En Vivo
Inseguridad en Buenos Aires
El secretario de Seguridad, Eduardo Villalba, aseguró que se trata "de una mayor visibilización" por la apertura de la cuarentena. "Estamos dispuestos a intensificar el despliegue operativo", dijo.
AUDIO: Nación negó un aumento de delitos y anunció más refuerzos en Buenos Aires
El secretario de Seguridad de la Nación, Eduardo Villalba, negó que haya aumentado la inseguridad en las últimas semanas y que la gente esté optando por adquirir armas.
“Lo que vemos simplemente es una mayor visibilización de distintos delitos que se vieron reflejados en los últimos días, porque en los primeros dos meses de pandemia no había circulación ni tránsito de personas”, dijo en referencia la trascendencia de los asaltos en Quilmes y Mar del Plata.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Inseguridad en Buenos Aires
/Fin Código Embebido/
El funcionario, que brindó una conferencia en el Cuerpo de la Policía Montada en Palermo, sostuvo que con las mayores aperturas se empiezan a reflejar delitos en los medios de comunicación.
“No obstante a eso, no minimizamos el tema y estamos atentos a la situación que se está planteando. Quiero desmentir o no acompañar la visión de que la gente se está armando masivamente, porque lo único que hacemos es transmitir miedo y terror”, declaró.
En este sentido, aseguró que no es un dato verificado y los últimos hechos de inseguridad encendieron la alerta para trabajar con la administración de Buenos Aires.
“Por eso vamos a prestar mayor colaboración al gobernador (Axel Kicillof) y a la Policía de Buenos Aires. Estamos dispuestos a intensificar el despliegue operativo para cubrir y prevenir los casos de delitos”, concluyó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Inseguridad en Buenos Aires
/Fin Código Embebido/
El ministro de Seguridad de Buenos Aires, Sergio Berni, estará a cargo de coordinar este jueves por la tarde el desembarco de 3.500 gendarmes en el Gran Buenos Aires.
Según Villalba, en la actualidad hay alrededor de 7.000 efectivos de fuerzas federales realizando tareas de prevención en territorio bonaerense, muchos de ellos afectados a los controles por el aislamiento vinculado al coronavirus.
Informe de Ariel Rodríguez.
Te puede interesar
Fernando Soto, de la ONG Familiares de Víctimas de la Inseguridad, dijo que en el país debe haber más de un millón y medio de personas afectadas y señaló: "Negar esto es como negar la inflación".
Martín Osvaldo Rodríguez tenía 69 años. El cuerpo estaba maniatado. Había recibido golpes. Una de las hipótesis es que el crimen ocurrió durante un robo.
El ministro de Salud de Buenos Aires no descartó volver al aislamiento estricto si siguen aumentando los casos. "Sin la vuelta a fase 1 hubiese habido mucho más contagios", declaró.
La mujer relató que recibió todo tipo de torturas mientras estuvo en cautiverio. Luego logró escapar y denunciar a su pareja. El hombre quedó detenido. Ocurrió en la localidad bonaerense de Claypole.
Lo último de Sociedad
A pesar de la temporada atípica, registran buenos niveles de ocupación en los últimos días de enero en Mar del Plata.
La Ecovilla se encuentra por colectora de Av. Padre Luchesse de Villa Allende. El predio es de cinco kilómetros y medio, y la entrada por persona cuesta $ 100. Entrá y mirá.
Carlos Vega, productor del fruto en las sierras, explicó los procedimientos en diálogo con Cadena 3. La finca donde trabajan está en Santa Cecilia, entre Villa Giardino y La Cumbre. Mirá.
Como respuesta a una presentación de la Asociación Empleados de Comercio, la Justicia rosarina reconoce la relación laboral. La empresa exigió a la joven a inscribirse como monotributista.
El concejal de la UCR que destapó el caso, Carlos Ordoñez, precisó a Cadena 3 que Ignacio Martín se desempeñaba en el Centro de Operaciones Tácticas del COE de Río Cuarto.
Comentarios
Lo más visto
Ocurrió en la localidad correntina de Santo Tomé. Grabaron el momento en que desalojaban una fiesta clandestina y se ve a la joven salir abrazada con otro chico.
El concejal de la UCR que destapó el caso, Carlos Ordoñez, precisó a Cadena 3 que Ignacio Martín se desempeñaba en el Centro de Operaciones Tácticas del COE de Río Cuarto.
El Ministerio de Salud de la Provincia informó que el hombre ya fue apartado y denunciado penalmente en la Justicia.
La advertencia alcanza la zona de Colón, Ischilín, Punilla, Totoral Calamuchita, Santa María, Río Primero, Ríos Segundo y Tercero Arriba.
Se trata de Sophia, un humanoide con inteligencia artificial cuya especialidad es la comunicación con las personas.
Ahora
El Ministerio de Salud de la Provincia informó que el hombre ya fue apartado y denunciado penalmente en la Justicia.
El concejal de la UCR que destapó el caso, Carlos Ordoñez, precisó a Cadena 3 que Ignacio Martín se desempeñaba en el Centro de Operaciones Tácticas del COE de Río Cuarto.
Las declaraciones se produjeron en el marco del atraso en la producción de las vacunas de Pfizer/BioNTech y AstraZeneca, que recibieron un firme reclamo por parte de la Unión Europea.
El Presidente aclaró que “Argentina no apostó por la Sptunik V" sino que "lo que ocurrió es que la vacuna fue la primera que tuvo disponible" en el país. "Existe un desorden a nivel global con la provisión en todos los laboratorios", dijo.
Marcas y Productos
Deportes
El "León" venció por 1 a 0 su par de Caseros en la cancha de Rosario Central. El gol fue de Ibrahim Hesar a los 18 minutos del primer tiempo. Ahora espera al ganador de Atlético Rafaela y Platense.
Fue 2-1, en uno de los duelos por la octavos de final. Los tantos fueron para el conjunto "blaugrana" anotados por el capitán argentino y el holandés Frenki de Jong.
Espectáculos
El productor y coreógrafo había sido internado en un sanatorio de Córdoba por un fuerte dolor estomacal y por ese motivo se había suspendido el espectáculo.
El martes se cumplieron 25 años de la primera vez que la artista subió al escenario Atahualpa Yupanqui. "La Gringa de Arequito" transmitió un recital para los seguidores en sus redes sociales.