En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

La desocupación bajó y fue del 10,2% en el primer trimestre

El informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos estima que hay 1,3 millones de personas sin trabajo en Argentina. Representa un descenso de 0,2 puntos comparado con el mismo período del 2020.

24/06/2021 | 16:52Redacción Cadena 3

FOTO: Indec estima que hay 1,3 millones de desocupados en Argentina.

La tasa de desocupación fue del 10,2% en el primer trimestre del año, lo que representó una baja de 0,8 puntos porcentuales respecto de diciembre último, informó este jueves el Indec, que estimó en 1,3 millones la cantidad de desempleados.

La medición representó también un descenso de 0,2 puntos comparado con el mismo período de 2020.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El desempleo es mayor entre las mujeres, del 12,3%, y del 8,5% entre los varones, en medio de los cambios que se produjeron en el funcionamiento de muchos hogares por la pandemia.

Según las cifras del Mercado de Trabajo difundidas por el organismo, la tasa de subocupación fue del 11,9%. Mostró una reducción de 3,2 puntos respecto del anterior trimestre, cuando se ubicó en 15,1%.

La subocupación en cambio registró un aumento de 0,2 puntos con respecto al primer trimestre del año anterior, cuando arrojó 11,7%.

En el primer trimestre de 2021, la tasa de actividad alcanzó el 46,3% y la de empleo en 41,6%.

El impacto de la pandemia llevó a muchas personas a perder el empleo y a solicitar el IFE.

La cifra es menor respecto de los datos difundidos en marzo de este año, que marcaron una tasa del 11% al cierre del último trimestre de 2020.

La disminución se enmarca en un repunte de la economía, durante el mismo período del 2,5%, informó el INDEC.

El dato oficial indicó además que la tasa de actividad -mide la población económicamente activa (PEA) sobre el total de la población- alcanzó el 46,3%.

En tanto, la tasa de empleo -proporción de personas ocupadas con relación a la población total– se ubicó en 41,6%.

El desempleo fue menor en los aglomerados de menor población, indicó el organismo.

En los aglomerados con menos de 500.000 habitantes, alcanzó 6,8% de la PEA en el primer trimestre, contra 10,8% en aquellos con 500.000 y más habitantes.

Entre las regiones, además, Gran Buenos Aires -Capital y conurbano- presentó la mayor tasa de desempleo (11%).

En tanto, la zona Noreste -donde hay mucho empleo público- fue la de menor nivel (6,1%).

En cuanto al tiempo de búsqueda del empleo, más de la mitad de la población desocupada (56,5%) hacía 6 meses o más que estaba desempleada.

Aproximadamente un tercio (30,9%) llevaba menos de 3 meses en el proceso de búsqueda de empleo.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho