En Vivo
Crisis por coronavirus
El secretario de la Cámara de Comercio solicitó que el Gobierno y el Congreso "protegan" al sector ante los compromisos impagos por la cuarentena. "Buscamos un arreglo en etapas previas", dijo Grinman
AUDIO: La Cámara de Comercio pide una ley que evite masivos juicios por deuda en cuarentena
El secretario de la Cámara de Comercio Argentina, Mario Grinman, pidió al Gobierno nacional y al Congreso de la Nación que sancionen una ley para evitar masivos juicios por deudas contraídas en el sector.
"Prevemos que en los próximos meses habrá juicios por compromisos impagos en los sectores que estuvieron cerrados por disposición gubernamental, para preservar la salud. Pero los vencimientos e incumplimientos de acumularon, y es probable que algunos comerciantes, sobre todo las Pymes, tengan una catarata de juicios a lo largo y ancho de país", dijo en diálogo con Cadena 3.
Ante esto, desde la cámara de comerciantes solicitan "un paragua protector" al Poder Ejecutivo y Legislativo, ya que sería "una buena medida para el sector".
"Queremos que los reclamos no se judicialicen de manera inmediata, sino buscar que se resuelva en instancias previas. Por ejemplo, poner un plazo de seis o siete meses en las deudas contraídas producto de la cuarentena", señaló.
Consultado sobre el regreso de la actividad, sostuvo que en el 80% de las provincias hay una apertura casi normal, pero que los rubros de la hotelería y gastronómico son los más afectados.
"Las ventas son un 30% menor a antes de la cuarentena. La situación económica es muy crítica, hay negocios que no hacen caja en un día porque no entra nadie. Hay poco poder adquisitivo, venimos con dos años de recesión y ocho años de caída consecutiva", agregó.
En este sentido, aseguró que "es nula" la capacidad del comercio de poder sortear el escenario complejo. "Haremos milagros, como siempre. Pero en esta oportunidad no será suficiente. Si bien es cierto que el Gobierno anunció algunas medidas rápidas, hubo problemas en la instrumentación y no todos pudieron acceder a esa ayuda", concluyó.
Entrevista de Fernando Genesir.
Te puede interesar
Sergio Candelo (Cessi) celebró el dictamen de comisión de la ley de Economía del Conocimiento. “El salario promedio de la industria del software está 40% por encima del promedio", dijo a Cadena 3.
Lo indicó a Cadena 3 Luis Paoloni, presidente de la Asociación de Magistrados de Córdoba. La misma eleva la edad jubilatoria de los mismos a 65 años.
Alcanzará a 61.018 beneficiarios de la Tarjeta Social. Se trata de elementos de higiene personal y del hogar, barbijos para adultos, niños y niñas, y un folleto informativo.
El Presidente señaló que la enviará al Congreso apenas termine la crisis por la pandemia de coronavirus. Admitió que busca evitar que unas pocas personas concentren "un poder enorme".
Lo último de Política y Economía
Cambios en el Gobierno
El periodista especializado en el estudio de medios dialogó con Cadena 3 sobre la coyuntura política en Argentina y analizó la agenda del flamante ministro de Economía. Escuchá.
Mercado cambiario
La brecha entre el paralelo y el dólar mayorista (que opera en los $133,56) se ubica en 116,2%, tras haber trepado al 160% el 22 de julio último, su máximo en 40 años.
Tenía 88 años
El empresario fue director de la Casa de Moneda y dueño de la marca de ropa Rigar’s. La noticia fue confirmada por su hija Herminia en redes sociales.
Crisis económica
El diputado liberal habló con Cadena 3 sobre la situación política y económica y señaló que "la corporación política está escindida de los intereses y de los problemas de la sociedad".
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Pudo ser una tragedia
El episodio sucedió en la mañana de este domingo y quedó registrado en una de las cámaras de seguridad del sector. Por fortuna, no hubo heridos graves. Mirá el video.
Frío en Córdoba
Varias localidades amanecieron cubiertas de blanco. Entrá a la nota y mirá.
Violencia en Rosario
Así lo dijo Adalberto Conti, presidente de la institución de Barrio Ludueña en donde Esteban Cuenca, fallecido en la balacera de este sábado, era una de las personas más queridas. “La muerte de Chuchu nos rompió el alma a todos”.
Conmoción en Brasil
Pese a que huyó de la escena del crimen, fue identificado por testigos y con la ayuda de las cámaras.
Te puede interesar
Mundial del Alfajor
Elmira Castro es una fábrica familiar de alfajores que es un símbolo de Traslasierra. La receta tiene más de 100 años y la elaboración es artesanal. Su fórmula pasó por varias generaciones.
La mirada del artista
Investigadores aseguran que podría deberse a una afección que tenía el artista que distorsionaba su percepción sobre el tono de los objetos.
Fascinados por el terror
No es secreto que a la escritora que lidera la llamada "nueva narrativa argentina" le fascinan las obras de terror. Entre sus últimos recomendados, destaca "La casa de las almas", de Arthur Machen.
WRC 2022, Fecha 8
El estonio consagró su triplete en Finlandia y los coreanos dan la prueba de competitividad que les faltó en la temporada. Rovanperä quedó a 6"8 y Lappi -con vuelco- completó el podio.
Ahora
Mercado cambiario
La brecha entre el paralelo y el dólar mayorista (que opera en los $133,56) se ubica en 116,2%, tras haber trepado al 160% el 22 de julio último, su máximo en 40 años.
Tenía 88 años
El empresario fue director de la Casa de Moneda y dueño de la marca de ropa Rigar’s. La noticia fue confirmada por su hija Herminia en redes sociales.
Góndolas recargadas
La inflación del séptimo mes del año superaría el 7%. Si bien algunos productos subieron mucho menos que eso, como la carne (2,2%), otros dieron un salto exorbitante. ¿Cuál lidera la lista?
Interna en el oficialismo
El líder de La Cámpora se pronunció en Twitter mientras avanza la causa Vialidad contra la vicepresidenta por supuesto enriquecimiento ilícito.
Causa Vialidad
El tribunal decidió tratar el planteo de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner por vía incidental y continuar con los alegatos del Ministerio Público encabezado por Diego Luciani.
Causa Vialidad
Es porque se conocieron fotos de ambos jugando al fútbol con funcionarios macristas en la quinta Los Abrojos.
Cambios en el Gobierno
El indice de precios de julio se conocerá el jueves. El Jefe de Gabinete destacó además la designación de Royón como nueva secretaria de Energía: "Genera muchísimas expectativas".
De Córdoba al mundo
Se presentaron más de 350 productores de Argentina y el mundo en las diferentes categorías. Hubo 5 marcas de la provincia que lograron imponerse en los primeros y segundos puestos.