En Vivo
La frase de Fernández
Enrique Szewach analizó, en diálogo con Cadena 3, el discurso del Presidente en La Rioja, donde intentó argumentar la falta de dólares y criticó el paro del campo.
Efectos de la nueva ley
Un estudio del Instituto de Investigaciones Económicas de la Bolsa de Comercio de Córdoba en todo el país contrastó los datos actuales con la información obtenida 24 meses antes.
Acto en La Rioja
El Presidente señaló que su administración "está trabajando para resolverlo". Además, aseguró que "los años que vienen seguramente serán de prosperidad".
Informe económico
Así lo detalló el Centro de Almaceneros de Córdoba. Su titular, Germán Romero, contó a Cadena 3 cuáles fueron los productos que registraron más incrementos. Escuchá.
Duras críticas a opositores
El Presidente dijo que frenó tres corridas cambiarias y que el problema estructural del país no puede arreglarse "en dos años". También cuestionó a la Mesa de Enlace por el paro del campo por la falta de gasoil.
Mercados agitados
La divisa marginal cerró la jornada recuperando el peso que había perdido en el comienzo de la rueda, luego de seis subas diarias consecutivas, en las que acumuló $23.
Corrida del "blue"
Alfredo Blanco, economista y docente de la Facultad de Ciencias Económicas, indicó a Cadena 3 que la inflación seguirá "alta". "Se va a desacelerar la recuperación económica", resaltó.
Por incremento de costos
La medida, comunicada por Fatap, afectará a colectivos urbanos del interior del país desde las 22 hasta las 6 de este jueves. Según la Municipalidad de Córdoba, no alcanzaría a la capital.
La Mesa de Café
El economista habló con Cadena 3 por la medida del Banco Central de aumentar el control a las importaciones. "Creo que es ponerle un parche a algo que está roto", dijo.
Mercado cambiario
Rodolfo Santangelo señaló a Cadena 3 que las medidas con respecto a las importaciones van a traer "más inflación". "No es que faltan dólares; se van por la alcantarilla de lo macroeconómico", dijo.
Incesante inflación
El secretario general de los trabajadores municipales habló en Cadena 3 Rosario sobre la reapertura de negociaciones salariales, en un contexto magro por la constante suba de precios en la economía.
Rumbo a 2023
El diputado nacional de Identidad Bonaerense consideró que ambos "son parte del problema de Argentina" y exhortó a trabajar para armar una alianza que "termine con la grieta".
Rumbo a 2023
El jefe de Gobierno porteño mantuvo un encuentro con los principales creadores políticos y económicos del plan de estabilización, que implementó ese país en los años ’80 y ’90 para combatir la escalada de precios.
Interna en el oficialismo
En un comunicado alertaron, además, sobre el "impacto de la inflación" y reclamaron "un plan concreto para resolver el abastecimiento de combustibles líquidos".
Problemas de energía
El déficit del sector ya está en más de 2.600 millones en los últimos 12 meses y según el economista Andrés Borenstein seguirá empeorando.
Carrera contra los precios
La casa académica rosarina anunció la noticia en las últimas horas y el responsable del área habló en Cadena 3 Rosario sobre los alcances de la medida, determinada por el alto índice de inflación.
Números en caída
Nelson Pérez Alonso, titular de Claves Información Competitiva brindó detalles de un estudio que demuestra la caída de ventas en los distintos sectores. “Solo se salva la construcción”.
La Argentina, hoy
El ex presidente del Banco Central criticó las medidas económicas de Alberto Fernández. Dijo a Cadena 3 que no hay un rumbo y expuso medidas a tomar para revertir la crisis a largo plazo.
Crisis económica
Las acciones en la bolsa porteña bajaron por tercera jornada consecutiva en un 1% promedio. El riesgo país, elaborado por el banco JP Morgan, subió 1,7% estableciendo una nueva marca: 2.233 unidades.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana aumentó $4 respecto a la jornada del martes en el segmento informal. En tanto, el billete estadounidense en su versión “solidaria” subió y cotizó a $212,85.
Interna en el oficialismo
El economista y docente de la UNC y la UBA, dijo que es "complicada" cambiar la realidad. Consideró necesario fortalecer y crear una cultura del trabajo.
Panorama económico
El director de la consultora Econviews y ex funcionario del Ministerio de Economía y el Banco Central pidió en Cadena 3 Rosario un plan de "shock", ante la densidad y longitud de la crisis económica.
Datos del Indec
El costo de la Canasta Básica Total (CBT) subió 4,6%. La Canasta Básica Alimentaria, que marca la línea de la indigencia, aumentó en el mismo porcentaje.
Cruces políticos
El diputado nacional de La Libertad Avanza cuestionó a la vicepresidenta por sus críticas al ex ministro de Economía, Domingo Cavallo, y le propuso hablar sobre los aumentos de precios.
Debate en Diputados
Alejandro Cacace, de la banca de Juntos por el Cambio, manifestó su esperanza de que se destrabe la discusión ante un crecimiento de la demanda y una escasa oferta.
Inflación
Julio Kademian, referente del sector, indicó a Cadena 3 que motiva el aumento el faltante de combustible líquido y una suba salarial de los playeros.
Recalculando
Desde el centro de estudios "Equilibra" señalan que la cifra oficial que presenta el gobierno se quedará corta.
Polémica abierta
El secretario general del sindicato de Camioneros aseguró que “son los que más ganan”, al tiempo que señaló que el Gobierno nacional “está haciendo todo su esfuerzo para frenar la inflación”.
Lucha contra la inflación
Tras el impacto de las subas de precios de los alimentos, el Presidente analiza poner en marcha una “empresa testigo” del Estado, que ayude a ordenar el mercado de granos.
Crisis energética
Las petroleras respaldan el mayor corte de biodiésel como medida para paliar el desabastecimiento, pero subieron sus precios en las estaciones.
Pobreza
Matías Albornoz, director del Comedor y Merendero Las Petaquitas de Villa Unión, contó a Cadena 3 que si bien muchos de los que asisten tienen trabajo, aseguran que no les alcanza.
Suba de precios
El rango inicia en un 52% y termina en ese porcentaje. Representa un alza de 14 puntos respecto de lo firmado en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Mercado financiero
Alcanza a las imposiciones a 30 días hasta 10 millones de pesos. Fue luego de conocerse la inflación de mayo.
Piden por más salarios
El titular de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) habló con Cadena 3 y explicó que el sindicato solicita una nueva negociación por los sueldos frente a la escalada de precios. Escuchá.
Escalada de precios
En la previa de una nueva reunión de Gabinete, el jefe de Ministros se refirió al dato de mayo (5,1%) que se conoció este martes.
“Plan platita”
Se conoció el índice de mayo y el interanual que es la más alta en los últimos 30 años. El economista Camilo Tiscornia pone el foco en la emisión monetaria como una de las causas del fenómeno.
Escalada de precios
El especialista en Educación Financiera y Emprendedurismo dijo a Cadena 3 que la clave es desarrollar más emprendimientos, pero que el Estado debe acompañar.
Cifras alarmantes
María Castiglione, economista de Seite, dijo a Cadena 3 que pese a que no fue lo que más aumentó este mes, la suba en alimentos preocupa porque impacta a los más pobres. Habló del aumento textil y del dólar. Audio.
Datos del Indec
En mayo, el precio de esa verdura se incrementó 17,7% y el endulzante, 11,9%. A pesar del fideicomiso del Gobierno, derivados de trigo subieron 10,5%.
Inflación
Según informó la Dirección General de Estadística y Censos provincial, los bienes tuvieron una variación mensual de 5,53% y los servicios, de 3,98%. El incremento interanual fue de 56,52%.
Datos del Indec
Lo informó el organismo oficial en la tarde de este martes. En lo que va del año, el índice de precios al consumidor acumula un alza del 29,3%. Salud, transporte e indumentaria, los rubros que más subieron.
La Mesa de Café
Adrián Simioni y Sergio Suppo, de Cadena 3, analizaron las consecuencias que generan los aumentos de precios y la depreciación del peso frente al billete estadounidense. Escuchá.
Escalada de precios
Jorge Vasconcelos, economista del instituto, dijo a Cadena 3: "Vamos a convivir con estas turbulencias mucho tiempo, la transición es demasiado larga".
Actualidad norteamericana
La periodista radicada en Nueva York, Anahí Rubin, habló en Cadena 3 Rosario sobre la coyuntura política, económica y social, tras conocerse la suba promedio de precios más alta en 40 años.
Inflación nacional
Federico Martínez dijo a Cadena 3 que los clientes, "más allá de resignarse buscan otras alternativas: lubricantes más baratos o marcas que no son las que recomienda el fabricante".
Lo más visto
Alerta sanitaria
Un cordobés de 25 años, con antecedente de viaje a México, es el quinto en Argentina. El otro, una persona de Capital Federal que viajó a Europa.
Femicidio en Catriel
El cuerpo estaba en una zona de difícil acceso y a varios kilómetros del casco urbano de la localidad rionegrina.
En una escuela de Córdoba
Se trata de un estudiante de quinto grado. Tras el episodio, hizo dos paros cardiorrespiratorios y está internado en el Hospital Privado.
Hasta el 31 de diciembre
El beneficio alcanza a sectores vulnerables. En la nota, todos los detalles.
El mes de la familia
Durante junio habrá más de 8 millones de pesos en premios con motivo del Día del Padre.
Ahora
Nuevas restricciones
El Banco Central no permitirá a bancos y empresas proveedoras de crédito financiar desde pasajes y servicios turísticos, hasta productos recibidos por envíos postales. Es para frenar la salida de dólares.
Faltante de combustible
El Presidente les dijo a los dirigentes de la Mesa de Enlace, que anunciaron un cese de comercialización para el 13 de julio, que “busquen una mejor solución”. Remarcó que el problema del gasoil es mundial.
Guerra en Europa
El jefe de Estado hablará este viernes de manera virtual con su par europeo, a cuatro meses del inicio del conflicto bélico con Rusia. La Cámara de Diputados también tendrá una conversación.
Congreso de la Nación
La norma estipula cobertura económica y una serie de beneficios para familias de niños y adolescentes con cáncer durante el tratamiento de la enfermedad.
Acto en La Rioja
El Presidente señaló que su administración "está trabajando para resolverlo". Además, aseguró que "los años que vienen seguramente serán de prosperidad".
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal no registró variaciones tras una seguidilla de jornadas en alza. En tanto, el billete verde cotizó a $215,22 en su versión "solidaria".
Tras restricciones del BCRA
La portavoz presidencial además confirmó el fin de la doble indemnización. También desmintió aumentos del 20% en los supermercados.
Datos del Indec
El indicador sumó 14 meses consecutivos de suba. El incremento se registró en todos los rubros, con excepción del sector agropecuario, que cayó un 7% y tuvo su tercer período de retroceso.
La frase de Fernández
Enrique Szewach analizó, en diálogo con Cadena 3, el discurso del Presidente en La Rioja, donde intentó argumentar la falta de dólares y criticó el paro del campo.