En Vivo
Fernando Genesir
Ley de etiquetado frontal
La diputada nacional de JxC indicó a Cadena 3 que su bloque viene trabajando para aprobar el proyecto en el Congreso, pero aclaró que la sesión especial fue convocada "sin consenso previo".
AUDIO: Soledad Carrizo: "Si consiguen el quórum, vamos a acompañar"
La Cámara de Diputados buscará este martes convertir en ley el proyecto de etiquetado frontal, que busca advertir sobre los excesos de grasas, sodio y azúcar en los productos alimenticios, en el marco de la primera sesión presencial que realiza luego de un año y medio en el que aplicó un sistema de funcionamiento virtual por la pandemia del coronavirus.
De esta manera, el presidente del cuerpo legislativo, Sergio Massa, citó a una sesión especial solicitada por la bancada del Frente de Todos, que conduce Máximo Kirchner.
En este marco, la diputada nacional de Juntos por el Cambio Soledad Carrizo sostuvo en diálogo con Cadena 3 que no fueron consultados por el oficialismo para impulsar la sesión especial y por eso "hay una cuestión política detrás".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La quinta pata del gato
/Fin Código Embebido/
"Convocan a una sesión especial para mañana fuera de término, violentando, fuera del horario de presentación de mesa de entrada, como para decirle a la ciudadanía que ellos son los preocupados que salga esta ley", explicó.
En tanto, dejó en claro que "la ley de etiquetado es una ley que venimos trabajando y hemos acompañado el dictamen con algunas observaciones, como extender el plazo para su incorporación definitiva".
No obstante, advirtió que "el oficialismo está llevando hacia adelante una sesión especial pedida por ellos". De esta manera, subrayó que "si la han pedido, van a garantizar el quorum" con sus diputados o con aliados de otros bloques.
"Tienen más internas ellos que nosotros, y tienen un jefe de gabinete que hace lobby para que esto no salga. Esto es más una interna de ellos que nos involucra nuevamente a nosotros, y no podemos tratar leyes como corresponde", completó.
Vale destacar que la iniciativa cuenta con el respaldo de diputados del oficialismo y la oposición pero también con el rechazo de los legisladores del norte del país -sin distinción de partido políticos- ya que sostienen que afectará la producción azucarera.
Por otro lado, Carrizo hizo hincapié en la falta de diálogo para impulsar la sesión parlamentaria, y alertó por un posible tratamiento de otros temas.
"La sesión salió sin labor parlamentaria, sin hablar con nuestros presidentes de bloque, y esto realmente nos preocupa, porque si damos el quorum, abrimos la posibilidad de que puedan conseguir otras cuestiones", puntualizó.
"Entonces aquí el temario está claro: es una sesión especial, se tiene que tratar esto, pero está claro que no es la forma", agregó.
Y concluyó: "Creemos que es importante que salga, y creemos que hay sectores que se oponen a esto, y entendemos que para construir una alimentación saludable es muy importante que se apruebe".
El dictamen de mayoría, que se debatirá el martes en el recinto, prevé la incorporación en el frente de los productos ultraprocesados de una etiqueta con forma de octógono negro y letras blancas que advierta el exceso de nutrientes críticos para la salud, como azúcares, sodio, grasas saturadas, grasas totales y calorías.
Entrevista de Guillermo López.
Te puede interesar
Postura tras las PASO
El legislador nacional de Hacemos por Córdoba, Carlos Gutiérrez, dijo a Cadena 3 que su bloque decidió no dar quórum ni apoyar proyectos que carezcan de consenso. Cuestionó con dureza la grieta.
Lucha contra el coronavirus
Diputados de Juntos por el Cambio solicitaron información de la vacuna en junio pasado a los responsables del laboratorio, tras su ausencia en la convocatoria legislativa que se realizó en ese momento.
Legislativas 2021
La concejal capitalina del peronismo disidente, Gabriela Neme, se bajó de la candidatura para el Congreso de la Nación y formó el frente Juntos Estamos con Vos con Fernando Carbajal.
Legislativas 2021
“Será ad honórem y bien de afuera”, aseveraron fuentes de Juntos por el Cambio. No tendría rol dentro de la campaña.
Lo último de Política y Economía
Polémica abierta
En un comunicado, el organismo que encabeza Fernanda Raverta afirmó que esa información es "falsa" y acusó al diario Clarín de "difamar y estigmatizar" a la Vicepresidenta.
Gira presidencial
Estará en Santo Domingo y luego viajará a Nueva York y Washington, donde está previsto que se reúna con su par norteamericano Joe Biden.
Día de la Memoria
El diputado nacional y líder de La Cámpora reiteró sus cuestionamientos al acuerdo negociado con el FMI y pidió "saber decir que no".
24 de Marzo
Las principales movilizaciones se concentraron en el centro porteño desde horas de la mañana. En Córdoba, los actos iniciaron a las 17. En la nota, el detalle.
24 de Marzo
La vicepresidenta se expresó en Twitter en el marco del Día de la Memoria. "La democracia peligra cuando la concentración económica y poder profundiza las desigualdades", dijo.
Opinión
Lo más visto
Oportunidad imperdible
Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar.
Conmoción en Córdoba
Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.
Modificaciones en el fútbol
Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.
Policiales
El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.
Te puede interesar
Llamativa versión
Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Polémica abierta
En un comunicado, el organismo que encabeza Fernanda Raverta afirmó que esa información es "falsa" y acusó al diario Clarín de "difamar y estigmatizar" a la Vicepresidenta.
Tiempo inestable
El primer aviso del SMN rige para Salta, Jujuy, Tucumán, Formosa, Chaco, Santiago del Estero, Corrientes y Misiones. El segundo, para Tierra del Fuego. El detalle.
Información de servicio
La vocera de la empresa, Cristina Barrientos, dijo a Cadena 3 que se está preparando el terreno para reemplazar la pieza rota del caño y pidió a la población seguir cuidando las reservas.
Tiempo inestable
Se da luego de varios días de advertencias y avisos a corto plazo, con niveles naranjas y rojos, informados por el Servicio Meteorológico Nacional.
Movimiento telúrico
Según informó el INPRES, fue de 2,9 y el epicentro tuvo lugar en la localidad de Tanti.
Gira presidencial
Estará en Santo Domingo y luego viajará a Nueva York y Washington, donde está previsto que se reúna con su par norteamericano Joe Biden.
Día de la Memoria
El diputado nacional y líder de La Cámpora reiteró sus cuestionamientos al acuerdo negociado con el FMI y pidió "saber decir que no".
En distintas plataformas
Son estrenos que llegaron a servicios de streaming como Netflix y Amazon Prime Video que se destacan por el suspenso y la acción. Mirá.