En Vivo
Crisis por el coronavirus
Lo estableció un informe socioeconómico que elabora el Centro de Almaceneros de Córdoba, correspondiente al mes de octubre.
AUDIO: La mitad de los cordobeses compró sus alimentos por la ayuda del Gobierno
La gerenta de la entidad, Vanesa Ruiz, en diálogo con Cadena 3 explicó que el 48,4% de los censados admitió haber afrontado los gastos de los alimentos de la canasta básica con recursos propios.
“El 51,6% lo hizo con alguna ayuda estatal del Gobierno. Si disgregamos este porcentaje, analizamos que el 54% de las familias lo realizó a través del IFE, el 19% por la Asignación Universal por Hijo (AUH), el 14% por la tarjeta Alimentar, el 8% por la Tarjeta Social de la provincia de Córdoba y otro 5% a través de otros programas municipales, provinciales y nacionales”, señaló.
Destacó, además, que pese a esta ayuda sigue cayendo el consumo: octubre mostró una retracción del 8% con respecto al mes anterior.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis por coronavirus
/Fin Código Embebido/
Informe de Fernando Barrionuevo.
Te puede interesar
Aseguran que se trata de maniobras especulativas por parte de ciertas firmas alimenticias y que no es una situación generalizada.
El proyecto de ley aprobado en el Senado obliga a incluir un etiquetado frontal en alimentos y bebidas que advierte sobre los riesgos para la salud.
El Banco de Alimentos Córdoba organiza una nueva colecta de leche, para mejorar la alimentación de más de 100.000 personas. Conocé cómo sumarte.
Antonio Heinz, director del Nuevocentro Shopping, consideró adecuado dividir las ventas por rubro para especificar los porcentajes de baja.
Lo último de Sociedad
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.652 muertes y 141.791 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 19,5%.
Los pagos iniciarán este viernes 29 de enero y se extenderán hasta el viernes 5 de febrero. En la nota, el detalle.
De esta manera, suman 47.034 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.874.801 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé lluvias intensas, ráfagas y ocasional caída de granizo. También rigen alertas para gran parte de la provincia.
El Gobierno y los consorcios frigoríficos firmaron un convenio anual, con revisión periódica. Los productos estarán un 30% por debajo de los valores promedios que se comercializaban en diciembre.
Comentarios
Lo más visto
El Municipio de Río Ceballos cerró vados y calles por la acumulación de agua. Pidieron, además, extremar los cuidados para evitar accidentes por posibles caídas de árboles o roturas del tendido eléctrico. Mirá.
Ocurrió en La Catalina, en cercanías a Villa Allende. El agua tapó vehículos y un contenedor. "El 80% del barrio está anegado", dijo un vecino a Cadena 3. Mirá las fotos.
Sucedió en Pensilvania. La mujer dejó una carta explicando que tenía problemas de salud mental y que necesitaba apoyo de su pareja, que pasaba mucho tiempo lejos de su familia.
El Gobierno y los consorcios frigoríficos firmaron un convenio anual, con revisión periódica. Los productos estarán un 30% por debajo de los valores promedios que se comercializaban en diciembre.
Ahora
El Gobierno y los consorcios frigoríficos firmaron un convenio anual, con revisión periódica. Los productos estarán un 30% por debajo de los valores promedios que se comercializaban en diciembre.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé lluvias intensas, ráfagas y ocasional caída de granizo. También rigen alertas para gran parte de la provincia.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.652 muertes y 141.791 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 19,5%.
De esta manera, suman 47.034 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.874.801 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.
Marcas y Productos
Deportes
La Selección argentina masculina perdió por 26 a 25. Se quedó sin posibilidades de avanzar a cuartos de final tras la victoria de Dinamarca sobre Croacia.
El candidato a presidente confesó que sigue en la búsqueda de un entrenador en caso de ganar. Presentó la lista completa de las autoridades y prometió una Secretaría Técnica.
Espectáculos
La dupla televisiva recorrió distintos puntos de la provincia y cerró la emisión de Por el mundo en casa, con el conductor interrumpiendo el monólogo de la comediante en el Teatro Luxor.
El periodista se habría contagiado durante sus vacaciones en República Dominicana, y fue internado el domingo en el Sanatorio Juncal de Temperley. Se lo considera paciente de riesgo.