Causa Vialidad
En Vivo
Fernando Genesir
Causa Vialidad
Segunda ola de coronavirus
El Gobierno invita a los gobernadores a sancionar nuevas medidas que limiten la circulación y así prevenir los contagios.
AUDIO: Nación busca evitar el costo político de más restricciones
Fuentes de Casa Rosada reiteraron que los gobernadores tienen la potestad de endurecer las medidas de restricción si lo consideran necesario y "contarán con todo el apoyo del Gobierno Nacional" en caso de hacerlo.
Sin embargo, indicaron que la decisión debe ser de cada provincia y municipio y no del Gobierno Nacional, que durante el 2020 asumió un importante costo político por mantener durante varios meses medidas de fuerte restricción que produjeron un gran golpe a la economía.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de Covid-19
/Fin Código Embebido/
El contexto del 2021 es otro porque en septiembre, sino en octubre, se disputarían las elecciones de medio término a las que el Gobierno llegaría muy golpeado por el impacto de la pandemia, la falta de vacunas que se avizora y la recesión económica que no termina y sigue golpeando los ingresos de las familias.
En el oficialismo aseguran que ayudarán a todos los gobernadores que decidan tomar medidas y se pondrán a disposición para controlar que las mismas se cumplan, pero para eso debe haber una decisión del mandatario provincial primero.
En cuanto a la llegada de nuevas vacunas, en Casa Rosada advirtieron que se dejarán de adelantar cifras y vuelos por el momento, pero sí afirmaron que "se están esperando confirmación de algunos vuelos en el corto plazo".
En tanto, aclararon que los destinos a los que se irán a buscar las nuevas dosis serán los mismos que los que ya se conocen: Rusia, China y Reino Unido.
Sobre el impacto de la pandemia en el sistema de salud, en Casa Rosada manifestaron que el cuadro es mucho más complejo que el año pasado debido a que este año se están realizando otras intervenciones e internaciones que fueron pospuestas el año pasado, cuando se decidió posponer toda actividad médica que no sea de urgencia.
Según pudo saber NA, esa decisión será ratificada en estos días: las intervenciones quirúrgicas y otras actividades serán reprogramadas para poder aumentar la disponibilidad de camas de terapia intensiva.
Asimismo, es posible que en los próximos días comiencen a aparecer hospitales y centros de internación sin stock de camas, por lo que se pondrá en marcha un "plan de derivaciones" que ya funcionó el año pasado, por el cual los pacientes sin cama serán trasladados a la unidad de internaciones más cercana.
En la mañana de este miércoles, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, aseguró que el país están "en un momento crítico" en relación a la pandemia y señaló que la situación "es muy delicada", por lo que pidió a la población extremar los cuidados frente a un posible contagio.
Ante el feroz incremento de los contagios en los últimos días, la integrante del Gabinete señaló que "las únicas medidas que son efectivas son las que se cumplen" y pidió "postergar toda actividad que no sea prioritaria", en tanto que advirtió que la situación del sistema sanitario es más compleja que la del año pasado porque "se están atendiendo otras patologías" que el año pasado se pospusieron.
Informe de Ariel Rodríguez.
Te puede interesar
Volvieron los piquetes y protestas. Privados, estatales, subsidiados: todos calientan el clima en las puertas de una segunda ola que agarra al Estado quebrado y a las empresas en la lona.
Fuentes de Casa Rosada informaron a Cadena 3 que se busca llegar a un acuerdo con la farmacéutica estadounidense. Las conversaciones se habían frenado por disidencias en cuestiones jurídicas.
A través de una videoconferencia, se reunieron con Alberto Fernández para analizar la situación sanitaria por la pandemia y el plan de vacunación en marcha en el país.
Lo último de Política y Economía
Quemas
El gobernador de Santa Fe lo hizo a través de una carta dirigida al presidente Alberto Fernández.
Segmentación tarifaria
Flavia Royón también sostuvo que los aumentos "van debajo del índice de coeficiente salarial, son razonables y hoy se necesitan para acomodar un poco y llevar orden fiscal".
Crisis económica
El encuentro se desarrolla en La Plata, con Axel Kicillof como anfitrión. Los mandatarios provinciales estudian cómo impactan las medidas del ministro de Economía en el presupuesto destinado a los distritos.
Causa Vialidad
El fiscal sostuvo en la octava audiencia que desde los gobiernos kirchneristas se favoreció al empresario. Siguió exhibiendo los mensajes del celular de José López.
Comentarios
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Rompiendo lazos
Desde el entorno de la artista confirmaron que se cambió el nombre: ahora es "Soy Solcito".
Dolor e incertidumbre
La tía de Sofía, la joven de 17 años que murió en el cerro, confirmó que el deceso se debió a un paro cardiaco. “Era alegre. Estaba feliz porque se iba”, lamentó.
Dolor e incertidumbre
El secretario de Gestión de Riesgo de Córdoba explicó cómo diagramaron el operativo de rescate urgente. Con dificultades para la comunicación, sube la tensión de un hecho trágico.
Tras 13 años separados
Fueron pareja en 2008, retomaron el vínculo en 2021 y ahora confirmaron su embarazo.
Dolor e incertidumbre
Rescatistas trabajan para socorrer al resto del contingente. "Las expectativas son alentadoras", dijo a Cadena 3 Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo de Córdoba.
Te puede interesar
Mejoras extraordinarias
Según indicó la neurocientífica Marianne Wolf a la BBC, "un lector fluido será capaz de integrar más de sus sentimientos y pensamientos en su propia experiencia".
Turismo accesible
En Diversidad, qué ves cuando me ves, acompañamos a Naiara Arteaga, turista española de Canarias que vino a la Argentina a visitar las bellezas del país, entre ellas la Quebrada del Condorito.
La odisea de llegar a Qatar
Llevan recorridos 6.000 de 10.550 km, a lo largo de 6 países. Planean llegar el 15 de noviembre. Están registrando toda cada paso que dan para estrenar un documental cuando termine la aventura.
Desclasifican documentos
La actriz le exigió al organismo que difundiera las actuaciones que elaboró a raíz de la pelea que ella y su entonces marido libraron a bordo de un avión privado en 2016.
XXX Congreso AAPRESID
Cinco países pertenecientes a la Mesa Redonda Global para la Carne Sostenible, mostraron su compromiso en mejorar aspectos económicos, sociales y ambientales de la cadena de valor mundial de carne.
Ahora
Dolor e incertidumbre
La tía de Sofía, la joven de 17 años que murió en el cerro, confirmó que el deceso se debió a un paro cardiaco. “Era alegre. Estaba feliz porque se iba”, lamentó.
Causa Vialidad
El fiscal sostuvo en la octava audiencia que desde los gobiernos kirchneristas se favoreció al empresario. Siguió exhibiendo los mensajes del celular de José López.
Segmentación tarifaria
Flavia Royón también sostuvo que los aumentos "van debajo del índice de coeficiente salarial, son razonables y hoy se necesitan para acomodar un poco y llevar orden fiscal".
La odisea de llegar a Qatar
Llevan recorridos 6.000 de 10.550 km, a lo largo de 6 países. Planean llegar el 15 de noviembre. Están registrando toda cada paso que dan para estrenar un documental cuando termine la aventura.
Tragedia en las sierras
Los adolescentes se encuentran en buen estado de salud, aunque conmocionados por la muerte de una compañera, cuyas causas del deceso aún se desconocen.
Dolor e incertidumbre
Rescatistas trabajan para socorrer al resto del contingente. "Las expectativas son alentadoras", dijo a Cadena 3 Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo de Córdoba.
Dolor e incertidumbre
Tenía dolor abdominal y vómitos. Debieron hidratarlo y derivarlo a un efector de atención secundaria. No hay diagnostico por el momento.
Dolor e incertidumbre
El secretario de Gestión de Riesgo de Córdoba explicó cómo diagramaron el operativo de rescate urgente. Con dificultades para la comunicación, sube la tensión de un hecho trágico.