En Vivo
Faltante de combustible
La medida es por tiempo indeterminado, a raíz de los problemas que tiene el sector para abastecer a los camiones. Piden por la igualdad en los precios del diésel. En consecuencia, 14 ingenios paralizaron la actividad azucarera.
AUDIO: Transportistas tucumanos paran por escasez de gasoil
AUDIO: Se paralizó la actividad azucarera en Tucumán
AUDIO: Paro por tiempo indeterminado, del transporte de carga en Tucumán (Foto: El Tucumano)
FOTO: Transportistas tucumanos paran por escasez de gasoil
Empresarios del transporte de cargas de la provincia de Tucumán comenzaron un paro por tiempo indeterminado en reclamo por la falta de gasoil en la región, y para pedir por la igualdad en los precios de los combustibles respecto a los ofrecidos en otras provincias como Buenos Aires.
El presidente de la Asociación de Transportistas de Carga de Tucumán (ATCT), Eduardo Reinoso, dijo a Cadena 3 que en "Buenos Aires los precios están 30 pesos por debajo de lo que se cobra en Tucumán por litro de gasoil. Allá no tienen problemas con el abastecimiento, mientras que en Tucumán no te pueden llenar el tanque".
La medida de fuerza comenzó el primer minuto de este martes y se extenderá por tiempo indeterminado, a la espera de una solución a los problemas de abastecimiento que afectan a varias regiones del país desde hace semanas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra la inflación
/Fin Código Embebido/
En mayo los empresarios de transporte de Tucumán habían intentado llevar una medida de fuerza, pero las gestiones del gobierno provincial encabezado por Osvaldo Jaldo evitaron la realización de la misma.
Ahora, desde el sector lanzaron una nueva medida al señalar el “grave” problema de abastecimiento que enfrenta el sector del transporte de cargas, a lo que se suman los últimos aumentos en el precio por litro de gasoil.
Por su parte, Jorge Randis, presidente del Centro de Transportistas Unidos de Tucumán, dijo a Cadena 3 que quieren un país más federal. "No podemos competir con Buenos Aires que tiene un combustible de 110 - 115 pesos y acá tenemos uno de 180-185 pesos y tal es así que nos es imposible llevar las cargas".
"Tucumán tiene 3 cosechas, la del grano, la del citrus y la de la caña. Para el citrus vienen camiones de Buenos Aires que no les hace falta cargar combustible y se llevan el flete del limón a exportación a un precio que nosotros no lo podemos hacer", lamentó.
En cuanto al paro, dijo que arrancaron a la medianoche, en lugares como la rotonda del Empalme y en la de Luque, así como en la de 304.
"Sólo nos apostamos a la vera de la ruta en señal de protesta y el camión que quiera colaborar va a colaborar y el que no podrá seguir su rumbo", detalló.
En ese sentido, uno de los cortes principales se produce en ruta 301, donde hay camiones que se encuentran al costado del camino, con una calzada habilitada para que puedan circular los vehículos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Faltante de combustible
/Fin Código Embebido/
Los transportistas señalan que, además de que les cuesta conseguir combustible, lo poco que consiguen, es a un precio muy elevado.
Ricardo, uno de los camioneros que se encuentra presenciando la medida de fuerza, dijo a Cadena 3 que están realizando este paro "por el tema del combustible, que no hay, y lo poco que hay es muy caro” y siguió "si querés conseguir el combustible para llenar el tanque se consigue a 250, 270 pesos.
A precio de surtidor nos dan 100 litros, y si pagas la diferencia entre 250 y 270 pesos en algunas estaciones de servicio podés llenar, cuando hay, sino no se consigue".
También señaló que "hay muchas horas de cola para poder cargar".
En ese sentido, reconoció que "estamos trabajando a perdida con el gasoil a ese precio. No se puede afrontar esto, no nos dan los números".
Además, hay otro corte en lo que se denomina "El empalme", que es la ruta que conduce hacia Termas de Río Hondo, sobre ruta 9, donde también es complicada la situación, ya que hay muchos camiones de otras provincias que quedaron varados al costado de la ruta.
Otro camionero, que venía desde Santa Fe hacia Tucumán, señaló que está detenido con una carga de 30 toneladas de alimentos para animales que se distribuye en las veterinarias tucumanas.
"Esperemos que las medidas de fuerza se solucionen lo más rápido posible porque además esta carga estaba estipulada con anticipación de una semana y ya estaba demorado por falta de combustible", señaló el transportista.
En ese sentido, la situación más complicada en la provincia de Tucumán también tiene que ver con los ingenios y con las citrícolas, ya que no pueden ingresar los camiones que transportan cañas.
En consecuencia, 14 ingenios tucumanos paralizaron la actividad azucarera.
La noticia fue confirmada por el Centro Azucarero Argentino. “Los transportistas, en una medida absolutamente arbitraria, prohíben la libre circulación en la provincia, perjudicándonos en el abastecimiento de caña”, dijo a Cadena 3 Jorge Rocha Ferro, productor azucarero de Tucumán.
Trabajadores de las citrícolas no pueden ingresar a revisar la cosecha de limón, una actividad que se realiza de forma manual.
Informe de Gabriel Melián y Rosalía Cazorla. Entrevista de Luis Fernández Echegaray.
Te puede interesar
Crisis en el sector
María Laura Labat, funcionaria de Transporte nacional, dijo a Cadena 3 que Córdoba rindió "tarde" las cuentas. Marcelo Rodio, secretario del área municipal, dijo que el dinero "no llega".
Combustibles
Habrá una reunión este martes por la tarde para definir si adoptan una medida de fuerza. “Hay que normalizar la situación”, instó el referente del sindicato en Santa Fe.
Quejas desde Santa Fe
El secretario de transporte de la provincia criticó la discrecionalidad de los aportes del Estado nacional. “Es el único sector que zafa es el AMBA porque lo banca el gobierno nacional” expresó.
Faltante y alarma
Este martes, tras una reunión entre referentes empresariales y sindicales, alertaron a Cadena 3 Rosario sobre las consecuencias de no resolver la actual crisis que afecta a usuarios y transportistas.
Lo último de Política y Economía
Cruje la oposición
Tras sus explosivas acusaciones sobre connivencia entre dirigentes de su espacio político y Massa, la líder de la Coalición Cívica disparó: "La imbecilidad, según la Real Academia, es la absoluta falta de entendimiento”.
Crisis económica
El programa se llamará “Puente al Empleo” y alcanzará a 200 mil personas. La idea es que conserven la ayuda del Estado durante un año. La empresa que los contrate pagará lo que falte del salario.
Crisis económica
A quince días de la asunción de Sergio Massa como ministro de Economía, distintos movimientos realizarán una protesta el miércoles en reclamo de un aumento salarial. Piden respuestas al Gobierno.
Obra pública
El Tribunal Oral Federal (TOF) 2 que interviene desestimó los planteos de la Vicepresidenta hacia Diego Luciani, Sergio Mola y otros integrantes.
Opinión
Fotos
Cobertura especial de Rony en Vivo desde Oncativo por la Fiesta Nacional del Salame
Cobertura especial de Rony en Vivo desde Oncativo por la Fiesta Nacional del Salame
Cobertura especial de Rony en Vivo desde Oncativo por la Fiesta Nacional del Salame
Cobertura especial de Rony en Vivo desde Oncativo por la Fiesta Nacional del Salame
Cobertura especial de Rony en Vivo desde Oncativo por la Fiesta Nacional del Salame
Cobertura especial de Rony en Vivo desde Oncativo por la Fiesta Nacional del Salame
Oncativo celebra: parte del salame más largo del país pasó por Cadena 3
Los organizadores del popular festival de Oncativo hablaron con Rony en Vivo.
Los organizadores del popular festival de Oncativo hablaron con Rony en Vivo.
Los organizadores del popular festival de Oncativo hablaron con Rony en Vivo.
Cadena 3 transmite desde la 48° edición de la Fiesta Nacional del Salame en Oncativo
Cadena 3 transmite desde la 48° edición de la Fiesta Nacional del Salame en Oncativo
Cadena 3 transmite desde la 48° edición de la Fiesta Nacional del Salame en Oncativo
Cadena 3 transmite desde la 48° edición de la Fiesta Nacional del Salame en Oncativo
Cadena 3 transmite desde la 48° edición de la Fiesta Nacional del Salame en Oncativo
Cadena 3 transmite desde la 48° edición de la Fiesta Nacional del Salame en Oncativo
Cadena 3 celebra la Fiesta Nacional del Salame Casero en Oncativo.
Videos
Lo más visto
Muertes de bebés en Córdoba
Se trataría de una mujer que ingresó al nosocomio en el 2020 y habría estado involucrada en todos los casos que investiga el fiscal que entiende en la causa, Raúl Garzón.
Trata de personas
Tras dos allanamientos en Funes y Roldán a cargo de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), se rescató a una joven de 17 años y un hombre fue detenido. Secuestraron armas, droga y dinero.
Justicia de Córdoba
Tres bebes se descompensaron de manera simultánea. Dos murieron y una beba sobrevivió, con marcadas secuelas. Las causas se aglutinaron en una sola fiscalía.
Conmoción
Hace una semana que estaba internada en el Centro de Quemados Grossman del hospital West Hills, tras sufrir un grave accidente de tránsito.
Obra pública
El Tribunal Oral Federal (TOF) 2 que interviene desestimó los planteos de la Vicepresidenta hacia Diego Luciani, Sergio Mola y otros integrantes.
Te puede interesar
Por qué leer
Un recorrido sobre cómo cambió la pandemia nuestros hábitos de lectura y por qué esta está más vigente que nunca.
Orgullo local
Se trata de Milenka Suter Zürcher, quien se desempeña en la barra de Francis, en barrio Güemes. Es la única argentina entre los 25 candidatos que continúan en carrera hacia la final.
Turismo en Córdoba
El Parque Nacional cuenta con una Champabike, una silla que permite a personas con movilidad reducida disfrutar de la naturaleza y la montaña. ¿Cómo hacer para usarla? Mirá el video.
Para ver
Basada en la novela gráfica de Neil Gaiman, mantiene el espíritu de la misma en cuanto a las temáticas aunque presenta fallas en la realización. Aun así, atrapa.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Ahora
Crisis económica
El programa se llamará “Puente al Empleo” y alcanzará a 200 mil personas. La idea es que conserven la ayuda del Estado durante un año. La empresa que los contrate pagará lo que falte del salario.
Liga Profesional
En la última jugada, el árbitro, con la ayuda del VAR, no le cobró un supuesto penal al equipo de La Ribera. El resultado no le conviene a ninguno: “La Academia” se alejó de la punta y “El Xeneize” prolongó su racha irregular.
Ciberataque
El hecho se registró el sábado y afectó la página web, servicios digitales y bases de datos. Por el momento siguen sin funcionar. Fue realizada la denuncia penal e interviene la Fiscalía de Cibercrimen.
Justicia de Córdoba
Tres bebes se descompensaron de manera simultánea. Dos murieron y una beba sobrevivió, con marcadas secuelas. Las causas se aglutinaron en una sola fiscalía.
Liga Profesional
El encuentro se disputó en el Estadio UNO. Leonardo Heredia, a los 48 del complemento, marcó el tanto agónico para "El Pincha". De esta manera, "El Matador" quedó con 12 puntos.
Primera Nacional
Fue 0-0 en su cancha ante Gimnasia y Esgrima de Mendoza. “El Santo” se ubica tercero, con 51 puntos. “El Pirata” suma 57 unidades e Instituto, 52.
Comida típica del país
Se trata de Natalí Suárez Pardo, quien ganó la cuarta edición del Campeonato Federal de esa técnica de cocción en el Obelisco porteño. Es la primera cocinera que obtiene este premio.