En Vivo
Crisis por coronavirus
El secretario de la cámara, Mario Grinman, reiteró que el Gobierno "nunca debe ceñirse a una idea" y tiene que convocar a todos los sectores. Planteó que uno de los problemas es la presión tributaria.
AUDIO: La Cámara de Comercio Comercio exhorta al diálogo para reactivar la economía
El secretario de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Mario Grinman, reiteró que desde su sector están a disposición del Gobierno nacional para proponer estrategias que ayuden a salir de la crisis económica.
“Nos parece bien todo lo que lleve a poder dialogar y construir juntos. La nuestra no es una cámara de protesta, sino de propuestas: no somos ni oficialistas ni opositores”, dijo en diálogo con Cadena 3, pese a que no fueron invitados este lunes por la tarde a la reunión en Casa Rosada.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis por coronavirus
/Fin Código Embebido/
Explicó que el comercio representa el 65% del PBI nacional, y que los gobiernos deben considerar sus ideas para construir “una Argentina mejor, después de tantos meses de fracasos”.
Consultado sobre la relación con la actual gestión, dijo que “el Gobierno debe ir fluctuando a las circunstancias, y nunca ceñirse a una idea”.
“Han hecho bastantes cosas interesantes, más que nada al principio de la cuarentena. Los resultados quizás no sean como uno esperaba, pero la realidad es compleja porque Argentina es un país complejo”, señaló.
Por último, explicó que uno de los problemas es la presión tributaria. “Entendemos que necesitan de fondos, pero desde el 2000 se duplicó la fecha del gasto público por distintas razones, y pasó del 22 al 44 por ciento del PBI”, apuntó.
En este sentido, aseguró que a mayor presión, es menor la recaudación porque las compañías están “ahogadas”. “Lo que funciona es reducir impuestos e incentivar a empresarios a que reinviertan en utilidades y creen nuevos puestos de trabajo”, agregó.
Luego, concluyó: “El camino es ser un país predecible e invite a la inversión extranjera, porque esta viene cayendo. Créanme que el consumo interno es importante, pero sin inversión extranjera no hay manera de salir”.
Entrevista de Fernando Genesir y Adrián Simioni.
Te puede interesar
La economista Victoria Giarrizo señaló que con la pandemia no le dio tiempo a Alberto Fernández de plantear un rumbo. Sin embargo indicó que "hay que pensar en la herencia que vamos a dejar".
El consultor de negocios sostuvo a Cadena 3 que el Gobierno "tiene un error de diagnóstico" sobre cómo funciona la economía. "Está lejos de la realidad", planteó.
El intendente Martín Llaryora se comprometió a recibir las propuestas del concejal Juan Negri. Buscan revalorizar la zona con un paseo, promover un sector gastronómico e intervenciones artísticas.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, encabezará el encuentro previsto para este lunes a las 17. No se descarta la presencia del Presidente. Delinearán la agenda de "recuperación económica y social".
Lo último de Política y Economía
La secretaria de Comercio Interior sostuvo que al Gobierno no le temblará "el pulso" para "cerrar las exportaciones de carnes", con el objetivo de evitar especulaciones con los precios de parte de productores.
El ministro de Justicia volvió a pedir que se apruebe el proyecto para modificar el poder y los cambios en el Ministerio Público para avanzar en la designación de un reemplazante del procurador Eduardo Casal.
El informe médico señala además que el mandatario "seguirá cumpliendo el aislamiento obligatorio y bajo estricto control médico a cargo de la Unidad Médica Presidencial".
Se sumarán al incremento del 3,5% aplicado a partir de marzo, serán del 4,5% y 5,5%, en abril y mayo respectivamente. Deberán ser notificadas a unos 4 millones de afiliados.
A través de un documento difundido este sábado alteraron que el "sistema de salud tiene un límite". Aseguran que el aumento de casos de Covid-19 incrementó la ocupación de camas UTI.
Comentarios
Lo más visto
El joven periodista le dedicó un cariñoso texto de apoyo a Mauro, en el que publicó una foto familiar. “Te vas a poner bien porque sos un toro”, escribió.
El reconocido comunicador estaba internado con coronavirus desde el sábado en el Sanatorio Los Arcos, en Buenos Aires. Tenía 73 años. Había recibido recientemente la primera dosis contra el Covid-19.
La propiedad estaría valuada en 1.8 millones de dólares, con más de 900 metros cuadrados. Tiene un enorme parque, quincho, huerta, dos comedores y playroom, más las habitaciones, baños y espacios comunes.
Ocurrió el viernes por la noche en Potrero de Garay. El jefe comunal, Gerardo Martínez, asegura que había miembros del COE, los cuales evitaron la suspensión del evento con más de 150 personas.
Lo reconoció la agencia de control de enfermedades de esa nación. Evalúan combinarlas con otras para lograr mayor inmunización. Argentina es uno de los 22 países que recibieron dosis del gigante asiático.
Ahora
El reconocido comunicador estaba internado con coronavirus desde el sábado en el Sanatorio Los Arcos, en Buenos Aires. Tenía 73 años. Había recibido recientemente la primera dosis contra el Covid-19.
En las últimas 24 horas, se reportaron, además, 132 muertos. Desde el inicio del brote en Argentina, se acumulan 57.779 fallecidos y 2.532.562 de contagiados.
Desde que comenzó la pandemia, la provincia suma 3.102 muertos y 195.194 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 26,9%.
Lo reconoció la agencia de control de enfermedades de esa nación. Evalúan combinarlas con otras para lograr mayor inmunización. Argentina es uno de los 22 países que recibieron dosis del gigante asiático.
El fallecido periodista tuvo una extensa trayectoria con numerosos hitos que tuvieron repercusión pública. En la nota, un repaso por su carrera.
El joven periodista le dedicó un cariñoso texto de apoyo a Mauro, en el que publicó una foto familiar. “Te vas a poner bien porque sos un toro”, escribió.
Distintos personajes públicos expresaron por redes sociales su sorpresa y tristeza por el fallecimiento del reconocido periodista. Entrá y mirá los mensajes.
El periodista fue uno de los que narró la inmortal conquista de Diego Maradona a los ingleses en el Mundial de México 86. Escuchá.
Voces Institucionales
Deportes
Fue 2-2 en el estadio Nuevo Francisco Urbano. Salvador y Zárate marcaron para el local. Descontó Joaquín Mateo y lo empató Garro, de tiro libre. La Gloria sigue sin ganar en el torneo.
Fue 3-1 en el estadio Gigante de Arroyito. "El Taladro" comenzó arriba con un tanto del juvenil Eseiza, pero Rubén lo empató sobre el final del primer tiempo. Gamba y Laso liquidaron la historia.
Espectáculos
La propiedad estaría valuada en 1.8 millones de dólares, con más de 900 metros cuadrados. Tiene un enorme parque, quincho, huerta, dos comedores y playroom, más las habitaciones, baños y espacios comunes.
La conductora de La Noche de Mirtha defendió a Nacho Viale, quien viajó a Estados Unidos para ser inoculado.