En vivo

Primera Plana

Guillermo López

Argentina

En vivo

Primera Plana

Guillermo López

Rosario

En vivo

Clásicos a la Ida

Lucas Correa

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Raúl Porchetto estuvo en los estudios y las melodías se unieron con el recuerdo

Esta noche, el reconocido músico  se presenta en el Teatro del Libertador. Con su orquesta y banda, promete una velada mágica llena de clásicos que emocionarán a sus seguidores.

09/03/2025 | 14:54Redacción Cadena 3

FOTO: Raul Porchetto estuvo en los estudios y las melodías se unieron con el recuerdo

  1. Audio. Raul Porchetto estuvo en los estudios y las melodías se unieron con el recuerdo

    Rony en Vivo

    Episodios

Raul Porchetto se presenta  esta noche, a las 20 horas y elTeatro del Libertador se llenará de música con "El Encuentro Mágico". Las entradas están disponibles en autoentrada.com, y muchos de sus seguidores esperan ansiosos escuchar sus clásicos.

En diálogo con Rony Vargas por Cadena 3, Porchetto compartió detalles sobre su trayectoria musical. "Empecé como profesional en 1971, pero desde los nueve años estudié guitarra", comentó. 

Su pasión por la música proviene de su familia, ya que su abuelo, quien fue amigo de Gardel, le regaló una guitarra especial. "Era una guitarra valenciana, muy especial, de mil ochocientos sesenta", recordó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El artista, que se siente honrado de poder compartir su historia, también habló sobre el apoyo que recibió de sus padres al decidir dedicarse a la música. "Querían que yo fuera feliz y buena persona", aseguró. A pesar de estar a un paso de convertirse en abogado, Porchetto eligió el camino musical. "Lo mío es la música, mi alma es la música", afirmó.

Su carrera despegó con canciones que marcaron una época, como "Reina Madre", que escribió en un contexto difícil. "La hice en plena guerra de Malvinas", explicó, y recordó cómo enfrentó críticas por su postura pacifista. "No quería la guerra, no creo en las guerras", enfatizó.

La conexión de Porchetto con su público es palpable. "Soy de Leones y siempre fue mi ídolo en los 80", expresó una fan, mientras otro oyente mencionó que tiene un vinilo original de su álbum "Chico Cósmico".

En la conversación, Porchetto también hizo referencia a su experiencia con la Virgen de San Nicolás, un momento que cambió su vida. "Recibí una oración de la Virgen y le pedí permiso para ponerle música", relató. La canción resultante fue un homenaje a la Virgen, que ha resonado profundamente en su carrera.

El artista recordó su amistad con Roberto Sánchez, conocido como Sandro, y cómo su relación se basó en una conexión genuina. "Era como un hermano para mí", afirmó. La música de Porchetto ha trascendido generaciones y su legado sigue vivo en la memoria de sus fans.

Esta noche, el Teatro del Libertador se convertirá en un espacio de encuentro para los amantes de su música. "Quiero tocar tu canción, que todos sepan que me muero por vos", cantó Porchetto, anticipando el espectáculo. Las entradas aún están disponibles, pero se están agotando rápidamente.

Con una orquesta de cámara y su banda, Porchetto promete una noche inolvidable. "Es un día muy especial", concluyó, agradecido por el apoyo de su público y la oportunidad de compartir su música en un escenario tan significativo.

Entrevista de "Rony en Vivo".

Lo más visto

Espectáculos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho