EN VIVO
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Industria
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Belgrano
Tiempo de juego
Fútbol
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Gajes del Oficio
Fútbol
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Micros Radio
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Viva la Radio Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Central Deportiva
Informados al regreso Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Informados, al regreso
Instituto
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Talleres
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Más Emisoras En vivo
Fernando Genesir
Segunda ola de coronavirus
El presidente de la Asociación de Psiquiatras ratificó la necesidad de nuevas medidas ante el aumento de casos de Covid-19. "Que no se utilice la salud mental como excusa", dijo a Cadena 3.
AUDIO: Santiago Levin: “Los muertos no tienen salud mental”
“La pandemia es un fenómeno que tiene una base microbiológica, pero también afecta la salud mental”, reconoció. “Lo que no está bien es que se use la salud mental para no tomar las medidas necesarias”, criticó.
“Tenemos que buscar, como colectivo humano, una manera de cooperar entre todos y lograr que haya el número más bajo posible de infectados, porque si bien es cierto el impacto en el humor social de una nueva cuarentena estricta, las medidas destinadas a disminuir la circulación de virus son las correctas”, opinó.
“La base de cualquier restricción tiene que ser la solidaridad, no la imposición. De una cuarentena nunca se sale bien, pero de la pandemia siempre se sale mal”, remarcó.
Levin fue categórico al expresar que la vacuna es la salida a la pandemia, pero enfatizó que “eso va a llevar mucho tiempo y, mientras la vacuna va llegando de a poco, la solución que queda es aplicar lo único que se conoce y queda, que son las viejas medidas de restricción”.
“Obviamente eso impacta en la salud mental, a nadie le gusta cuarentenear a nadie, es una medida antipática, pero más impactan las guardias desbordadas. Los muertos no tienen salud mental”, aseveró.
Consultado respecto a la duración de un nuevo confinamiento, el experto consideró que “es clave saber que sería por un tiempo limitado”. “Es imposible plantear una cuarentena que no tenga una fecha de finalización”, reconoció.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de Covid-19
/Fin Código Embebido/
A su vez, enfatizó que la propuesta es “tratar de alcanzar la 'solidaridad' de rebaño para lo cual se necesita comunicación”. “Somos un conjunto en el que no nos salvamos individualmente. El problema es que hay un sector que diseña noticias e informaciones falsas y eso embarra mucho la cancha”, añadió.
Respecto a la posibilidad de suspender las clases presenciales, Levin consideró que “el problema que se observa con los colegios no es el colegio en sí mismo, si no todas las implicancias previas y posteriores”.
“El asunto no es el colegio, sino todo lo que está alrededor y eso va a implicar nuevos aprendizajes sobre los que tendremos que trabajar”, afirmó.
Levin aseguró que las sugerencias de los expertos al gobierno nacional no estuvieron enfocadas en ningún momento al cierre total de actividades, sino a “restringir las actividades que más sean foco de contagio”. “El parámetro final siempre serán los porcentajes de ocupación de las plazas médicas”, finalizó.
Levin participó de la reunión de especialistas de este lunes en la Casa Rosada. El equipo de expertos estuvo integrado también los doctores Luis Cámera, Omar Sued, María Marta Contrini, Susana Lloveras, Florencia Cahn, Elsa Baumeister, Freire Cecilia, Gonzalo Camargo, Pablo Bonvehí, Ángela Gentile, Eduardo López, Tomás Orduna, Gustavo Lopardo, Pedro Cahn, Mirta Roses, Charlotte Russ, Ignacio Maglio, Gabriel Kessler, Silvia Bentolila, Juan Piovani y Alicia Stolkiner.
“El comité de especialistas tiene una función de consejería, las decisiones finales las toma siempre el poder político”, aclaró Levin.
Entrevista de Fernando Genesir.
Te puede interesar
Fue en una reunión virtual con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y con la ministra de Salud, Carla Vizzotti. Los científicos aconsejaron medidas “con principio y final”. Sería para los grandes centros urbanos.
Zulema Miretti, secretaria general adjunta del gremio que nuclea a los educadores Córdoba, dijo a Cadena 3 que ante el aumento de la circulación de casos adhieren al pedido de Ctera.
Lo ratificó el ministro de Transporte, Mario Meoni. La fijación de ventanas se implementará paulatinamente, para garantizar la ventilación y mitigar la circulación del virus.
Lo último de Sociedad
Crisis económica
La automotriz anunció formalmente la medida "por una demora en la entrega de material por parte de proveedores". Esperan reiniciar la producción el próximo lunes.
Córdoba
Trabajan, además, personas de la ETAC y un avión hidrante.
A casi un año
Los oyentes de La Popu fueron uno de los privilegiados en ver antea que nadie el largometraje que narra la hazaña de "La Scaloneta" en la Copa del Mundo de Qatar 2022.
Violencia
Rossana Chahla denunció que en los últimos seis meses la administración anterior aumentó la planta en un 63%. Apuntó a exfuncionarios, legisladores y concejales opositores.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Conmoción
Había cumplido 31 años el 20 de noviembre. Vivió en España antes de mudarse a Brasil con su perro Tronco.
Accidente fatal en Córdoba
La víctima fatal fue identificada como Luciano Fraire, de 42 años. Por el estallido, había sufrido traumatismo de cráneo grave y lesiones en sus brazos.
Justicia de Córdoba
Fue como parte de la megacausa en la que se analizan múltiples habilitaciones irregulares a varios establecimientos comerciales de la capital.
Premier League
El arquero campeón del mundo le negó el gol al delantero noruego en dos posibilidades a los 10 minutos del partido entre Aston Villa y el Manchester City.
Brasil
El delantero, que milita en el Vasco da Gama se acordó del venezolano, que los había provocado meses atrás.
Te puede interesar
Fiestas de fin de año
El restaurante porteño está listo para la venta de un producto que es de alta demanda en diciembre. "Trabajamos para el público en general y el turismo", dijo a Cadena 3 Federico, su encargado.
Córdoba
Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Construyendo convivencia
Dos influencers, Daniela Aza y Candelaria Sturniolo, reflexionan sobre las batallas, los derechos conquistados y lo que todavía falta para este colectivo.
Para agendar
El festival internacional "Divino Jazz Festival" se realizará en el hotel Pueblo Nativo, en Villa Giardino, del 8, al 10 de diciembre. Confirmaron prestigiosos músicos solistas de clase mundial.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Ahora
Nuevo gobierno
La vocera del organismo, Julie Kozack, destacó, además, que el nuevo Presidente necesita "apoyo político para atacar efectivamente los desafíos estructurales del país".
Sucede Ahora
La divisa norteamericana en el segmento informal subía $40 respecto al cierre del miércoles.
Congreso
Con varias caras nuevas y otras ya reconocidas, se realiza la sesión preparatoria donde además se llevará a cabo la elección de autoridades del recinto.
Crisis económica
La automotriz anunció formalmente la medida "por una demora en la entrega de material por parte de proveedores". Esperan reiniciar la producción el próximo lunes.
Nuevo gobierno
El dirigente del PRO expresó que reclamará a la Casa Rosada que cumpla con el fallo de la Corte Suprema.
Transición
La resolución no fue publicada en el Boletín Oficial, pero se validó dentro de la cartera sanitaria.
Transición
El Presidente ya culminó con los pasos administrativos para dejar libre de funcionarios al Ejecutivo.
La Mesa de Café
Es la primera vez tras el retorno de la democracia. Marcelo Bermolén, titular del Observatorio de Calidad Institucional de la Universidad Austral, habló con Cadena 3 al respecto.