En Vivo
Fernando Genesir
Investigación en Córdoba
El cuerpo estaba en un galpón, colindante con la vivienda de barrio Escobar. El hombre de 77 años había sido visto en ese lugar por última vez hace 43 días. Habían inspeccionado el taller a principio de julio.
FOTO: El cuerpo de Eduardo Saad fue encontrado al lado de la casa de su ex pareja.
AUDIO: El fiscal del caso Saad dijo que la autopsia abrirá las primeras hipótesis
AUDIO: Hallaron muerto a Eduardo Saad cerca de la casa de su ex
AUDIO: Conmoción en Barrio Escobar
Encontraron este jueves al mediodía el cuerpo de Eduardo Saad, el hombre de 77 años que el 30 de junio había dejado su camioneta en barrio Escobar, en Córdoba capital.
El director de Coordinación Investigaciones de la Policía de Córdoba, comisario inspector Fernando Jones, precisó a Cadena 3 que el cadáver se encontraba en un taller colindante a la casa de la ex pareja, en calle Las Playas al 1.300, en el mismo barrio donde había dejado el vehículo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Investigación en Córdoba
/Fin Código Embebido/
"El cuerpo estaba detrás de una bolsas de metal, contra una pared, en una zona de muy difícil acceso. Trabajaron bomberos y el DUAR para retirarlo y realizar las pericias correspondientes", informó.
Jones detalló que en uno laterales del galpón hay gran cantidad de metal, como carcasas de calefón y caños de bronce. "Contra la pared se formó un hueco y adentro estaba el cuerpo. Por eso hay que retirar todo el material", añadió.
Si bien el comisario aseguró que el taller sería propiedad de la familia Saad, fuentes cercanas a la familia indicaron a Cadena 3 que la dueña es la ex pareja del hombre.
Jones, por otro lado, explicó llegaron al cuerpo luego de la llamada del hijo de Saad a uno de los investigadores, ya que sintió olor nauseabundo en el taller. "Allí pudo detectar el cuerpo. Llamaron a la Policía judicial y confirmaron la identidad del cuerpo", señaló.
La investigación del caso es llevada adelante por la Fiscalía de Distrito 4, Turno 2, a cargo de Horacio Vázquez, quien ordenó realizar una autopsia del cuerpo para determinar las causas de la muerte de Eduardo Saad.
Vázquez señaló a Cadena 3 que cesó "la angustia por la búsqueda" pero que inicia una etapa en la investigación para determinar la causa efectiva de la muerte.
"Todo es materia de investigación. A partir de las conclusiones de la autopsia que se está haciendo tendremos la hipótesis más firme a seguir. Veremos qué aporta la autopsia", explicó.
El funcionario judicial remarcó el hecho de que fue hallado en un lugar llamativo, pero que no es de fácil acceso y que no se veía a simple vista. A su vez, agregó que por el estado en que estaba el cuerpo no pudieron determinar a simple vista si tenía signos de violencia.
Otro dato que aportó el comisario es que la desaparición de hombre se dio el 30 de junio, el 2 de julio se hace la denuncia y al día siguiente realizaron una inspección ocular.
"Su hijo y su familia transitaron por dicho galpón para sacar elementos de trabajo, pero nunca habían notado nada según su declaración, y hoy se dio con el cuerpo", agregó Jones.
Javier, el hijo de la víctima, expresó fuera de micrófono que desconocían totalmente que el cuerpo se encontraba en ese lugar. Dijo, además, que se cierra la incógnita de encontrar a su padre, pero que se abren nuevas hipótesis para saber que pasó.
Conmoción en Barrio Escobar
La noticia de la aparición sin vida de Eduardo Saad ha generado asombro entre los vecinos.
“Nos ha sorprendido. Son gente bien del barrio, gente adulta”, dijo uno de los habitantes del sector a Cadena 3.
“Tengo entendido que él guardaba sus camiones ahí, porque era viajante”, añadió.
Informe de Alejandro Bustos, Francisco Centeno, Fernando Barrionuevo y Jorge Mercado.
Te puede interesar
Investigación en Córdoba
El fiscal Horacio Vázquez dijo a Cadena 3 que no descarta ninguna línea de investigación. Dijo que los estudios post mortem aportarán la hipótesis más firme a seguir.
De película
El caso de negligencia se produjo en una clínica marplatense. "Cuando fui a dejarle las flores en el ataúd, me di cuenta que no era mi suegra", reveló un familiar.
Toma de tierras en Córdoba
Lo confirmó a Cadena 3 el fiscal Raúl Garzón. El lugar había estado ocupado desde el año 2018 por múltiples familias que iban rotando.
Segunda ola de Covid-19
La provincia acumula 6.352 muertos y 488.611 casos desde el inicio de la pandemia. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 28,8%. No se detectaron nuevos infectados con la variante Delta: suman 36.
Lo último de Sociedad
De cara a 2023
La conducción nacional lo decidió para "abordar la situación de las provincias con elecciones desdobladas".
Caso Báez Sosa
Ramón Dupuy estuvo presente en los tribunales de Dolores para acompañar a los padres en la lectura del veredicto en el juicio contra los ocho rugbiers acusados por el crimen del joven de 18 años.
Asesinato en Villa Gesell
Se trata de Máximo Thomsen (23), Ciro Pertossi (22), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23) y Luciano Pertossi (21). Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23) y Lucas Pertossi (23) fueron considerados partícipes secundarios del mismo delito a una pena de 15 años de prisión.
Asesinato en Villa Gesell
El "estímulo educativo" podría adelantar la posibilidad de acceder a los beneficios de la reinserción de los condenados en la sociedad.
Caso Fernando Báez Sosa
Lo ordenó el Tribunal Oral en lo Criminal 1 de la ciudad de Dolores. Fueron testigos convocados por el abogado de la defensa, Hugo Tomei.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Asesinato en Villa Gesell
Se trata de Máximo Thomsen (23), Ciro Pertossi (22), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23) y Luciano Pertossi (21). Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23) y Lucas Pertossi (23) fueron considerados partícipes secundarios del mismo delito a una pena de 15 años de prisión.
Asesinato en Villa Gesell
En medio de la sentencia judicial, el joven de 23 años recayó en su silla y debió recibir atención médica. Recibió cadena perpetua.
Calor intenso
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a sur de Entre Ríos, Buenos Aires, La Pampa, San Luis, San Juan, Mendoza y norte de Neuquén.
Asesinato en Villa Gesell
Minutos después del anuncio del Tribunal I de Dolores, algunos se manifestaron en los micrófonos de Cadena 3. Hubo emoción por la familia y enojo por la diferencia en las penas de los rugbiers.
Tragedia en Brasil
La embarcación dio una vuelta de campana cuando al atardecer del domingo se registró un fuerte temporal en el Atlántico, frente a las costas de la ciudad.
Te puede interesar
Fuertes declaraciones
Armie Hammer, el actor que protagonizó "Llámame por tu nombre", recibió denuncias que paralizaron una carrera que sólo sabía de éxitos.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Asesinato en Villa Gesell
Se trata de Máximo Thomsen (23), Ciro Pertossi (22), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23) y Luciano Pertossi (21). Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23) y Lucas Pertossi (23) fueron considerados partícipes secundarios del mismo delito a una pena de 15 años de prisión.
Asesinato en Villa Gesell
Silvino Báez dijo que se siente "bastante aliviado" por las condenas a prisión perpetua a cinco acusados de matar a su hijo. De todas formas, cuestionó los 15 años de cárcel a Violaz, Cinalli y Lucas Pertossi.
Asesinato en Villa Gesell
El letrado señaló que "esto recién comienza". "Es el primer paso hacia una respuesta que acaricie el corazón de Fernando", indicó al retirarse del Tribunal Oral de Dolores. La fiscalía hará lo mismo.
Asesinato en Villa Gesell
En medio de la sentencia judicial, el joven de 23 años recayó en su silla y debió recibir atención médica. Recibió cadena perpetua.
Asesinato en Villa Gesell
El "estímulo educativo" podría adelantar la posibilidad de acceder a los beneficios de la reinserción de los condenados en la sociedad.