Turno Noche

Reforma judicial

Rodríguez Machado: "Se aprobó un despacho fantasma"

La senadora de Juntos por el Cambio cuestionó en diálogo con Cadena 3 el tratamiento en comisión del proyecto. Avisó que cuando pase a Diputados, "si los legisladores de Córdoba dan quorum, la reforma sale".

19/08/2020 | 23:17

El proyecto de Ley de Reforma Judicial enviado por el Poder Ejecutivo y que busca modificar la organización y competencia de la Justicia Federal obtuvo este miércoles dictamen de un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Justicia y Asuntos Penales del Senado y está listo para ser debatido durante la próxima sesión.

La iniciativa contó con el apoyo de los legisladores del Frente de Todos, en tanto que el interbloque de Juntos por el Cambio y sus aliados se opusieron, lo que generó varios cruces con el oficialismo.

Al respecto, la senadora cordobesa del PRO Laura Rodríguez Machado cuestionó en diálogo con Cadena 3 que se aprobó "un despacho fantasma".

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

“Se aprobó un despacho cuyas modificaciones no cambian su espíritu. No pudimos reunirnos con ese despacho. Pasadas las 22 no se subió a la página, ni circuló por los senadores. Lo denominaron el despacho fantasma”, señaló.

En este sentido, precisó: "Entra un proyecto de ley como el que entró, en la comisión se realizan cambios, que los conforman un grupo de asesores con las acotaciones de cada senador, y en la reunión de comisión se leen esos cambios para ver quiénes lo quieren firmar. Nosotros dijimos que no íbamos a firmarlo, porque verbalmente lo dijeron, pero sin embargo queremos ver qué sacó la comisión, qué va a entrar al recinto, y no pudimos hacerlo”.

La senadora consideró que la reforma judicial implica "una intervención en la Justicia", y la comparó "con la de Fujimori en Perú o la de Chávez en Venezuela".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Asimismo, consideró que el costo económico para el Estado "es enorme".

Por otra parte, se dirigió a los diputados de Córdoba, en el caso de que deba definirse el proyecto en la Cámara baja: "Dicen no estar de acuerdo, pero no dijeron si darán quorum. Si lo dan, la reforma sale".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El proyecto crea la Justicia Federal Penal, mediante la consolidación de los fueros Criminal y Correccional Penal y Penal Económica.

Entre otros puntos, se prevé la unificación de las Cámaras de Apelaciones y la creación de tribunales orales; se establece que los concursos del Consejo de la Magistratura para cubrir nuevos juzgados deben realizarse por prueba de oposición oral y pública; y se traspasa a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la totalidad de los delitos no federales cometidos en su territorio.

No obstante, la titular de la Comisión de Asuntos Constitucionales, la santafesina María de los Ángeles Sacnun, anunció algunos cambios a la iniciativa original, como la de otorgarle mayor transparencia a los sorteos de las causas, que deberán ser filmados; sumar las audiencias públicas a la selección de magistrados; y la no unificación de los fueros Civil y Comercial con el Contencioso Administrativo.

Entrevista de Alejandro Bustos

Te puede interesar

Congreso de la Nación

La propuesta del Gobierno obtuvo este miércoles dictamen de comisión. Contó con el apoyo de legisladores del Frente de Todos, mientras que el interbloque de Juntos por el Cambio y sus aliados se opusieron.

Congreso de la Nación

En el plenario de comisiones, el senador de Juntos por el Cambio puso una imagen suya como fondo de pantalla en la plataforma Zoom. Quedó en evidencia cuando le dieron la palabra.  

Congreso de la Nación

El panorama complica los números para el oficialismo. El Frente de Todos precisaría los votos de 12 diputados opositores.

Congreso de la Nación

Expositores participaron de la quinta audiencia en las comisiones Asuntos Constitucionales y Justicia y Asuntos Penales. No se firmó dictamen por el momento.

Lo último de Política y Economía

Audio

Entrevista

Durante su visita al stand de Cadena 3 en Agroactiva, el ex candidato a gobernador de Santa Fe habló sobre el escenario pre electoral, al tiempo que se mostró sorprendido por la tecnología aplicada al campo.  

Elecciones 2023

El precandidato presidencial presentó al político y columnista en una caminata que terminó en un club. "Queremos terminar con la casta", expresó Marra.

Reunión sorpresiva

El mandatario y el ministro de Economía se encontraron después de que los gobernadores peronistas reclamaron una lista de unidad.

Mercado cambiario

La divisa paralela llegó a su valor mínimo en casi un mes y el Banco Central volvió a vender divisas por segunda rueda seguida. En Córdoba, cayó a $489.

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio

Comentarios

80 años del Cuarteto
80 años del Cuarteto

Opinión

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio
Gajes del oficio
Gajes del oficio

Lo más visto

Bomba en el fútbol

Tras el arribo del astro argentino al Inter Miami, los chistes en las redes no tardaron en aparecer. Mirá algunos. 

Bomba en el fútbol

El club español publicó en sus redes un escrito en el cual se pronunció sobre el fichaje del astro argentino por el Inter Miami.  

Golpe de suerte

Fue en la modalidad “Tradicional” del sorteo de este miércoles. El único apostador, y nuevo millonario, compró el boleto en la provincia de Santa Fe.

Intensa búsqueda

El hombre fue asesinado de un tiro el 29 de octubre de 2022, en un asalto en el partido bonaerense de Pilar. El joven de 17 años se escapó este miércoles de un instituto de menores de Lomas de Zamora. Es intensamente buscado.

Plena grabación

El actor interpreta al expresidente de la Nación en una ficción a cargo de Ariel Winograd que ya está en pleno desarrollo. El maquillaje y las prótesis dejaron un resultado impactante. Mirá.

Te puede interesar

Novedades del streaming

Un título que llega desde Japón se posicionó entre lo más visto del ranking semanal. Mirá.

Para agendar

Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita. 

Industria automotriz

Fue en las escalinatas de la Facultad de Derecho de la UBA. En diálogo con Cadena 3, el presidente de la empresa en el país, Martín Galdeano, resaltó la seguridad y conectividad del vehículo.  

Elecciones 2023

La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.

Tecnología asistiva

Se llama "Cómo pago" y en ella se puede tener un control del dinero con monedas y billetes argentinos, además de que enseña a calcular ahorros. Conocela en la nota.

Ahora

Audio

Bomba en el fútbol

Así lo sostuvo el astro rosarino en una entrevista con Mundo Deportivo. "La Pulga", que descartó una multimillonaria oferta de Arabia Saudita, explicó por qué decidió no volver a Barcelona. 

Audio

2

Copa Libertadores

Fue 2-0 en el Monumental, con goles de Lucas Beltrán y Ezequiel Barco, de penal. "El Millo" llegó 7 puntos y recuperó terreno en el Grupo D. Definirá el pase en la última fecha, ante The Strongest.

Reunión sorpresiva

El mandatario y el ministro de Economía se encontraron después de que los gobernadores peronistas reclamaron una lista de unidad.

Cadena 3 Elecciones

Además, lanzaron una Comisión de Acción Política destinada a elaborar un "plan de gobierno" para el próximo período.

Audio

2

Copa Argentina

Fue 2-1 en el estadio 23 de agosto. "Maravilla" Martínez, con un doblete, le dio el triunfo a "La Gloria". Descontó Alarcón, de penal. "El Albirrojo" enfrentará a Huracán en 16avos de final.

Intensa búsqueda

El hombre fue asesinado de un tiro el 29 de octubre de 2022, en un asalto en el partido bonaerense de Pilar. El joven de 17 años se escapó este miércoles de un instituto de menores de Lomas de Zamora. Es intensamente buscado.

Grave acusación

La fiscal Alejandra Rodríguez le tomará este jueves declaración al músico Elián González. Está acusado de secuestrar a dos personas por unos 20 minutos y amenazarlos.

Audio

La Argentina, hoy

El periodista Germán de los Santos dijo a Cadena 3 que es "un error grave" pensar a la ciudad como "isla" narco porque "hay conexiones aceitadísimas". "El fracaso es transversal a todas las fuerzas políticas", expresó.