En Vivo
Política y Economía
Datos del Indec
El informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos estima que hay 1,3 millones de personas sin trabajo en Argentina. Representa un descenso de 0,2 puntos comparado con el mismo período del 2020.
FOTO: Indec estima que hay 1,3 millones de desocupados en Argentina.
La tasa de desocupación fue del 10,2% en el primer trimestre del año, lo que representó una baja de 0,8 puntos porcentuales respecto de diciembre último, informó este jueves el Indec, que estimó en 1,3 millones la cantidad de desempleados.
La medición representó también un descenso de 0,2 puntos comparado con el mismo período de 2020.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Panorama alarmante
/Fin Código Embebido/
El desempleo es mayor entre las mujeres, del 12,3%, y del 8,5% entre los varones, en medio de los cambios que se produjeron en el funcionamiento de muchos hogares por la pandemia.
Según las cifras del Mercado de Trabajo difundidas por el organismo, la tasa de subocupación fue del 11,9%. Mostró una reducción de 3,2 puntos respecto del anterior trimestre, cuando se ubicó en 15,1%.
La subocupación en cambio registró un aumento de 0,2 puntos con respecto al primer trimestre del año anterior, cuando arrojó 11,7%.
En el primer trimestre de 2021, la tasa de actividad alcanzó el 46,3% y la de empleo en 41,6%.
El impacto de la pandemia llevó a muchas personas a perder el empleo y a solicitar el IFE.
La cifra es menor respecto de los datos difundidos en marzo de este año, que marcaron una tasa del 11% al cierre del último trimestre de 2020.
La disminución se enmarca en un repunte de la economía, durante el mismo período del 2,5%, informó el INDEC.
El dato oficial indicó además que la tasa de actividad -mide la población económicamente activa (PEA) sobre el total de la población- alcanzó el 46,3%.
En tanto, la tasa de empleo -proporción de personas ocupadas con relación a la población total– se ubicó en 41,6%.
El desempleo fue menor en los aglomerados de menor población, indicó el organismo.
En los aglomerados con menos de 500.000 habitantes, alcanzó 6,8% de la PEA en el primer trimestre, contra 10,8% en aquellos con 500.000 y más habitantes.
Entre las regiones, además, Gran Buenos Aires -Capital y conurbano- presentó la mayor tasa de desempleo (11%).
En tanto, la zona Noreste -donde hay mucho empleo público- fue la de menor nivel (6,1%).
En cuanto al tiempo de búsqueda del empleo, más de la mitad de la población desocupada (56,5%) hacía 6 meses o más que estaba desempleada.
Aproximadamente un tercio (30,9%) llevaba menos de 3 meses en el proceso de búsqueda de empleo.
Te puede interesar
Crisis económica
Miguel Calvete, director de Indecom, explicó a Cadena 3 que, de los 250 productos que más se consumen en Argentina, nueve aumentaron más que la inflación en el último año.
Datos del Indec
El costo de la canasta básica alimentaria (CBA) aumentó 2,8% el mes pasado. En tanto, el costo de la canasta básica total (CBT) subió 2,4% ascendiendo a $ 27.423,41.
La Argentina, hoy
El secretario de Relaciones Parlamentarias de la Jefatura de Gabinete nacional habló con Cadena 3 sobre la crisis económica, la pandemia, el modelo productivo, la discusión por las clases, las elecciones y la herencia macrista.
Lo último de Política y Economía
Interna en el oficialismo
Desde la Casa Rosada, aseguran que el Presidente estará el viernes en el edificio sindical. No obstante, algunas voces de la central obrera se mostraron descontentas con la "desprolijidad" en la organización del evento.
Industria automotriz
El gobernador Juan Schiaretti encabezó una reunión para profundizar la política industrial de esa empresa y dialogar sobre los proyectos a desarrollar en la planta de Santa Isabel.
Escasez de divisas
El empresario cordobés inauguró un centro comercial en Colonia Caroya y habló con Cadena 3 sobre la realidad del país. "Hay mucha plata en Argentina, pero esta guardada", sostuvo.
Congreso de la Nación
La iniciativa de la diputada Mónica Macha también incluye al travesticidio y transhomicidio. Son aquellos crímenes motivados por el odio a la identidad de género.
Fuertes declaraciones
La titular de Madres de Plaza de Mayo criticó nuevamente al Presidente por su gestión. "Ya se la creyó, no lo va a votar nadie. En el velorio quiere ser el muerto", expresó.
Comentarios
Lo más visto
Investigación en Córdoba
Tenía 50 años. Encontraron su cuerpo a la vera de un camino rural. Su paradero se desconocía desde el sábado. Más de 30 efectivos rastrillaron la zona.
Insólito
Ocurrió en Buenos Aires. El integrante de una banda que se llevó $500 mil y u$d 70 mil de un departamente fue detenido tras gastar parte del dinero en Pinar de Rocha. Gastaron $200 mil y luego chocaron.
Confusión de cumpleaños
El conductor de 100 argentinos dicen había felicitado al jugador por su cumpleaños usando a su esposa como intermediaria, pero se equivocó de fecha y generó un desopilante diálogo.
Revés judicial
La Corte Suprema dejó firme la suspensión de la matrícula de la letrada. La medida es por "falta a la ética y violación del secreto profesional" por su renuncia al patrocinio de Juan Darthés en 2018.
Por incremento de costos
La medida, comunicada por Fatap, afectará a colectivos urbanos del interior del país desde las 22 hasta las 6 de este jueves. Según la Municipalidad de Córdoba, no alcanzaría a la capital.
Ahora
Mercados agitados
La divisa paralela registró este martes una suba de $7. Las variantes financieras también tuvieron fuertes incrementos. El riesgo país superó los 2.500 puntos básicos.
Mercados agitados
La suba registrada por el banco JP Morgan se produjo en paralelo a la licitación para renovar vencimientos de deuda por $243 mil millones.
Oxígeno para la economía
Consiguió que el mercado le prestara los $243.700 millones necesarios. La operación, lanzada por el Palacio de Hacienda, terminó con $4.378 millones por encima de ese requerimiento. La tasa llega hasta el 60 por ciento anual.
Interna en el oficialismo
Desde la Casa Rosada, aseguran que el Presidente estará el viernes en el edificio sindical. No obstante, algunas voces de la central obrera se mostraron descontentas con la "desprolijidad" en la organización del evento.
Copa Libertadores
Fue sin goles en San Pablo por la ida de octavos de final. El arquero “xeneize” le contuvo un disparo desde los 12 pasos a Guedes. La revancha, el próximo martes en “La Bombonera”.
Copa Libertadores
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el rendimiento de los jugadores del "Xeneize" y del "Timão" tras el partido que terminó 0-0 en Brasil. Mirá.
Copa Libertadores
Sucedió en el trayecto del hotel hasta el estadio, ubicado en uno de los barrios periféricos de San Pablo. El colectivo sufrió la rotura de vidrios, pero no se reportaron heridos.