EN VIVO
Caminos de Aventura
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
25 años de Cosquín Rock
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
100 Noches Festivaleras 2025
Viva la Radio
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Caminos de Bienestar
Ahora país
Caminos de Aventura
Más Emisoras En vivo
Fernando Genesir
Negociación con el FMI
Tras el principio de acuerdo del Gobierno con el Fondo, distintos sectores y dirigentes se expresaron manifestando sus opiniones sobre el tema. La postura de Córdoba Federal, la izquierda y la derecha.
FOTO: El bloque Córdoba Federal expresó su postura sobre el entendimiento (Foto: archivo)
El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó este viernes el entendimiento con el gobierno argentino sobre la renegociación de la deuda de US$ 44.000 millones, lo que generó diferentes repercusiones en el arco político.
El bloque Córdoba Federal manifestó que el acuerdo anunciado con el FMI, "y las consecuencias que pueda traer aparejadas para los argentinos", es "responsabilidad del Gobierno nacional".
"Nuestro bloque no obstaculizará el tratamiento de dicho acuerdo en el Congreso. Daremos quórum, pero nuestra posición será la de abstención, toda vez que, remarcamos, el mencionado acuerdo es responsabilidad del Gobierno Nacional", señalaron en un comunicado, firmado por los diputados Carlos Gutiérrez, Natalia de la Sota e Ignacio García Aresca.
Desde la izquierda, en tanto, Nicolás del Caño advirtió que el principio de acuerdo es "una nueva deuda para pagar la estafa macrista a costa de profundizar la dependencia del país con 40% de pobreza, salarios y jubilaciones mínimas de indigencia, precarización laboral e inflación".
"Hay que enfrentar en las calles el cogobierno con el FMI", apuntó.
/Inicio Código Embebido/
El #AcuerdoconelFMI es nueva deuda para pagar la estafa macrista a costa de profundizar la dependencia del país con 40% de pobreza, salarios y jubilaciones mínimas de indigencia, precarización laboral, inflación. Hay que enfrentar en las calles el cogobierno con el FMI
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) January 28, 2022
/Fin Código Embebido/
El diputado nacional de La Libertad Avanza y economista José Luis Espert arremetió fuertemente contra el oficialismo tras el acuerdo con el FMI, sobre el cual dijo que "es cualquiera".
"No digan más que Macri hizo un mal arreglo", expresó el economista en su cuenta oficial de Twitter, al cuestionar el entendimiento que anunció el Gobierno con el FMI por la deuda contraída en 2018.
/Inicio Código Embebido/
Entonces firmaste una canción de cuna querido. Quién financia el déficit? Guzman dijo que no será el BCRA. Entonces será con deuda, a la cual ustedes maldicen todos los días. Y sin reformas promercado? Es cualquiera este acuerdo. No digan más que Macri hizo un mal arreglo. https://t.co/30fdUR0NNy
— José Luis Espert (@jlespert) January 28, 2022
/Fin Código Embebido/
En referencia al ministro de Economía, Martín Guzmán, el diputado señaló: "Entonces firmaste una canción de cuna querido.
¿Quién financia el déficit? Guzmán dijo que no será el Banco Central. Entonces será con deuda, a la cual ustedes maldicen todos los días. ¿Y sin reformas promercado?".
Te puede interesar
Reacción de los mercados
La divisa internacional descendió hasta los $213 para la venta, en el mercado informal. En tanto, las acciones argentinas subían hasta 11% en Wall Street.
Renegociación de la deuda
La coalición opositora emitió un comunicado en el que sostuvieron que el principio de acuerdo "es un primer paso para no seguir sembrando incertidumbre en la sociedad".
Renegociación de la deuda
El economista consideró que "es una buena noticia en términos generales", pero remarcó que es necesario conocer los detalles para "entender los reales alcances".
Lo último de Política y Economía
Proyecto de Ley
Será tratado por el parlamento en sesiones extraordinarias.
Rompieron el silencio
Iara y Kala rompieron el silencio y recordaron a su padre una década después de la muerte de su padre.
Gira presidencial
Así lo informó Manuel Adorni en sus redes sociales. El Presidente partirá este fin de semana rumbo a Estados Unidos para participar de la asunción de Donald Trump.
Opinión
Lo más visto
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
100 Noches Festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
El tiempo
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. Mirá el parte.
100 noches festivaleras
Miles de fanáticos disfrutan una noche inolvidable en Jesús María. También se presentan Q´ Lokura, Los 4 de Córdoba, Jéssica Benavídez, Piko Frank y Al Fogón con Nico Membriani.
Entrevista
El vocalista estará al frente de la más popular banda de cumbia argentina en shows próximos, entre ellos en el Festival de Jesús María, este domingo, ante la ausencia de “Cacho” Deicas.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).