EN VIVO
Turno Noche
Informados, al regreso
Instituto
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Talleres
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Ahora país
Un Mundo de Historias
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Turno Noche
Turno Noche
Instituto
Instituto
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Siempre Juntos
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Radioinforme 3 Rosario
Editorial de Alberto Lotuf
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Abandonados
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Más Emisoras En vivo
Resumen 3
Crisis por el coronavirus
Jorge Sola, secretario de prensa de la CGT se refirió al plan de Roberto Lavagna y opinó que "dejar desprovistos de seguridad a los trabajadores no implica mejores inversiones".
AUDIO: Consideran que "no es prioritaria una reforma laboral"
Jorge Sola, secretario de prensa de la CGT y titular del Sindicato de Seguros, se refirió al plan de reforma laboral que presentó el ex ministro Roberto Lavagna y consideró que “no es prioridad” para generar más empleo.
La propuesta del ex funcionario consiste en crear un fondo de cese laboral, como el que existe en la construcción con la UOCRA, que se conforma con el 12% del salario mensual que los empresarios o empleadores depositan mes a mes en el primer año año, más un 8% en el segundo. Esa suma es depositada en una cuenta bancaria, genera intereses y se convierte en un fondo de desempleo para el trabajador.
Si bien Sola coincide en que el empleo viene cayendo desde hace más tiempo y con la pandemia está en un pozo más profundo, aseguró que “no es prioridad bajar el costo laboral”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis por coronavirus
/Fin Código Embebido/
“Antes de que esto suceda tiene que haber una inversión productiva del Estado y que el mismo deje de estar como asistente social”, planteó.
En esa línea señaló que “los bancos privados tienen que generar toda esa inversión financiera con el dinero acumulado y transformarlo en una inversión productiva”.
“Hay que generar una descentralización del trabajo hacia el interior del país, mayor capacitación y por último revisar en algunos casos los convenios colectivos y aplicar un esquema de fondo de cese laboral. Hay que empezar a discutir por ahí para generar más empleo en Argentina”, analizó.
No obstante, para el sindicalista, la idea de Lavagna tiene sus limitaciones porque no todas las actividades son iguales, y por caso, la construcción tiene altas y bajas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Mirada optimista
/Fin Código Embebido/
Por otra parte, Sola estimó que una reforma laboral por el momento no está en la agenda del Ministerio de Trabajo e insistió en que hay que generar que el Estado promueva a través del desarrollo la generación de ganancias, pero a través de la producción.
“No siempre se tiene que apuntar a que la seguridad social termine pagando la inversión de los empresarios”, remarcó.En este marco subrayó que “la pelea no es entre trabajadores y empresarios”, sino que “tiene que haber una asociación para que el ingreso de afuera sea para adentro”.
“Acá necesitamos promover la inversión genuina”, enfatizó y planteó que para que las micro pymes tengan más y mejor trabajo hay que generar un banco de desarrollo para créditos blandos, cuando hoy las entidades bancarias “lo único que hacen es generar inversión financiera”.
“Los trabajadores deben asociarse con empresarios generando mayor productividad. El ejemplo que da Lavagna funciona en la construcción, pero en otras actividades no va a funcionar, porque no es así en todos lados”, concluyó.
En este contexto, la Confederación General del Trabajo (CGT) emitió un comunicado titulado “Defendemos el trabajo estable del despido arbitrario”.
Defender al trabajo del despido arbitrario no es sólo un mandato Constitucional, es la consigna fundamental del contrato social que vinculó definitivamente a los trabajadores con el Peronismo.
La centralidad social del trabajo para el desarrollo económico y humano de todos los ciudadanos, es uno de los rasgos identitarios de nuestra nación.
Fuimos y somos la vanguardia de la Seguridad Social en América y en gran parte del mundo. No es posible disociar al empleo estable de los beneficios de la Seguridad Social.
La protección del trabajo durante la pandemia ha sido un de las políticas del gobierno que más consenso social ha tenido y más apoyamos desde el movimiento obrero.
Asociar la desprotección laboral a la modernidad es un error de consecuencias sociales inconmensurables.
Macri intentó sin éxito, durante su malogrado gobierno, una reforma laboral haciendo eje en la eliminación de la indemnización por despido sustituyéndola por un seguro prepago, tratando de quitar toda responsabilidad a los empresarios.
Como muchas de las iniciativas del gobierno anterior, cuya originalidad no fue su marca registrada, sólo intentaron repetir el viejo anhelo de los neoliberales de los años noventa.
Hoy con sorpresa y desazón recibimos las propuestas equivocadas de un economista de nota, quien pretende instalar falsos debates que fueron sepultados en las urnas hace apenas un año.
La modernidad que se declama hoy, es tan antigua como el abuso empresario y la desigualdad social.
La protección contra el despido arbitrario resulta central para la política de desarrollo inclusivo que propuso nuestro gobierno y que triunfó en las elecciones con el apoyo masivo de los trabajadores.
De la pandemia sólo podemos recuperarnos con más empleo estable y más y mejor Seguridad Social.
Rechazamos todo intento de volver al pasado individualista y liberal del sálvese quien pueda.
De esta crisis salimos todos juntos, unidos y solidarios.
Entrevista de Fernando Genesir.
Te puede interesar
Las 5 "reglas Alberto" esconden algo que el Presidente no puede ni mencionar. Pondría en crisis su alianza. Mientras, hay que correr tras utopías.
El sector privado ya no puede esperar. Hasta la CGT pide bajar impuestos y dejar de espantar la inversión. Fernández lo sabe. Pero sus aliados también.
El diputado mendocino respaldó la creación de más juzgados federales. "Hay que descentralizar el poder de Capital Federal", señaló. Cuestionó la idea de ampliar la Corte Suprema de Justicia.
Lo último de Política y Economía
Nuevo gobierno
El futuro ministro de Economía propuso al ex secretario de Finanzas del gobierno de Mauricio Macri para presidir el Banco Central. Es un amigo y socio suyo. También se inclinó por Florencia Misrahi para conducir la AFIP.
Libre comercio
Desde Brasil, Gustavo Segré dijo a Cadena 3 que, ante la postura del presidente de Francia, Emmanuel Macron, sobre el agro, no sería viable acercar posiciones entre los países de Sudamérica y el Viejo Continente.
Innovación
Pablo De Chiara, ministro de Ciencia y Tecnología de la provincia, habló con Cadena 3 y sostuvo que, en los últimos 5 años, este sector creció 25% por encima del resto de los rubros de la economía.
Nuevo gobierno
El actual ministro del área recibió al futuro titular de la misma. Fue a cuatro días de que el presidente electo, Javier Milei, y el gabinete que lo acompañará asuman sus funciones.
Nuevo gobierno
Luego de negarlo hace apenas cuatro días, el dirigente de Juntos por el Cambio por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se apartó de su banca antes de asumir.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Ataque a la pedofília
Se realizó en simultáneo en 10 países. En Argentina hubo procedimientos en 11 provincias, con un total de 13 aprehendidos.
Nuevo gobierno
A través de un flyer difundido en sus redes sociales, el presidente electo invitó a la ciudadanía a acercarse al recinto donde se espera que hable tras la Asamblea Legislativa.
Córdoba
Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Córdoba
La información fue confirmada a Cadena 3 por la fiscal que llevaba la investigación. El dueño de la cabaña, donde se hospedaban, había denunciado a la Policía que salieron en moto con ese destino y perdieron contacto.
Conflicto
Es una acción legal por lo que dijo del hijo del ministro de Economía durante el Mundial 2022. También se cruzó con Malena Galmarini en X.
Te puede interesar
Construyendo convivencia
Dos influencers, Daniela Aza y Candelaria Sturniolo, reflexionan sobre las batallas, los derechos conquistados y lo que todavía falta para este colectivo.
Para agendar
El festival internacional "Divino Jazz Festival" se realizará en el hotel Pueblo Nativo, en Villa Giardino, del 8, al 10 de diciembre. Confirmaron prestigiosos músicos solistas de clase mundial.
¡20 años!
"El Barba" comienza este jueves, vísperas de feriado, con la primera presentación de su gira en Buenos Aires.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Ahora
Nuevo gobierno
El futuro ministro de Economía propuso al ex secretario de Finanzas del gobierno de Mauricio Macri para presidir el Banco Central. Es un amigo y socio suyo. También se inclinó por Florencia Misrahi para conducir la AFIP.
Nuevo gobierno
A través de un flyer difundido en sus redes sociales, el presidente electo invitó a la ciudadanía a acercarse al recinto donde se espera que hable tras la Asamblea Legislativa.
Ataque a la pedofília
Se realizó en simultáneo en 10 países. En Argentina hubo procedimientos en 11 provincias, con un total de 13 aprehendidos.
La radio avanza
En una presentación ante clientes y agencias, la Gran Cadena Federal mostró lo hecho y avanzó sobre sus planes para el año próximo. También se analizaron las perspectivas políticas y económicas del país.
Tiempo inestable
Los valores de precipitación serían de entre 30 y 50 mm. Rige otro alerta por vientos con ráfagas que pueden superar los 90 km/h para el sur de Santa Cruz, Tierra del Fuego e Islas Malvinas.
Córdoba
La información fue confirmada a Cadena 3 por la fiscal que llevaba la investigación. El dueño de la cabaña, donde se hospedaban, había denunciado a la Policía que salieron en moto con ese destino y perdieron contacto.
Conmoción
El hombre de 67 años fue atacado a puñaladas por otro con el que discutió en el interior de una vivienda de la ciudad bonaerense de San Nicolás.
Mercados
La divisa norteamericana en el mercado informal inició y cerró la rueda en la segunda jornada de la semana con una baja de $10 respecto del cierre anterior.