En Vivo
Crisis por el coronavirus
El analista económico sostuvo en Cadena 3 que "no tiene sentido" inspeccionar el valor de los productos en un mercado distorsionado por el confinamiento obligatorio. El Gobierno analiza un DNU.
AUDIO: El intendente de Esteban Echevarría, Fernando Gray, controla precios
El analista económico y director de la consultora Focus Market, Damián Di Pace, sostuvo que "no tiene sentido" facultar a los intendentes en el control de precios en la actual situación que atraviesa el país por la pandemia del coronavirus.
El presidente Alberto Fernández reveló este domingo que prepara un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para modificar la ley de defensa a la competencia y que los intendentes puedan controlar precios y aplicar sanciones en casos de aumentos no justificados de precios.
"La realidad es que cuando estableces un sistema de control de precios, se podría hacer en un contexto en el que el mercado funciona en términos de transparencia y eficiencia por la competencia existentes. Pero hoy todos los factores están distorsionados por el aislamiento social", indicó Di Pace.
Explicó que, además, la medida no analiza tres factores claves: los trabajadores informales de los campos trabajan en la informalidad y no cuentan con permisos para circular y/o los empleadores no pueden afrontar los salarios; alta demora en los límites fronterizos y provinciales; impedimento de opciones de lugares de compra.
"Si observaras el mercado de verdulerías en una urbe como Córdoba, se concluye que es perfecto porque hay un comercio cada 400 metros. Pero en esto contexto no funciona así porque el cliente no puede comparar el valor del precio, ya que está obligado a adquirir en el local de la vuelta de su casa", ejemplificó.
El especialista reiteró que en este sentido "salir a controlar, sin tener en cuenta estos eslabones, no tiene sentido".
En el medio de la polémica por los precios de alimentos que compró el Gobierno en el marco de la emergencia sanitario, Di Pace opinó que no hubo sobreprecios y recalcó que se trata de otro caso más de los problemas del mercado.
"Hay que interpretar la cadena de pago: tanto un supermercado minorista como el Estado abonan los productos a 60 o 90 días. Entonces lo que estamos viendo es que a los proveedores se les paga fuera de tiempo y forma", concluyó.
Entrevista de Fernando Genesir.
Te puede interesar
Se trata de Gustavo Vidal Lascano y Alberto Lozada. La notificación fue publicada en el Boletín Oficial.
El Banco Central informó que en marzo hubo una expansión de casi el 35% de la base monetaria. Las autoridades señalaron que el objetivo fue inyectar liquidez en los bancos para que otorguen créditos.
El presidente Alberto Fernández indicó que prepara un DNU para modificar la ley de defensa a la competencia. Penalizarán los aumentos injustificados. "Tendrán el instrumento para actuar", dijo.
A caballo del virus, el Estado avanza sobre la vida privada. Pero para los que sueñan con gobiernos tecnopoliciales asiáticos falta mucho.
Lo último de Política y Economía
El ministro de Economía, Martín Guzmán, planteó que “hay que ir poniendo las cuentas fiscales en orden”. Aseguró que atenderán las necesidades con otros programas.
Con ese alto nivel, quedó confirmada la reestructuración del pasivo emitido bajo jurisdicción extranjera por 1.685 millones de dólares.
Se trata de una prórroga de las resoluciones que la vicepresidenta y el titular de la Cámara de Diputados habían firmado el año pasado para frenar aumentos de sueldos de diputados y senadores.
Claudio Vodanovich, secretario de la Cámara Inmobiliaria Argentina, y Maximiliano Vittar, de la Asociación Inquilinos Córdoba, se refirieron en Cadena 3 a la decisión del Gobierno de aplazar hasta el 31 de marzo el congelamiento de alquileres.
Se prorrogó hasta el 31 de marzo próximo. Además, se aplazan los contratos y la suspensión de los desalojos hasta la misma fecha.
Comentarios
Lo más visto
El cronista de Cadena 3, Matías Arrieta, recorrió los locales gastronómicos de la zona para informar sobre los precios promedio de los platos más pedidos.
El delincuente protagonizó una persecución de 40 cuadras por el centro de Rosario. Si bien fue atrapado, luego le dieron la libertad. “Ya estás en casita (…) Te llamaré De Película", escribió en la red social.
El video que difundió la ex funcionaria en Twitter se viralizó en las redes sociales y generó todo tipo de reacciones, con usuarios que celebraron la situación y otros que la repudiaron. Mirá.
Los delincuentes rurales usaron un camión jaula para llevarse los animales. El productor damnificado exigió más controles con la venta ilegal de carne. Ocurrió en San Cristobal.
Norma Ferrer, de 68 años, vive en Godoy Cruz, en la provincia de Mendoza. En la madrugada del pasado jueves, escuchó que su perra "Cona" ladraba fuerte y cuando fue a ver se encontró con una no muy grata sorpresa.
Ahora
Con ese alto nivel, quedó confirmada la reestructuración del pasivo emitido bajo jurisdicción extranjera por 1.685 millones de dólares.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.622 muertes y 140.643 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 19,1%.
De esta manera, suman 46.757 los fallecidos registrados oficialmente en el país y 1.853.830 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este viernes el Ministerio de Salud.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, planteó que “hay que ir poniendo las cuentas fiscales en orden”. Aseguró que atenderán las necesidades con otros programas.
Marcas y Productos
Deportes
El candidato a presidente de Belgrano había prometido la dupla Olave-González, pero no hubo acuerdo con la otra lista y la actual dirigencia.
El entrenador regresó al club que dirigió en la temporada 2005-2006. Firmó su contrato con la intención de que su segunda etapa sea más exitosa, ya que en la anterior no cosechó ningún título.
Espectáculos
La croata interpretó a Danielle Rousseau en la exitosa serie. El deceso fue el 20 de enero pero se dio a conocer en las últimas horas, luego de que la familia lo comunicara a sus conocidos.
Se trata de “No necesito”, una síntesis de toda la influencia latina en el artista. “Es la única canción que saqué en el 2020”, dijo a Cadena 3.