EN VIVO
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
Fm Córdoba
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Otra mirada - Por Fernando Genesir
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Opinión
Apuntes
Apuntes
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Estadio 3 Rosario
Agricultura
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Jueves de Quade
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Primera Plana Rosario
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Actualidad
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Ciencia en acción
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Viva la Radio
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Más Emisoras En vivo
La Mesa de Café
Miguel Calvete, presidente de Indecom (Instituto de Estudio de Consumo Masivo), indicó en La Mesa de Café que "4 de cada 10 hogares vulnerables suplen una comida principal por una colación".
La Mesa de Café
Miguel Calvete, presidente de Indecom (Instituto de Estudio de Consumo Masivo), indicó en Cadena 3 que "4 de cada 10 hogares vulnerables suplen una comida principal por una colación".
El dato confiable
El número representa un crecimiento del 15,24% en relación con 2010.
Datos definitivos
El Indec dio a conocer los resultados definitivos de la encuesta realizada en el 2022. Representa un 15,24% más que lo relevado en el de 2010.
Datos del INDEC
Es porque el costo de la Canasta Básica Total subió 8,1%. Además, un grupo conformado por dos adultos y dos hijos menores precisó ingresos por $160.603 para no caer en la indigencia.
Crisis económica
En un comunicado, aseguró que fue de 10,9%. Las mediciones nacional y local dieron 8,3% y 8,2%, respectivamente. El vicepresidente de la entidad, Germán Romero, dijo a Cadena 3 que es “inverosímil” un descenso de 4,4% en un mes.
Crisis económica
El gobernador de Córdoba volvió a cargar contra el gobierno nacional al considerar que "fruto del gobierno kirchnerista, cada vez la plata alcanza menos."
Datos del INDEC
Los precios se movieron a menor ritmo que en agosto y septiembre, cuando acumularon un alza del 25% bimestral. A nivel interanual, la variación es del 142,7%.
Datos del INDEC
Es en relación al mes de septiembre. En tanto, la alimentaria tuvo un incremento de 13,2% y un grupo de cuatro personas requirieron de $147.881 para no caer en la indigencia.
Crisis económica
Según informó el Indec, los rubros que más aumentaron fueron alimentos (14,3%) e indumentaria (15,7%). El índice acumulado en los primeros nueve meses del año es de 103,2%.
Crisis habitacional
Los diputados sólo podrán aceptar las modificaciones o insistir con el texto original. El titular de la Cámara Inmobiliaria Argentina se refirió a la situación actual del mercado inmobiliario.
Crisis económica
Leopoldo Tornarolli, economista de CEDLAS habló sobre el índice revelado este martes y que alcanzó en el primer semestre del corriente año al 40,1%.
Datos del Indec
El padre Fabián Monte, vicepresidente de Cáritas Rosario, analizó la situación de vulnerabilidad que atraviesan cada vez más rosarinos. “Hay un incremento de personas que se acercan a pedir ayuda”, lamentó.
En blanco, pero en rojo
De los seis conglomerados con mayor tasa de pobreza e indigencia tres de ellos son los que menos desocupación tienen. Dos economistas explican por qué algo que parece contradictorio en realidad no lo es.
Crisis económica
El dato se desprende del informe que difundió este miércoles en Indec, que revela que el 40,1% de los argentinos vive en la pobreza.
Datos oficiales
El dato se desprende de la medición del Indec publicada este miércoles. En Gran Santa Fe fue del 43%, incluso por encima del promedio nacional que registró un 40,1%. La indigencia estuvo en línea.
Crisis económica
Lo informó el Indec. Aumentó un 3,6% con respecto al mismo período del año pasado. En tanto, la indigencia alcanzó al 9,3%, es decir, 4,2 millones de habitantes.
INDEC
Lo informó el INDEC. Del total de la población ocupada, 9,7 millones son asalariados. El 36,8% de los asalariados trabaja en negro, es decir, no tienen aportes jubilatorios ni a obra social.
Datos del Indec
El dato se desprende de la medición del Indec a nivel nacional, la cual registró un 6,2%, por encima de la cifra local. No obstante, subió un punto porcentual respecto al mismo período del año pasado.
Datos del Indec
La muestra del organismo es parcial, ya que sólo releva en zonas donde habitan 29,4 millones de personas, cuando la población total ronda los 46 millones. El 36,8% de los asalariados trabaja en negro.
Crisis
El encomista del Centro de Estudios de la Nueva Economía y ex Indec, Víctor Becker, habló en Cadena 3 Rosario sobre la nueva periodicidad de publicación de datos de precios y advirtió por la híper.
Rumbo económico
El promedio del aumento intermensual del IPC fue del 12,4%, pero cuando la lupa se posa sobre los alimentos y los medicamentos se observa que, en promedio, en todo el país subieron un 15,5%.
Crisis económica
El dato fue difundido por el INDEC y precisó que una familia tipo necesitó $284.687 para no ser pobre y $130.590 para no ser indigente.
Crisis económica
Así lo informó el Indec. La canasta básica, clave para estimar la pobreza, se disparó 7,1% en el séptimo mes del año, muy por encima de la inflación del 6,3%.
Crisis económica
Así lo informó el organismo este martes. Así, el IPC tuvo un alza de 60,2% en los primeros siete meses del año.
Datos del INDEC
La producción manufacturera retrocedió un 2,3% en la medición interanual, mientras que la segunda bajó un 2,8%.
Crisis económica
Las cifras se desprenden del procesamiento de los microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC. La pobreza infantil subió al 54,7%.
El Campo Hoy
El presidente del CICCRA, Miguel Schiariti, dijo a Cadena 3 Rosario que la producción de carne fue un 10% mayor a la de 2022, mientras el consumo creció casi un 5%. Además, ¿para cuándo ‘El Niño’?
Datos del Indec
En tanto, hicieron falta $104.227 para no caer en la indigencia, según informó el instituto de estadísticas. La canasta alimentaria aumentó 5,2%.
Indec
German Romero, director de la entidad, dijo que "no hay forma de que alimentos hayan subido solamente un 4%". La medición de ellos se ubicó en el 6,7%.
Inflación
Lo aprobó este jueves el Consejo del Salario. Ese ingresó será de $105.500 en julio, de $112.500 en agosto y llegará a $118.000 en septiembre.
Opinión
Hay tres rubros que aumentan muy poco y, en lo cotidiano, cuando uno sale a hacer las compras parecería que no sucede lo mismo.
Crisis económica
El dato marca un retroceso respecto al número de mayo, que había alcanzado el 7,8%. En los primeros seis meses del año, el IPC subió un 50,7%.
Consumo
Así lo afirma el economista y consultor Camilo Tiscornia. “El gobierno en etapa de elecciones se maneja sobre lo simbólico”, dice y no cree que sea tendencia.
Datos del Indec
El índice representó una baja de una décima respecto al 7% registrado en igual período del año pasado. Respecto al último trimestre de 2022, la tasa reflejó un incremento de seis décimas de punto.
Crisis económica
El dato representa un 7,2% más que en abril. En tanto, la canasta que mide la indigencia subió un 5,2% y quedó en $99.053.
Crisis económica
Así lo informó el INDEC. De esta manera, en los cinco primeros meses del año el IPC acumuló un alza de 42,2%. Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, lo que más aumentó el último mes.
Datos oficiales
El rubro Agricultura y ganadería cayó 12%, de acuerdo con los datos del INDEC. En tanto, se destacaron las subas de Electricidad, gas y agua (13,6%) y Explotación de minas y canteras (12,1%).
Crisis económica
Florencia Labiano, socióloga y becaria doctoral del Conicet en la Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales dijo a Cadena 3 en el mundo la casa no se compra con ahorro sino con crédito.
Crisis económica
Armando Pepe, ex presidente de Corredores Inmobiliarios de la Ciudad de Buenos Aires, explicó a Cadena 3: "Los salarios han quedado por el piso y no existe el crédito en Argentina”
Datos del Indec
El economista de IDESA Patricio Canals destacó que, pese a la devaluación de la propiedad y el aumento del alquiler, el problema principal es el estancamiento de los ingresos laborales.
Datos del Indec
Implicó una baja de 6 puntos con respecto a 2010. Las provincias del norte y del Litoral del país concentran la mayor cantidad de dueños de lugares en que viven. Se difundieron datos de acceso al agua, gas e internet.
Inflación en Argentina
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), un grupo de cuatro integrantes precisó $203.360,69 para superar ese umbral en abril.
Cifras oficiales
Así lo informó el Indec. De esta manera, acumula un alza de 32% en el primer cuatrimestre del año. El dato superó todas las proyecciones realizadas por las consultoras privadas.
Crisis económica
Camilo Tiscornia (C&T Asesores Económicos) precisó a Cadena 3 que el mes pasado volvió a producirse una fuerte suba en el precio de alimentos y bebidas. Este viernes se conocerá el dato del Indec.
Reactivación económica
En el primer trimestre del año, la producción manufacturera acumula una suba 2,6%, mientras que la construcción mejora un 0,8% respecto de igual período del 2022.
Giro del Gobierno
El organismo había informado que por las elecciones en cinco provincias postergaba la difusión de los datos hasta el lunes, pero tras la polémica cambió de parecer.
Indec
"No es que la gente no percibe la inflación porque el Indec no la publique", dijo a Cadena 3 el diputado sobre la medida que finalmente no tomará el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos.
Política esquina Economía
El Indec postergó la publicación de la inflación de abril para después de las elecciones provinciales de este mes.
Crisis económica
José Simonella habló con Cadena 3 tras conocerse las cifras difundidas por el Indec y alertó que la brecha cambiaria, las tarifas de luz y gas y la sequía auguran una mala expectativa inflacionaria. Escuchá.
Opinión
Lo más visto
Sucede Ahora
La divisa norteamericana en el segmento informal subía $50 en el último día hábil de la semana.
Fiesta de Locos
El conductor de Cadena Heat anunció la decisión este viernes, agradeció el apoyo de su familia y el respaldo de los directivos del Grupo Cadena 3.
Narcotráfico
En el último tiempo se advierte un profundo avance del paco en territorio cordobés, según señalan vecinos y especialistas. De qué se trata.
Información de servicio
Permitirá la validación electrónica del documento, así como la verificación de identidad, la incorporación de funcionalidades digitales y una mejor seguridad.
Tiempo inestable
Se espera una jornada con tormentas en varias zonas del centro del país. Los detalles del reporte del Servicio Meteorológico Nacional.
Te puede interesar
En agenda
Cada año la British Boradcasting Corporation elabora un listado con mujeres que inspiran a todo el mundo e invita a conocer sus historias. Este año siete de ellas se convocan bajo la misma temática.
Córdoba
El evento se llevará a cabo a partir de las 19 horas, en la Plaza de la Música de la ciudad de Córdoba.
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
Oportunidad de empleo
Se trata de una iniciativa de la Fundación Unidos por la Incusión Social (UPIS) que convoca a los interesados a presentar su CV para ser parte de un emprendimiento turístico en Capilla del Monte.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Sucede Ahora
La divisa norteamericana en el segmento informal subía $50 en el último día hábil de la semana.
Nuevo gobierno
La información fue dada a conocer este viernes por la mañana en la cuenta oficial de la Oficina del Presidente Electo en X.
La Mesa de Café
La bióloga e investigadora del Conicet Raquel Gleiser explicó en Cadena 3 por qué les salen alas a las hormigas en esta época del año. Dio algunos tips para evitar la reproducción de los mosquitos.
Fiesta de Locos
El conductor de Cadena Heat anunció la decisión este viernes, agradeció el apoyo de su familia y el respaldo de los directivos del Grupo Cadena 3.
Córdoba
La presentación se realizó en Palacio Ferreyra. Contó con la presencia del histórico corresponsal de Cadena 3, Chema Forte, quien aportó los textos que dan vida a las fotografías.
Narcotráfico
En el último tiempo se advierte un profundo avance del paco en territorio cordobés, según señalan vecinos y especialistas. De qué se trata.
Investigación en Córdoba
Dijo a Cadena 3 que se sospecha que los funcionarios detenidos eran parte de la asociación que ganaba dinero por la concesión de prebendas y beneficios a los presos.
Córdoba
Se trata de un trayecto entre la variante Costa Azul y Bialet Massé que contempla el 80% de la obra. El tramo cuenta con un nuevo puente de 480 metros de extensión, sobre el lago San Roque.