En Vivo
Datos oficiales
El rubro Agricultura y ganadería cayó 12%, de acuerdo con los datos del INDEC. En tanto, se destacaron las subas de Electricidad, gas y agua (13,6%) y Explotación de minas y canteras (12,1%).
Crisis económica
Florencia Labiano, socióloga y becaria doctoral del Conicet en la Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales dijo a Cadena 3 en el mundo la casa no se compra con ahorro sino con crédito.
Crisis económica
Armando Pepe, ex presidente de Corredores Inmobiliarios de la Ciudad de Buenos Aires, explicó a Cadena 3: "Los salarios han quedado por el piso y no existe el crédito en Argentina”
Datos del Indec
El economista de IDESA Patricio Canals destacó que, pese a la devaluación de la propiedad y el aumento del alquiler, el problema principal es el estancamiento de los ingresos laborales.
Datos del Indec
Implicó una baja de 6 puntos con respecto a 2010. Las provincias del norte y del Litoral del país concentran la mayor cantidad de dueños de lugares en que viven. Se difundieron datos de acceso al agua, gas e internet.
Inflación en Argentina
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), un grupo de cuatro integrantes precisó $203.360,69 para superar ese umbral en abril.
Cifras oficiales
Así lo informó el Indec. De esta manera, acumula un alza de 32% en el primer cuatrimestre del año. El dato superó todas las proyecciones realizadas por las consultoras privadas.
Crisis económica
Camilo Tiscornia (C&T Asesores Económicos) precisó a Cadena 3 que el mes pasado volvió a producirse una fuerte suba en el precio de alimentos y bebidas. Este viernes se conocerá el dato del Indec.
Reactivación económica
En el primer trimestre del año, la producción manufacturera acumula una suba 2,6%, mientras que la construcción mejora un 0,8% respecto de igual período del 2022.
Giro del Gobierno
El organismo había informado que por las elecciones en cinco provincias postergaba la difusión de los datos hasta el lunes, pero tras la polémica cambió de parecer.
Indec
"No es que la gente no percibe la inflación porque el Indec no la publique", dijo a Cadena 3 el diputado sobre la medida que finalmente no tomará el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos.
Política esquina Economía
El Indec postergó la publicación de la inflación de abril para después de las elecciones provinciales de este mes.
Crisis económica
José Simonella habló con Cadena 3 tras conocerse las cifras difundidas por el Indec y alertó que la brecha cambiaria, las tarifas de luz y gas y la sequía auguran una mala expectativa inflacionaria. Escuchá.
Rumbo económico
Los argentinos vamos subiendo cada vez más pisos en el vertiginoso y veloz ascensor de los precios. Nuestros ingresos nos siguen por detrás, a un ritmo más lento. Por la escalera.
Crisis económica
Tras conocerse el dato de inflación de marzo (7,7%), el economista dijo a Cadena 3 que la primera semana de este mes hubo un incremento de precios del 2,5% y puede llegar al 6% mensual.
Datos del Indec
La portavoz presidencial Gabriela Cerruti intentó justificar el aumento de precios del 7,7% y prometió una reducción del índice para los próximos meses.
Datos oficiales
Lo difundió el Indec. Los precios al consumidor acumularon un alza de 21,7% en el primer trimestre. Educación, prendas y alimentos y bebidas, lo que más subió.
Política esquina Economía
El viernes el Indec va a dar a conocer la inflación de marzo y dará alrededor del 7%. Una cifra insoportable, en un mundo que hace ya 35 años aprendió a liquidarla.
Suba de precios
Una familia necesitó $195.115 para no caer en la pobreza. Además, cada vez más familias tienen dificultades para acceder a la canasta básica.
Análisis social
Así lo dijo el analista y consultor Fernando Moiguer. “La fragmentación social se profundiza y se solidifica”, dijo y lo explica en Cadena 3 Rosario.
Pobreza en Argentina
Ante una pobreza que alcanza al menos al 32,9% de la población, Graciela Aybar y Cecilia Luján son solo dos de las muchas personas que día a día asisten a cientos de personas en esa situación.
Crisis económica
El dato corresponde al segundo semestre de 2022, en comparación con igual período de 2021. Significa una baja de casi un punto y afecta a 627 mil personas. La indigencia se redujo del 7,5% al 6,9%.
Datos del Indec
Es un valor menor al promedio nacional (más del 39%). La indigencia fue del 6,2%. En el total nacional, hay 11,5 millones de personas en situación de pobreza, según las estadísticas oficiales.
Datos del INDEC
Fue en el segundo semestre de 2022. Se trata de una suba de 1,9% con respecto al mismo período de 2021. La indigencia se ubicó en 8,1%, es decir, 3,7 millones de argentinos.
Empleo
Camilo Scaglia, director de Desarrollo Territorial, analizó los datos que difundió el Indec a nivel nacional y celebró las cifras vinculadas a la provincia.
Datos de INDEC
El índice de desocupación se ubicó siete décimas por debajo que el 7% registrado en igual período de 2021. En tanto, el Producto Bruto Interno creció, pero tuvo un descenso de 1,5% con respecto al tercer trimestre de este año.
Datos del INDEC
Además, hicieron falta $80 mil para no estar por debajo de la línea de la indigencia. De esta manera, los indicadores que miden la pobreza crecieron más que la inflación.
Datos del INDEC
Tras conocerse los datos oficiales de la inflación de febrero, el investigador Juan Ignacio Bonfiglio analizó en Cadena 3 la situación de crisis social y económica actual de los argentinos.
Crisis económica
El economista habló con Cadena 3 tras el anuncio del Indec y remarcó que es necesario un plan de estabilización para combatir la suba de precios. "Requerirá compromiso político y sacrificio de la población", apuntó.
Datos del INDEC
En el primer bimestre, la variación fue de 13,1%. Alimentos y bebidas no alcohólicas, lo que más subió.
Falta de pago
Gustavo Ayala trabajó en mayo del año pasado y todavía no cobró nada. No tiene trabajo formal por su salud y pide que se escuche su pedido.
Crisis económica
Además, se precisaron $72.043 en el mismo mes para no caer en la indigencia. Ambas canastas subieron 7,2%, por encima del 6% que arrojó el costo de vida.
Inflación
Los aumentos, registrados por el Observatorio de Precios provincial, están incluso por encima del promedio que brindó el Indec en su Índice de Precios al Consumidor. Al tope, aceite, lenteja y carne.
Datos del INDEC
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) del primer mes del año fue impulsado por la suba del costo de la carne, algunos valores regulados y el alza del dólar.
Crisis económica
El Indec dará a conocer la cifra el martes y superaría la meta del 4% mensual a la que aspira el equipo económico de Sergio Massa para este año.
Datos del Indec
En tanto, la actividad industrial sumó un alza de 4,3% el año pasado y la construcción acumuló un incremento de 3,5% en el mismo período.
La Mesa de Café
Lo señaló en Cadena 3 Pablo Paolasso, doctor en Geografía y director del Instituto de Investigaciones Territoriales y Tecnológicas para la Producción del Hábitat.
Cifras que no cierran
El Indec sostiene que son 143 quienes viven en la vía pública. El padre Castricone no confía en la cifra y dice que “niegan lo que pasa”, Desde la ONG Rosario Solidaria que “en 2021 ya había casi 500 casos en la ciudad”.
Relevamiento nacional
Según publicó este martes el Indec, la provincia tiene 3.978.984 habitantes, siendo la ciudad capital la más poblada con 1.565.112 de personas.
Relevamiento nacional
Las cifras corresponden a los resultados provisionales del Censo que realizó el Indec. De este modo, continúa siendo el tercer distrito más poblado del país, detrás de Buenos Aires y Córdoba.
Relevamiento nacional
Así lo informó el director del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), Marco Lavagna, y detalló que el 48,22% del total son varones y el 51,76%, mujeres.
Suba de precios en Córdoba
Lo señaló a Cadena 3 el presidente del Centro de Almaceneros de Córdoba, Germán Romero. "Se profundizó la caída del consumo en alimentos, bebidas sin alcohol, higiene personal y limpieza", apuntó.
Crisis económica
Según informó el Indec, la economía mejoró en noviembre pasado un 2,6% interanual, el indicador cayó 0,7% en la medición desestacionalizada respecto de octubre y continuó desacelerándose.
Inflación
El informe del Indec señala, además, que el costo de la construcción avanzó en el último mes del año un 5,8% y subió 97,6% durante el 2022.
Inflación sin freno
Lo informó el Indec. La Canasta Básica Alimentaria (CBA) trepó el 103,8%. Representa un aumento por encima del acumulado inflacionario del último año, que fue del 94,8%.
Opinión
Lo más visto
Polémica en vuelo
El comandante del Boeing 757-200 hizo caso omiso a las indicaciones de los controles de Ezeiza y Aeroparque. Fue advertido en tres oportunidades antes de realizar la arriesgada maniobra.
Policiales
El evento tuvo lugar en el salón Metropolitano de Rosario. El chico era de Corral de Bustos y su padre le había puesto una ferretería. “Era sano, piola, tranquilo”, aseguran. Conmoción total en su pueblo natal.
Mundial sub-20
El volante ofensivo se lució con una extraordinaria jugada que coronó con un misil de afuera del área que infló la red del arquero de Nueva Zelanda. Video.
Terror en el aire
El Airbus A321 de Asiana Airlines estaba a punto de aterrizar en un aeropuerto de Corea del Sur. Hay un detenido.
Tragedia en Avellaneda
Sucedió en el polideportivo municipal Delfo Cabrera, en la localidad bonaerense de Sarandí. La estructura le impactó en el pecho. Fue trasladado al Hospital Presidente Perón, donde falleció.
Te puede interesar
Novedades del streaming
Fantasía, drama y comedia aparecen en distintas propuestas que algunas plataformas añadieron recientemente. Mirá.
F1 2023, GP de Mónaco
El campeón consiguió su primera pole en el callejero de Montecarlo con una emocionante definición de Q3 que cambió tres veces de manos, antes de regresar a la suyas. Alonso y Leclerc lo escoltaron.
Fantasía y realidad
Durante años se trató de revelar por qué el personaje de Víctor Hugo popularizado en la historia de Disney tenía ese aspecto físico, pero ¿existió de verdad?
El miedo de Orwell
La posibilidad de que el software creado por OpenAI se consolide en plataformas como Amazon siembra la duda sobre cómo se podrá distinguir cuándo hay un humano o no detrás de un texto.
Propuesta imperdible
Se encuentra en Estancia Colomé y está dedicada a la obra del artista James Turrell. Se trata de instalaciones que combinan luces naturales y artificiales, que crean ilusiones ópticas.
Ahora
Elecciones 2023
Los ministros de Economía y del Interior estuvieron juntos en la puesta en marcha del tren turístico Mercedes-Tomás Jofré, en el distrito natal del referente de La Cámpora.
Cadena 3 Elecciones
Canals, Cruz Alta, Coronel Moldes, Laguna Larga, Lozada y Potrero de Garay son algunas de las localidades que votan para renovar sus autoridades.
Elecciones 2023
El precandidato a gobernador de Córdoba (JxC) destacó que ese valle turístico "está siendo postergado por administraciones provinciales que han dejado de lado los problemas estructurales".
Turismo argentino
El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, dijo que "el movimiento turístico fue récord, impulsado por el PreViaje", que va por su cuarta edición, y añadió que "mayo y junio serán históricos".
Un emblema nacional
El diseñador industrial tenía 88 años. Fue uno de los referentes más influyentes del diseño sudamericano. Además, fue distinguido como Personalidad Destacada en el ámbito de la ciencia por la Legislatura porteña.
Curiosidades
Con 88 años, Hugo Kogan había revelado en Cadena 3 Rosario que al momento de su creación fue una innovación sorprendente. “Es un misterio hasta para mí”, dijo.
Apertura de mercados
El ministro de Economía se reunirá con autoridades de diferentes empresas para fomentar la inversión en el país y abordará la incorporación de nuevos productos al mercado chino.
Liga Profesional
Fue por 1-0, con un tanto de Nicolás Servetto a los 2 minutos del primer tiempo. “El Pirata” nunca pudo incomodar el arco rival y con este resultado quedó con 28 puntos.