EN VIVO
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Primera Plana Rosario
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Actualidad
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Ciencia en acción
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Viva la Radio
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Viva la Radio Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Ahora país
Ahora país
Ganadería
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Más Emisoras En vivo
Fernando Genesir
Segunda ola de coronavirus
El Gobierno invita a los gobernadores a sancionar nuevas medidas que limiten la circulación y así prevenir los contagios.
AUDIO: Nación busca evitar el costo político de más restricciones
Fuentes de Casa Rosada reiteraron que los gobernadores tienen la potestad de endurecer las medidas de restricción si lo consideran necesario y "contarán con todo el apoyo del Gobierno Nacional" en caso de hacerlo.
Sin embargo, indicaron que la decisión debe ser de cada provincia y municipio y no del Gobierno Nacional, que durante el 2020 asumió un importante costo político por mantener durante varios meses medidas de fuerte restricción que produjeron un gran golpe a la economía.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de Covid-19
/Fin Código Embebido/
El contexto del 2021 es otro porque en septiembre, sino en octubre, se disputarían las elecciones de medio término a las que el Gobierno llegaría muy golpeado por el impacto de la pandemia, la falta de vacunas que se avizora y la recesión económica que no termina y sigue golpeando los ingresos de las familias.
En el oficialismo aseguran que ayudarán a todos los gobernadores que decidan tomar medidas y se pondrán a disposición para controlar que las mismas se cumplan, pero para eso debe haber una decisión del mandatario provincial primero.
En cuanto a la llegada de nuevas vacunas, en Casa Rosada advirtieron que se dejarán de adelantar cifras y vuelos por el momento, pero sí afirmaron que "se están esperando confirmación de algunos vuelos en el corto plazo".
En tanto, aclararon que los destinos a los que se irán a buscar las nuevas dosis serán los mismos que los que ya se conocen: Rusia, China y Reino Unido.
Sobre el impacto de la pandemia en el sistema de salud, en Casa Rosada manifestaron que el cuadro es mucho más complejo que el año pasado debido a que este año se están realizando otras intervenciones e internaciones que fueron pospuestas el año pasado, cuando se decidió posponer toda actividad médica que no sea de urgencia.
Según pudo saber NA, esa decisión será ratificada en estos días: las intervenciones quirúrgicas y otras actividades serán reprogramadas para poder aumentar la disponibilidad de camas de terapia intensiva.
Asimismo, es posible que en los próximos días comiencen a aparecer hospitales y centros de internación sin stock de camas, por lo que se pondrá en marcha un "plan de derivaciones" que ya funcionó el año pasado, por el cual los pacientes sin cama serán trasladados a la unidad de internaciones más cercana.
En la mañana de este miércoles, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, aseguró que el país están "en un momento crítico" en relación a la pandemia y señaló que la situación "es muy delicada", por lo que pidió a la población extremar los cuidados frente a un posible contagio.
Ante el feroz incremento de los contagios en los últimos días, la integrante del Gabinete señaló que "las únicas medidas que son efectivas son las que se cumplen" y pidió "postergar toda actividad que no sea prioritaria", en tanto que advirtió que la situación del sistema sanitario es más compleja que la del año pasado porque "se están atendiendo otras patologías" que el año pasado se pospusieron.
Informe de Ariel Rodríguez.
Te puede interesar
Volvieron los piquetes y protestas. Privados, estatales, subsidiados: todos calientan el clima en las puertas de una segunda ola que agarra al Estado quebrado y a las empresas en la lona.
Fuentes de Casa Rosada informaron a Cadena 3 que se busca llegar a un acuerdo con la farmacéutica estadounidense. Las conversaciones se habían frenado por disidencias en cuestiones jurídicas.
A través de una videoconferencia, se reunieron con Alberto Fernández para analizar la situación sanitaria por la pandemia y el plan de vacunación en marcha en el país.
Lo último de Política y Economía
Alerta
El Gobierno dispuso la restricción de movimientos y de concentraciones de animales.
La Mesa de Café
Patricio Canalis, de Idesa, dijo a Cadena 3 que prevé con Milei que se apunte a "eliminar" intermediarios y a incrementar los controles para los beneficiarios.
Sucede Ahora
En el marco de la 29ª Conferencia Anual, el presidente de la Unión Industrial se refirió a la inflación, la relación con los sindicatos, el cierre de la Secretaría de Comercio y una reforma laboral.
A días de la asunción
Confirmó el pago de salarios de diciembre, el aguinaldo y la continuidad de la obra pública en marcha. Se sumó al reclamo de gobernadores por la caída de la coparticipación por cambios en IVA y Ganancias. Reducirá 30% organigrama del Ejecutivo. Fabián López se quedará en el gabinete provincial.
Crisis económica
Martín Rapallini, presidente de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (Uipba) y vicepresidente regional de la UIA dijo a Cadena 3 que "hay muchas dificultades para seguir produciendo".
Comentarios
Opinión
Política esquina economía
Lo más visto
Mundo Boca
El futbolista de Boca posteó una foto en sus redes sociales y revolucionó todo.
Turismo
Hoy, es más barato pagar los gastos fuera del país en dólar billete que con el plástico.
Nuevo gobierno
Se trata de la combinación de dos situaciones aparentemente contradictorias: la inflación y el estancamiento económico.
Tiempo inestable
Se espera otra jornada con mal clima y por eso el Servicio Meteorológico Nacional renovó sus advertencias y recomendaciones.
Córdoba
El aumento de los caudales se registró mayormente en los valles de Punilla, Paravachasca, Traslasierra y Calamuchita. Cómo quedó el nivel de los diques.
Te puede interesar
Córdoba
El artista visitó los estudios de Cadena 3 durante Siempre Juntos y confirmó su participación en los festivales de Cosquín y Jesús María.
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
Lapidario
“Has demostrado ser una persona terrible y despreciable” le escribió hace un par de años Pax, quien aseguró que "tus cuatro hijos pequeños, tiemblan de miedo en tu presencia".
Oportunidad de empleo
Se trata de una iniciativa de la Fundación Unidos por la Incusión Social (UPIS) que convoca a los interesados a presentar su CV para ser parte de un emprendimiento turístico en Capilla del Monte.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Sucede Ahora
En el marco de la 29ª Conferencia Anual, el presidente de la Unión Industrial se refirió a la inflación, la relación con los sindicatos, el cierre de la Secretaría de Comercio y una reforma laboral.
Copa de la Liga
Será sólo para socios, a partir de las 14. En caso de existir un remanente se habilitará para público general. En la nota, los detalles.
Turismo
Hoy, es más barato pagar los gastos fuera del país en dólar billete que con el plástico.
Mundo Boca
El futbolista de Boca posteó una foto en sus redes sociales y revolucionó todo.
Nuevo gobierno
Lo hará en medio de la previa a su debut en Mar del Plata, donde hará shows durante la temporada.
Nuevo gobierno
La diputada nacional de La Libertad Avanza le respondió a un usuario de la red social X y sorprendió con lo que dijo.
A días de la asunción
Confirmó el pago de salarios de diciembre, el aguinaldo y la continuidad de la obra pública en marcha. Se sumó al reclamo de gobernadores por la caída de la coparticipación por cambios en IVA y Ganancias. Reducirá 30% organigrama del Ejecutivo. Fabián López se quedará en el gabinete provincial.
Tiempo inestable
Se espera otra jornada con mal clima y por eso el Servicio Meteorológico Nacional renovó sus advertencias y recomendaciones.