En Vivo
Análisis diacrónico
La participación del país en el mercado era del 3% hace 100 años y ahora es del 0,28%. Marcelo Elizondo, especialista en negocios internacionales, explicó en Cadena 3 el motivo.
AUDIO: Por qué cayó tanto la participación de Argentina en el comercio mundial
“Evaluamos la participación de la Argentina en todos los negocios internacionales a lo largo del tiempo y desde el fin de la Segunda Guerra en adelante, el país pierde participación en el comercio cada década”, indicó el especialista.
Según explicó, el comercio internacional creció significativamente a partir de la globalización, en los años ’60 y ’70, pero que Argentina “no acompañó esa tendencia”, sino que mantiene un modelo “cerrado y autonomista”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Elecciones EE.UU.
/Fin Código Embebido/
“En 2020, mientras las exportaciones del mundo cayeron entre un 7% y un 9%, en Argentina cayeron un 13%”, sostuvo el especialista en dialogo con Cadena 3.
Y manifestó que uno de los motivos principales de esta tendencia, es la desconfianza que genera el país en inversores y exportadores.
“Creo que cuando uno tiene un resultado negativo durante tanto tiempo, hay una imposibilidad de generar confianza en los exportadores, exportar es generar alianzas estratégicas, participar en cadenas de valor”, dijo.
En este sentido, apunto a que “más allá de que haya algún incentivo puntual, si uno no genera un ecosistema virtuoso, si no reduce la brecha cambiaria, no mejora el sistema impositivo y si no mejora el acceso a dólares, no genera incentivos en el largo plazo”.
Para el especialista, Argentina tiene un rechazo histórico a los acuerdos internacionales y ese es “uno de los motivos por el que se exporta tan poco, lo que trae todos estos problemas de dólares e inversión”.
“Los empresarios argentinos están más a la defensiva a abrir nuestro mercado, porque sus productos competirán con los del exterior. Con una economía tan desordenada como la argentina, el empresario prefiere estar a la defensiva”, explicó.
Entrevista de Fernando Genesir.
Te puede interesar
El economista analizó en Cadena 3 los datos del organismo sobre la caída del 12% en la economía hasta setiembre. Se mostró más optimista ante la apertura de actividades.
Lo último de Política y Economía
Lo informó la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Fue con respeto a las vacaciones del año pasado. Se hicieron viajes cortos y creció el sector rural. Hubo picos de recuperación a fin de enero y en carnaval.
Es para el turismo de países limítrofes y Gran Bretaña. Se mantendrán reducidas las frecuencias de vuelos provenientes de Estados Unidos, México y Europa al 30% de la capacidad, y de Brasil, al 50%.
Fue en un encuentro de jóvenes de la UCR en Buenos Aires. Cuestionó la imposibilidad del espacio del cordobés de participar en los comicios del partido en el interior provincial.
El decreto firmado por Alberto Fernández y el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, ratifica que "podrán reanudarse las clases presenciales y las actividades educativas no escolares presenciales".
Murió este sábado a los 72 años tras permanecer varias semanas internado como consecuencia de distintas afecciones, una de ellas de carácter cardíaco.
Comentarios
Lo más visto
Ocurrió en Salsipuedes. El nene sufrió severos traumatismos de cráneo al hacer marcha atrás, perder el control y volcar.
Fue encontrado en el piso por una mujer, que lo entregó a la Patrulla Ambiental. Se caracteriza por camuflarse entre las ramas de los árboles gracias a su peculiar plumaje.
El jugador de Talleres, que fue cedido a préstamo a Villa Dálmine, se encuentra internado. El hecho ocurrió en un establecimiento bonaerense.
Ocurrió este sábado en la ruta E34. La acompañante del rodado de menor porte sufrió graves heridas. El conductor del auto permanecía inconsciente.
Se trata de un manguruyú que sorprendió por su tamaño. El ejemplar pesaba más de 35 kilos. Mirá el video.
Ahora
El encuentro se juega desde las 21.30 en "La Bombonera", con el arbitraje de Nicolás Lamolina y la transmisión de Cadena 3 Argentina, Cadena3.com y app.
Lo informó este domingo el Ministerio de Salud de la Nación. Desde el inicio de la pandemia, suman 51.965 las víctimas fatales y 2.107.365 los contagiados en el país.
Desde el inicio de la pandemia, la provincia suma 2.830 muertos y 159.845 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 20,4%.
Lo informó la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Fue con respeto a las vacaciones del año pasado. Se hicieron viajes cortos y creció el sector rural. Hubo picos de recuperación a fin de enero y en carnaval.
Marcas y Productos
Deportes
El juvenil de 19 años derrotó en la final al español Albert Ramos-Viñolas por 6-0, 2-6 y 6-2. Con este título, el flamante campeón se meterá entre los 200 mejores del mundo.
El base argentino fue clave en la defensa y en el ataque para la cómoda victoria de los Nuggets sobre los Thunder por 126-96, en un partido de la fase regular de la liga de básquet estadounidense.
Espectáculos
Se trata de Gipsy Bonafina. La actriz, quien se destacaba en el teatro y las comedias musicales, también fue parte de Padre Coraje y Vidas Robadas.
Le rechazaron el pedido de interrupción del régimen de comunicación de los dos niños con su padre. Afirmó que los chicos no lo quieren ver. "Podría estar muerta", advirtió.