En Vivo
Rony en Vivo
Vocación de servicio
FOTO: La Hermana Theresa Varela ayuda a más de 3000 niños en situación de pobreza extrema.
La reconocida hermana Theresa Varela, nacida en Cabo Verde, África, ha dedicado su vida a la ayuda y el servicio a los más necesitados. En una emotiva entrevista con Rony Vargas, la religiosa repasa su vida y la creación de la Fundación Misión Esperanza en 1997.
Tras ingresar al convento en Portugal y estudiar teología en Roma, la hermana Theresa vivió en Estados Unidos y Colombia antes de llegar a Argentina, donde comenzó a trabajar en el convento y se sintió llamada a servir a los pobres y necesitados.
A lo largo de los años, trabajó en Brasil y volvió a Argentina, donde encontró a niños en situación de pobreza extrema.
Movida por el sufrimiento de estos niños, decidió trabajar por ellos y fundó la Fundación Misión Esperanza. Con la ayuda de numerosos colaboradores, la fundación ha creado siete comedores que han brindado asistencia a más de 3.000 niños en situación de vulnerabilidad.
La hermana Theresa destaca la nobleza de corazón de la gente que la ha acompañado en su labor y resalta la importancia de trabajar por un mundo más humano, igualitario y caritativo, especialmente para los más pequeños.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Su legado en Córdoba
Desde su fundación en 1997, la Fundación Misión Esperanza ha crecido y se ha convertido en un ejemplo de solidaridad y amor al prójimo en Argentina y más allá de sus fronteras. La labor de la hermana Theresa y sus colaboradores es un testimonio de la importancia del compromiso y la dedicación en la lucha contra la desigualdad y la pobreza.
La labor solidaria de la hermana Theresa Varela en la provincia de Córdoba sigue siendo una fuente de esperanza para miles de niños en situación de vulnerabilidad. A través de su incansable trabajo y con la colaboración de diversas personas y empresas, ha logrado construir siete comedores y dormitorios en lo que se conoce como "Aldea La Esperanza".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alegría y emoción al por mayor
/Fin Código Embebido/
Entre las empresas que han colaborado con la Hermana Theresa se encuentran Bianchi, Arcor y amigos de Italia, quienes han sido fundamentales en la construcción de las instalaciones y en la provisión de recursos necesarios para el funcionamiento de los comedores.
Además, la empresa de transporte Sarmiento proporciona transporte gratuito para los niños que asisten a estas instalaciones.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Más allá de la alimentación, la organización de la Hermana Theresa también se enfoca en ofrecer educación y actividades recreativas a los niños. Entre las actividades disponibles se encuentran manualidades, costura, panadería, música y ajedrez, con el objetivo de proporcionar un desarrollo integral para los menores.
La labor de la Hermana Theresa no se limita a los comedores. También ha establecido consultorios médicos que ofrecen odontología, pediatría y ginecología. Un camión sanitario visita áreas remotas para llevar atención médica a quienes no pueden acceder a los consultorios.
A pesar de contar con la ayuda de empresas y personas solidarias, la organización enfrenta dificultades económicas para cubrir gastos como la factura de la luz, la compra de alimentos y el mantenimiento de vehículos. La feria americana, donde se venden productos donados, es su única fuente de ingresos.
En total, la organización de la hermana Theresa atiende a alrededor de 3.000 niños en diferentes áreas. Su dedicación y esfuerzo han logrado cambiar la vida de miles de menores en situación de vulnerabilidad, pero aún se necesitan más recursos para continuar con esta noble labor.
Theresa Varela agradece públicamente a todos los colaboradores que han apoyado su causa y hace un llamado a la solidaridad para continuar brindando esperanza y oportunidades a los niños más necesitados de la provincia de Córdoba.
Entrevista de Rony Vargas.
Te puede interesar
La Mesa de Café
Tiene orientación en robótica y programación. El párroco Mariano Oberlin habló en Cadena 3 de la realidad de la zona y de los beneficios de abrir nuevas oportunidades educativas y laborales.
Pobreza en Argentina
Fabiana Andrea Rodríguez, encargada del comedor Diviño Niño Jesús, señaló a Cadena 3 que hay mucha gente que necesita inscribirse y las raciones de comida no alcanzan.
Violencia en Rosario
El fiscal indicó que aún no tienen claro el trasfondo de la agresión y lamentó: “Las criaturas no son un obstáculo para realizar un ataque a tiros”.
Corrupción
Margarita Barrientos, referente de los comedores, indicó a Cadena 3: "Hay comedores fantasmas donde descargan camiones de mercadería y eso se transforma en negocio".
Lo último de Sociedad
Investigación en curso
Así lo ordenó la fiscalía a cargo de Enrique Gavier. Los implicados presuntamente vendían propiedades con escrituras apócrifas en el Valle de Punilla.
Campeones del Mundo
El sacerdote Luis Fernando Prieto contó lo que se vivió en el Santuario Nuestra Señora del Rosario, a donde la gente se acercó pensando que el astro estaría presente.
Gestos emotivos
La maniobra fue aprobada previamente por los controladores de tráfico aéreo y fue completamente segura.
Inseguridad
El hecho ocurrió en un establecimiento educativo provincial de Juan Manuel de Rosas al 4000. El turno tarde tiene actividad normal.
Reconocimiento mundial
Luis Caffarelli fue reconocido por sus contribuciones fundamentales a la teoría de la regularidad de las ecuaciones diferenciales parciales no lineales.
Opinión
Lo más visto
Como en "El robo del siglo"
Se constató que permitía ingresar a una oficina del edificio sin hacer sonar las alarmas. Trabajan el ETER y la Policía.
Escándalo en los medios
El conductor de "Argenzuela" se refirió a la polémica cámara oculta de 2002 que intentó revelar la orientación sexual de Corazza y se mostró avergonzado de haberla llevado a cabo.
Tragedia
El hombre fue acusado de “homicidio culposo agravado”. Sin embargo, quedó en libertad.
La fuerza de la naturaleza
Según expertos sería a raíz del efecto Coriolis, un fenómeno que impide la formación y cruce de huracanes en el Ecuador. El tifón Vamei fue la única excepción en 2001.
Oportunidades
La feria online, que se lleva a cabo desde el 27 de marzo hasta el 2 de abril, presenta ofertas y financiación para viajar por el país y el exterior.
Te puede interesar
Oportunidades
El programa de beneficios será para viajar por el país y hacia el exterior. Cuándo comienza, qué productos y servicios ofrecerá y cómo se combinará con el PreViaje 4.
Llega el final de la serie
La segunda parte concluirá la historia del ascenso al poder del pastor Emilio Vázquez Penna (Diego Peretti). Un repaso de lo que tenés que saber antes de dar play.
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Elegir la maternidad
Marcela y Exequiel desde hace 4 años son los papás de Cami, una nena de 8 años. Aseguran que “el amor cubre toda discapacidad".
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal se ofrece a $390, cuatro pesos menos tras el récord del martes. En Córdoba, cotiza a $394.
Investigación en curso
Así lo ordenó la fiscalía a cargo de Enrique Gavier. Los implicados presuntamente vendían propiedades con escrituras apócrifas en el Valle de Punilla.
Escasez de reservas
El ministro de Economía expuso ante los bancos, fondos de inversión y compañías de seguro.
Escándalo en los medios
El conductor de "Argenzuela" se refirió a la polémica cámara oculta de 2002 que intentó revelar la orientación sexual de Corazza y se mostró avergonzado de haberla llevado a cabo.
Elecciones 2023
El exgobernador de Salta habló sobre los ejes del arco político que están conformando y planteó: “Quiero una Argentina que se parezca más a una fábrica que a una financiera”.
Tragedia
El hombre fue acusado de “homicidio culposo agravado”. Sin embargo, quedó en libertad.
Misterios de la historia
El sepulcro estaría ubicada en una plaza en el centro de la moderna ciudad de Esparta.
La fuerza de la naturaleza
Según expertos sería a raíz del efecto Coriolis, un fenómeno que impide la formación y cruce de huracanes en el Ecuador. El tifón Vamei fue la única excepción en 2001.