Resumen 3

Tensión en Buenos Aires

Preocupa el aumento de fondos discrecionales a Buenos Aires

Ariel Barraud, economista de Iaraf, indicó que si bien estos montos trataban de guardar cierta relación con la coparticipación, en el último tiempo Buenos Aires elevó la cifra a casi un 50%.

10/09/2020 | 14:30

El economista de Iaraf, Ariel Barraud, advirtió en Cadena 3 sobre el aumento de los fondos discrecionales que está obteniendo la provincia de Buenos Aires, en medio de este marco de pandemia y frente al reclamo de aumento de la Policía Bonaerense.

“A la coparticipación habitual siempre se le agregan el resto de envíos que son transferencias discrecionales o no automáticas que es la plata que Nación envía a las provincias sin formar y en este caso la provincia de Buenos Aires se está llevando la mitad de los fondos automáticos, por lo que se incrementa bastante su participación en este reparto de recursos ampliados de la coparticipación”, explicó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Si bien reconoció que ahora estamos atravesando una situación particular por la pandemia y se trata de una cuestión excepcional, señaló que la coparticipación de Buenos Aires en el último tiempo creció hasta alcanzar el 22%.

Si bien hay un reparto discrecional trataban de guardar cierta relación con la coparticipación

Mientras que en Córdoba la coparticipación es del 9%, Buenos Aires participa en un 22%, porcentaje que fue creciendo en los últimos años.

“Buenos Aires tenía inicialmente entre 17 y 18 puntos y en diciembre cerró con 21% y ahora debe estar en 22%”, detalló.

Es decir que por fondos coparticipables la provincia de Buenos Aires debería recibir un 22%, y ese mismo porcentaje se debería aplicar para los fondos por envíos no discrecionales, pero actualmente el monto se eleva a un 50%.

“La discusión viene de largo sobre el federalismo y las provincias que aportan, pero Buenos Aires hace rato quiere recuperar participación en relación a lo que aporta y eso ocurrió durante el gobierno de Macri y a fines de los ’90 también logró recuperar esa participación, pero quien puso el dinero fue la Nación”, aclaró.

Sin embargo y pese a la actitud que tomó el Gobierno Nacional en ayudar a Buenos Aires para enfrentar el reclamo salarial, Barraud manifestó que son muchos los problemas fiscales. “Se recortaron los ingresos y aumentaron los gastos y apelar a un cambio de reparto de fondos primarios tiene un impacto”, manifestó.

Entrevista de Fernando Genesir.

Te puede interesar

Tensión en Buenos Aires

El constitucionalista Daniel Sabsay explicó a Cadena 3 que el Gobierno nacional no puede legislar en asuntos de materia fiscal por decreto. 

Tensión en Buenos Aires

Dirigentes de ese espacio opositor calificaron de “actitud de venganza y castigo” la decisión de Alberto Fernández de cederle fondos de Capital Federal a la provincia gobernada por Axel Kicillof.  

Crisis por coronavirus

Fernando Corsiglia, vicepresidente de Cicop, dijo a Cadena 3: “Deberíamos pedir no menos del 50% de incremento, pero estamos dispuestos a dialogar".

Tensión en Buenos Aires

El presidente de la comisión de Presupuesto de Diputados sostuvo que es "irresponsable" el anuncio de Fernández. "¿Por qué ese punto de coparticipación debe ir a Buenos Aires?", se preguntó.

Lo último de Política y Economía

24 de Marzo

Las principales movilizaciones se concentrarán en el centro porteño. En la nota, el detalle.

Audio

Inserción laboral

La iniciativa está prevista para jóvenes de entre 16 y 24 años sin experiencia laboral. Se busca promover el empleo y mejorar las competencias con cursos.

Audio

En el predio de la Doma

El encuentro estuvo destinado a compartir experiencias, casos, aprendizajes y desafíos claves para el desarrollo de las ciudades del presente y el futuro.

Audio

Elecciones 2023

De paso por Córdoba en Iveco y Fiat, el embajador argentino en Brasil reafirmó su voluntad de llegar a la Rosada. Dijo a Cadena 3 que las recientes medidas del Gobierno se enmarcan en un “momento de emergencia”. 

Audio

Visita

El ex presidente boliviano estuvo en la plaza 25 de mayo para participar de la ronda de las madres, en la víspera de un nuevo Día de la Memoria y afirmó a Cadena 3 Rosario que es algo “histórico”.  

Comentarios

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Adrián Cragnolini

Adrián Cragnolini

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Tarde y Media
Tarde y Media

Lo más visto

Conmoción en el espectáculo

El conductor fue desvinculado de "La Peña del Morfi" en Telefe tras la acusación recibida por un joven que dijo que estuvo con él cuando era menor.

Violencia doméstica

Sucedió en barrio Pueyrredón de la capital cordobesa.

Hernán Funes

Hernán Funes

Video

Conflicto de alto impacto

Lo presentó el Ministerio Público al Senado para que evalúe la conducta de Traferri, que increpó a Schiappa Pietra. Crece la tensión institucional mientras la política evita pronunciamientos claros.

Los campeones del 22

El crack argentino hizo una obra de arte, una pintura con su botín izquierdo. Sensacional. Video. 

Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Te puede interesar

Llamativa versión

Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.

Compartiendo literatura

Por Giuliana Piantoni

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Elegir la maternidad

Marcela y Exequiel desde hace 4 años son los papás de Cami, una nena de 8 años. Aseguran que “el amor cubre toda discapacidad".

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

Violencia doméstica

Sucedió en barrio Pueyrredón de la capital cordobesa.

Hernán Funes

Hernán Funes

Video

Conflicto de alto impacto

Lo presentó el Ministerio Público al Senado para que evalúe la conducta de Traferri, que increpó a Schiappa Pietra. Crece la tensión institucional mientras la política evita pronunciamientos claros.

24 de Marzo

Las principales movilizaciones se concentrarán en el centro porteño. En la nota, el detalle.

Audio

Policiales

Es el músico que había sido detenido tras publicar imágenes con narcos y armas de fuego. Ahora está en la seccional 7° por un declaración de rebeldía.

Audio

4

Los campeones del 22

Fue 2-0 en un Monumental repleto. El astro rosarino anotó un apoteótico gol de tiro libre y llegó a su tanto 800. Thiago Almada abrió el marcador. Fue la primera presentación de "La Scaloneta" tras alzar la Copa del Mundo.

Los campeones del 22

El crack argentino hizo una obra de arte, una pintura con su botín izquierdo. Sensacional. Video. 

Los campeones del 22

El astro argentino marcó ante Panamá y alcanzó esa exorbitante cifra.

Carlos Bocha Houriet

Carlos Bocha Houriet

Audio

2

Los campeones del 22

La narración del relator de Cadena 3 en el choque Argentina-México, durante el Mundial de Qatar, se escuchó en todo el Monumental en la gran fiesta de "La Scaloneta". Revivilo.