En Vivo
Resumen 3
Debate en el Congreso
Laura Serra, periodista del diario La Nación, dijo que el episodio es insólito e inaudito. "Ninguno tenía un papel sobre las modificaciones, se estaba discutiendo sobre la nada", explicó.
AUDIO: Reforma judicial: polémica por la desaparición del dictámen
Laura Serra, periodista del diario La Nación que desde hace 20 años cubre las noticias del Congreso calificó de “insólito e inaudito”, el ocultamiento del dictamen sobre la reforma judicial que se trató en comisión este miércoles en el Senado y que la oposición reclama desde entonces.
“No tengo recuerdos de que se haya ocultado un dictamen, que no se dé a conocer en el momento en que se está discutiendo porque se está discutiendo sobre la nada”, observó.
“Ayer (por el miércoles) se comenzó a hacer un breve resumen sobre las modificaciones incorporadas y cómo va a quedar el definitivo, pero ninguno tenía un papel sobre eso y es importante conocer el dictamen cuando lo firman porque de eso depende la sesión”, explicó a Cadena 3.
Serra señaló que “en el Senado se cumple a rajatabla que deben pasar 7 días desde el dictamen hasta la sesión” y por eso es importante saber cuándo lo firmaron para saber “cuándo van a discutir la reforma en el recinto”.
En cuanto a lo sucedido, Serra comentó que “hay sospechas de todo tipo”. “Hay quienes dicen que no está del todo cerrado, que lo tenía Cristina Kirchner para su reedición, que se estaban negociando modificaciones con representantes de la justicia”, enumeró y reconoció que “nadie dio un tipo de explicación”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Congreso de la Nación
/Fin Código Embebido/
Desde su perspectiva de periodista, Serra aseguró que “costó mucho cubrir” lo que sucedía en esa comisión porque nadie tenía el documento sobre el que se basaba la crónica y estimó que seguramente en las próximas horas se dará a conocer el dictamen y si se incorporaron o no modificaciones.
“Hay que entender que la reforma no se limita únicamente al proyecto del Senado. No es solamente eso, el proyecto que propone ampliar los juzgados en Comodoro Py, pero la comisión Beraldi está analizando la posible modificación e integración de la Corte Suprema”, advirtió.
Además, indicó que “el oficialismo o Cristina Fernández -como guste más- pretende garantizar el predominio de una Cámara Federal que es clave para las causas sustanciadas en la justicia y que afectan a la vicepresidenta y a sus hijos”.
“Es una maniobra que tiene varias aristas”, afirmó.
Por otra parte, en cuanto al quórum para que el proyecto se debata en diputados, Serra recordó que se necesitan 129 diputados, mientras que el Frente de Todos cuenta con apenas 119 y de esos hay uno que está en licencia, que es Ignacio de Mendiguren, que cumple funciones en el Ejecutivo.
“No ocupa la banca porque si dejara y renunciara sería ocupada por un diputado que responde a Margarita Stolbizer y sería la oposición”, recordó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Reforma judicial
/Fin Código Embebido/
Entonces, con 118 diputados, el oficialismo debe conseguir 11 más para tener quórum, pero hay algunos diputados de los interbloques aliados que, según Serra, “se han desmarcado y no están de acuerdo con votarle todo al Gobierno”.
En cuanto a los votos de los diputados cordobeses, en tanto, consideró que tras los anuncios de obra que hizo el Presidente para la provincia, “las negociaciones deben estar al rojo vivo”.
Sin embargo, señaló que “dar quórum va a estar emparentado con el aval al proyecto y no sé si los votantes de Schiaretti van a bancar que se dé un voto al kirchernismo de esta manera”.
Entrevista de Fernando Genesir.
Te puede interesar
La diputada nacional de la UCR consideró que el proyecto es "inoportuno" frente al contexto de pandemia y crisis que atraviesa el país; y señaló que "es una creación desmesurada y costosa de cargos".
El diputado de Juntos por el Cambio se refirió en Cadena 3 al guiño de Alberto Fernández al gobernador. Catalogó a los cambios en la Justicia como un "atropello".
El abogado constitucionalista Martín Oyhanarte sostuvo que el Congreso debería haber avalado "los poderes de policía que se aplicaron". Señaló que hay una gran ausencia del Poder Judicial.
Lo indicó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero. Resaltó que no se enviará al Poder Legislativo este año, como estaba previsto, debido a la pandemia de coronavirus.
Lo último de Política y Economía
Relevamiento
En el primer mes de 2023, el gasto se volcó a servicios como turismo, ocio, recreación o gastronomía, postergando compras de indumentaria o calzado, dos rubros que vieron mermar sus niveles de ventas.
Intento de magnicidio
José Manuel Ubeira aseguró que, por ese motivo, la jueza "no puede hacer una investigación a fondo con respecto a ningún tema que involucre" a la coalición opositora.
Elecciones 2023
Será en los próximos días, según anunció el Presidente en Twitter. Se trata de una estrategia a seguir apuntando a los distintos comicios electorales de este año.
Elecciones 2023
El consultor político ecuatoriano ironizó sobre una posible candidatura presidencial del actual mandatario al sostener que, en materia económica, "las cosas van de mal en peor".
Elecciones 2023
El ex presidente viajó a La Pampa para respaldar al diputado nacional y aspirante a la Gobernación Martín Maquieyra y el postulante a intendente de la ciudad capital Martín "Cato" Ardohain.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Maltrato infantil
Lo resolvió el Tribunal de Audiencias Santa Rosa. Magdalena Espósito Valenti fue absuelta por abuso sexual. Por el delito, no se prevé otra pena que la de prisión perpetua.
Horror en Córdoba
Previamente al crimen, la acusada posteó un descargo, manifestando "cansancio" y que su familia "se lavó las manos".
Horror en Córdoba
Ocurrió en una vivienda de Capilla del Monte. La matricida, identificada como Celeste Rodríguez, de 30 años, admitió que su madre, María Rosa Ravetti, de 59, la tenía "cansada".
Maltrato infantil
Año a año, un recorrido desde el nacimiento hasta la muerte del pequeño. Fechas y hechos que anunciaban un calvario evitable.
Maltrato infantil
Lo dijo José María Aguerrido instantes después del veredicto que declaró culpables a la mamá del nene de 5 años asesinado y a su pareja.
Te puede interesar
Novedades en la plataforma
Desde una ficción de humor absurdo hasta una película con Ashton Kutcher y Reese Whiterspoon, el servicio de streaming tiene varios títulos para agendar. Mirá.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Elecciones 2023
Será en los próximos días, según anunció el Presidente en Twitter. Se trata de una estrategia a seguir apuntando a los distintos comicios electorales de este año.
Intento de magnicidio
José Manuel Ubeira aseguró que, por ese motivo, la jueza "no puede hacer una investigación a fondo con respecto a ningún tema que involucre" a la coalición opositora.
Tragedia en Mendoza
Su cuerpo fue rescatado por personal de la Patrulla de Rescate mendocina, informaron fuentes policiales. La víctima tenía 62 años.
Relevamiento
En el primer mes de 2023, el gasto se volcó a servicios como turismo, ocio, recreación o gastronomía, postergando compras de indumentaria o calzado, dos rubros que vieron mermar sus niveles de ventas.
Conflicto internacional
El país asiático acusó a Washington de "reaccionar de manera claramente desproporcionada" y protestó contra el uso de la fuerza de los norteamericanos.
Elecciones 2023
El consultor político ecuatoriano ironizó sobre una posible candidatura presidencial del actual mandatario al sostener que, en materia económica, "las cosas van de mal en peor".
Tragedia en Europa
En el Tirol y Vorarlberg, los servicios de alerta seguían calificando el domingo la situación de peligrosa debido al viento y las nevadas.
Estado del tiempo
El SMN informó que desde el lunes se registrarán aumentos de temperaturas en el territorio cordobés, que alcanzarán los 37° de máxima. ¿Cuándo podría volver a llover? El detalle.