En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

Una que sabemos todos

Música

En vivo

Los Populares

Ulises Llanos

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Gran Córdoba registró la tasa de desempleo más alta del país

Con 14,8%, la ciudad y sus alrededores es el lugar de Argentina con mayor desocupación laboral durante el primer trimestre de este año. A qué se debe.  

25/06/2021 | 14:33Redacción Cadena 3

Según un nuevo informe del Indec, el Gran Córdoba registra la tasa más alta de desempleo en el país con un 14,8%, lo que se traduce a 115 mil personas.

En diálogo con Cadena 3, Pilar Paschini, economista especialista en salarios, explicó que “son muchas las variables que hacen que un valor suba en un determinado lugar y baje en otro”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Según comentó, al analizar el desempleo, se tienen en cuenta todos los tipos de empleo. De esta manera, se observa que, en Córdoba, “subió el cuentapropismo y cayó el asalariado no registrado”. Éstos últimos conforman un grupo grande que se vio afectado por la pandemia.

“Eso hizo que en el Gran Córdoba se eleve la tasa de desempleo y en el resto del país eso se ha visto compensado con un poco de salida del mercado”, detalló.

De esta manera, cuando se analiza la situación a nivel Argentina, “hay personas que antes estaban interesadas en conseguir empleo que ahora ya no lo están más, por lo que no se las contabiliza dentro de la tasa de desempleo”.

Sin embargo, en Córdoba, “esas personas siguen estando y como no tienen más empleo, el desempleo aquí subió en comparación con el resto del país”.

En este sentido, remarcó que Córdoba es una región que se caracteriza por tener muchos asalariados privados, tanto registrados como no registrados. 

"Todo ese empleo del sector privado es el que se ha visto más golpeado y que se ha reducido con la cuarentena", describió. 

En cuanto al panorama venidero en Córdoba indicó que "la tendencia se va a mantener" porque los cierres intermitentes derivados de la pandemia "hacen que el sector privado no logre arrancar de nuevo". 

Por otra parte, dijo que, en caso de que se generen más puestos de trabajo, no serán en las condiciones óptimas. "Con tanta tasa de desempleo, es probable que el trabajador termine agarrando cualquier trabajo, independientemente de las condiciones que le ofrezcan", consideró. 

Por último, opinó sobre la tasa de inflación y dijo que no cree que sea posible que los salarios puedan sobreponerse a ésta. 

Entrevista de Fernando Genesir. 

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho