EN VIVO
Turno Noche
Tiempo de juego
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Informados al regreso
Informados al regreso
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Ahora país
Ahora país
Trump, nuevo mandato
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Más Emisoras En vivo
Fernando Genesir
Crisis por coronavirus
Se trata de un monto de 6.500 pesos que debía abonarse en los meses de mayo, junio y julio. Sin embargo, aún no fue depositada ninguna cuota.
AUDIO: Médicos siguen reclamando el pago del bono prometido
Personal de salud continúa reclamando el pago del bono de 6.500 pesos que debían recibir durante los meses de mayo, junio y julio.
El mismo fue anunciado por el Gobierno nacional el pasado 19 de abril y se oficializó un mes después.
En diálogo con Cadena 3, el presidente del Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba, Andrés de León, dijo que el bono “es una promesa que aún no se vio materializada”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis por coronavirus
/Fin Código Embebido/
En este sentido, dijo que los trabajadores en relación de dependencia "deberían ver el pago reflejado en sus recibos de sueldo o depositado en su cuenta donde todos los trabajadores reciben los haberes".
"Estamos esperando que se reconozca el gran esfuerzo que estamos haciendo", agregó.
Por otra parte, el ministro de Trabajo, Claudio Moroni dijo que el bono de 6.500 pesos involucra a universo de 700 mil trabajadores y que, cada mes, se necesita de un entrecruzamiento de datos entre prestadores, AFIP, Ministerio de Salud y Anses para aprobar los pagos correspondientes.
"En cada oportunidad son los empleadores que nos pasan todos los datos de cada trabajador que esté prestando servicios, eso después hay que procesarlo, cruzar los datos y ordenar los pagos. Estimamos que en la primera semana de julio van a estar acreditados esos 6.500 pesos por tres meses. Hay un trámite administrativo que es inevitable", aclaró.
En ese sentido, dijo que los pagos "no están demorados" y que habrá novedades en los próximos días.
Entrevista de Fernando Genesir.
Te puede interesar
Investigación judicial
Los fiscales objetaron el pedido de la querella porque consideraron que está neutralizado el peligro procesal de los médicos y sus colegas Carlos Díaz y Nancy Forlini.
La vida se abre paso
A las 3.30 de la mañana de este miércoles, recibieron un llamado que los dirigiría a barrio Patricios donde Bárbara, de 25 años, estaba en trabajo de parto. Escuchá la historia.
Innovación en Salta
Estudiantes realizaron un prototipo experimental que mide el Dióxido de Carbono para establecer cuánto tiempo pueden estar con las ventanas cerradas sin riesgo sanitario por coronavirus.
Crisis por coronavirus
El Gobierno anunció tres pagos de $6.500. El primero debería haberse realizado en abril. “No hay certeza de cuándo se van a pagar”, dijo a Cadena 3 Jorge Esnaola, vocero de Médicos de Córdoba.
Lo último de Sociedad
Calles peligrosas
El fatal desenlace se dio cuando –por causas en investigación- el conductor subió el auto a la vereda y atropelló a quienes circulaban por Roca y el río. Hay más personas heridas.
Astronomía
La actividad se desarrolla en un polideportivo, alejado de la contaminación lumínica, lo que permite disfrutar de una vista privilegiada del cielo.
Astronomía
Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno pueden observarse en el mismo sector. Cómo mirarlos a simple vista y para cuáles hacen falta telescopios.
Inseguridad
El ladrón usó un control remoto. La víctima solicita ayuda a la comunidad para localizar el vehículo de competición.
Ministro de Economía
El ministro de Economía publicó un extenso mensaje en sus redes sociales donde explicó y argumentó el por qué todavía no se avanzó con la reducción de la carga tributaria.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Calles peligrosas
El fatal desenlace se dio cuando –por causas en investigación- el conductor subió el auto a la vereda y atropelló a quienes circulaban por Roca y el río. Hay más personas heridas.
Operativo verano 2025
Se trata de Santa Rosa del Conlara, a 15 minutos de Merlo. "Es un orgullo para nosotros", dijo la directora de Turismo de la localidad.
Festival de Jesús María
La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.
Astronomía
La actividad se desarrolla en un polideportivo, alejado de la contaminación lumínica, lo que permite disfrutar de una vista privilegiada del cielo.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).