económica
El Ministerio de Economía anunciará este martes los detalles del cuadro tarifario de consumo de gas y electricidad. Habrá una diferenciación de acuerdo a la región del país.
Escándalo en Córdoba
Las dudas sobre el rol del Ministerio de Salud y por qué el potasio aún no es la principal hipótesis. El descontrol en el hospital y quiénes son los sospechosos.
Escándalo en Córdoba
La medida fue anunciada este lunes por el Gobierno que encabeza Juan Schiaretti, mediante las redes sociales. Además, se pusieron a "disposición total de brindar cualquier elemento que requiera el Fiscal".
Continúa la polémica
El payaso había subido una foto a sus redes junto a su nieta Luna, reclamando el derecho a verla y apuntó a su hija "Solcito". "Si lo tendría que volver a hacer, no lo haría", afirmó
21 de agosto
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para los màs chicos, sorteos y mucho más.
Ciberataque
El impedimento es para las causas ya iniciadas y que actualmente se tramitan electrónicamente, salvo los actos válidamente cumplidos. Se puso en marcha un "Plan de Contingencia", explicado en la nota.
Reclamos del campo
Será este martes a las 17.30. Los dirigentes del agro se habían encontrado el viernes con el ministro de Economía, Sergio Massa.
A los 95 años
Tenía una fortuna estimada en u$s 2.200 millones. El Laboratorio Roemmers logró popularizar marcas de medicamentos como Sertal, Lotrial o Amoxidal.