En Vivo
Vuelta Ciclística
Un grupo de empleados del municipio cortó una calle por el reclamo salarial que llevan adelante. Cuando intentaron desarticularla, dañaron una moto de la fuerza y forcejearon con agentes.
AUDIO: Liberaron a los municipales detenidos por una protesta
AUDIO: Las asambleas del Suoem por reclamos salariales continuarán este martes
Los dos empleados municipales detenidos este domingo por la mañana en Córdoba tras una serie de desmanes que ocurrieron en una protesta que impidió -por momentos- el paso de la Vuelta Ciclística de la ciudad, fueron liberados.
“Presentaban una imputación por resistencia a la autoridad. Se les dio el recupero de la libertad en la misma tarde del domingo”, confirmó a Cadena 3 María José López, secretaria de la fiscalía a cargo de José Mana.
“Van a continuar imputados por el delito y se continuará investigando”, agregó.
Desde la Municipalidad, aseguran que irán hasta "las últimas consecuencias", y que, si bien esperan la actuación del fiscal, el incidente podría terminar en la expulsión de los empleados implicados.
"Como ya lo hemos hecho anteriormente, no vamos a permitir más que algunos violentos crean que éste es el método. No quiero adelantar cuestiones administrativas que no corresponden, pero podrían ser despedidos", manifestó a Cadena 3 Miguel Siciliano, secretario del Gobierno municipal.
"Creemos en el diálogo, pero no en la patota", agregó.
Qué sucedió
El pasado domingo, un grupo de empleados del municipio reclamaba en el marco de la discusión paritaria y cortó la intersección de Costanera y Coronel Olmedo, en barrio Alberdi, lo que generó las quejas de muchos competidores de un evento ciclístico que se desarrollaba en esa vía.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
La Policía intentó desarticular la concentración y, en ese contexto, hubo forcejeos con los manifestantes quienes dañaron una motocicleta policial y le arrebataron el handy a un efectivo.
Por las agresiones, fueron detenidos el inspector de tránsito Roberto Javier Croza (47) y Justo Gerardo Córdoba (65), empleado.
Si bien el primer parte policial daba cuenta de que Córdoba se encontraba bajo licencia especial por Covid-19, desde la Municipalidad desmintieron la versión, y aclararon que tiene vigente una jubilación anticipada.
Desde el gremio del Suoem, en tanto, aclararon que continuarán con las asambleas -por reclamos salariales- en áreas operativas y administrativas en las jornadas de este lunes y martes.
Informe de Francisco Centeno y Fernando Barrionuevo.
Te puede interesar
Policía baleado
Se trata de un hombre y una mujer que están involucrados en la brutal agresión que dejó al efectivo de 26 años al borde de la muerte.
Allanamientos en Rosario
Tras una serie de allanamientos coordinados por Gendarmería con la AIC provincial, los hombres fueron arrestados en barrio Alvear. Secuestraron autos, motos, dinero y estupefacientes.
Conflicto en Córdoba
Hay asambleas de dos horas por turno y luego quite de colaboración en la mayoría de las dependencias. Bulevar Chacabuco al 700, y San Martín y Mitre, escenario de los cortes.
Atención resentida
El gremio del Suoem reclama un aumento salarial del 30% para junio. Aseguran que la Municipalidad les ofreció un 8%. El intendente advirtió en Cadena 3 que deben cumplir con las guardias mínimas.
Lo último de Sociedad
Espiritualidad
El sacerdote español visitó Viva la Radio en el marco de un ciclo de charlas que realiza en Argentina, que incluye a Córdoba. “Creo que el Evangelio habla de la soledad aunque no la cita", comentó.
Conmoción en Córdoba
El fiscal de la causa brindó una conferencia de prensa y aseguró que "se van a investigar todos los casos, incluso los de aquellos niños que nacieron y evolucionaron favorablemente".
Golpe al bolsillo
Los ítems que más aumentaron fueron Alimentos y Bebidas (2,42%); Transporte y Comunicaciones (0,99%); Esparcimiento (0,61%); y Salud (0,61%).
Reclamo por subsidios
Más de cien líneas de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires suspenderán sus tareas entre las 22 del jueves y las 5 del viernes. La medida se repetirá el lunes por 24 horas.
Conmoción
El fiscal Raúl Garzón realizó allanamientos en los últimos días en los que secuestró historias clínicas de los recién nacidos fallecidos. No descartó ninguna hipótesis.
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Conmoción
El fiscal Raúl Garzón realizó allanamientos en los últimos días en los que secuestró historias clínicas de los recién nacidos fallecidos. No descartó ninguna hipótesis.
Talleres-Vélez
Dos uniformados terminaron internados. El operativo policial fue impresionante y si bien no tuvo fisuras adentro del estadio, en las adyacencias hubo varios problemas.
Infidelidad en Jujuy
Denunció un robo y llamó a la Policía, pero su esposa estaba en la casa y no faltaba nada. La Policía no descarta una infidelidad.
Protesta en el Congreso
Rodríguez Larreta se mostró indignado con la detención del automovilista que quería llegar a su trabajo por el camino habitual.
Copa Libertadores
Una galería con las mejores imágenes de los hinchas de Talleres, en la previa y durante el partido contra Vélez por la revancha de cuarto de final. Entrá y mirá.
Te puede interesar
A 8 años de su partida
Sufría de demencia con cuerpos de Lewy lo que, a juicio de los especialistas, lo impulsó a suicidarse. El tema está planteado en un documental de Tylor Norwood.
A 70 años de su muerte
Este 26 de julio se estrenará la serie que toma como disparador la indagación sobre el peregrinar del cuerpo embalsamado de Evita, profanado tras su muerte, que relató en su novela Tomás Eloy Martínez.
Redes sociales
Octavio Pérez Gaudio tiene 22 años, es creador de un canal en la plataforma de videos donde visibiliza los derechos de las personas con discapacidad.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Tres temporadas imperdibles
Una relación prohibida entre una fotógrafa y un abogado arrastra a las familias de los protagonistas a un enfrentamiento de tremendasconsecuencias. Los norteamericanos rodaron su propia versión.
Ahora
Datos del Indec
El índice del mes pasado se convirtió en el más alto desde abril de 2002 cuando el país sufría el impacto de la ruptura de la convertibilidad. La suba de precios en siete meses alcanzó a 46,2%.
Conmoción
El fiscal Raúl Garzón realizó allanamientos en los últimos días en los que secuestró historias clínicas de los recién nacidos fallecidos. No descartó ninguna hipótesis.
Crisis económica
"Lucho todos los días par ver cómo encontrarle una salida", señaló el Presidente sobre el aumento de precios. Lo dijo en un acto en la localidad chaqueña de Villa Angela, donde entregó viviendas.
Turismo nacional
En los próximos días se dará a conocer la fecha de inicio. El Gobierno adelantó que se utilizará contra temporada, para estimular los viajes a destinos turísticos en temporada baja.
Golpe al bolsillo
Los ítems que más aumentaron fueron Alimentos y Bebidas (2,42%); Transporte y Comunicaciones (0,99%); Esparcimiento (0,61%); y Salud (0,61%).
Escasez de reservas
El directorio dispuso elevar en 950 puntos la tasa de política monetaria y el tipo de interés de las Leliqs pasó de 60% a 69,5%, lo que impacta en los plazos fijos.
Conmoción en Córdoba
Se espera un informe completo de las autopsias para determinar la causa de los fallecimientos de los pequeños. El fiscal Raúl Garzón dará una conferencia a las 16. Por el momento, no hay imputados.
Curiosidades
Fue construido en lo que hoy es el departamento General Roca, en un predio de mil hectáreas. Gracias a 2 historiadoras, se sabe que allí vivió una princesa de origen francés hasta el 1929.