En Vivo
Política y Economía
Crisis por coronavirus
El ex ministro de Economía presentó un plan para la recuperación con eje en la creación de empleo privado y en el impulso de las inversiones. Remarcó que hay que incluir a los que trabajan en negro.
FOTO: El plan de Lavagna se llama "Pilares de un crecimiento con inclusión".
El ex ministro de Economía, Roberto Lavagna, presentó este martes un plan para la recuperación económica con eje en la creación de empleo y el impulso de inversiones.
Advirtió que, sin esas medidas, el "resto de las acciones" no alcanzarán para superar la crisis.
El economista dio a conocer una serie de medidas para superar la crisis sanitaria y señaló que se necesitarán "políticas públicas, en especial de políticas económico-sociales explícitas, que apunten al corazón del esquema de crecimiento".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Informe de la Nación
/Fin Código Embebido/
"Dos factores son esenciales. Sin ellos, el resto de las acciones posibles y necesarias no alcanzan: crear trabajo en el sector privado e impulsar inversiones privadas y públicas en infraestructura física y educativa", añadió el ministro.
Lavagna difundió un documento denominado "Pilares de un crecimiento con inclusión", como integrante de Consenso Federal, el espacio político que lidera el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.
Explicó que "la sola reapertura y vuelta al trabajo permitirá durante algunos meses que aumenten la producción y el consumo".
"Algunos hablarán de rebote, pero en economía no existe el rebote automático y así lo demuestran los 10 años de estancamiento argentino, incluida la recesión de los últimos tres", explicó.
Recordó que, en ese período, "lejos de rebotar, caímos", y señaló que "si hay recuperación, es porque cambia una circunstancia (pandemia) y del cierre y parálisis se pasa a la reapertura".
Lavagna dijo que, para la creación de trabajo, se deben respetar "integralmente el principio de los derechos adquiridos" y propuso un nuevo sistema "en blanco y con normas precisas".
El economista, asesor de Consenso Federal, dijo que "no basta que el sistema (laboral) actual proteja al 49,5% de los incluidos" y que "hace falta también uno nuevo, que incluya a los que hoy sufren la exclusión absoluta" y propuso la creación de un fondo de desempleo, como tiene la industria de la construcción.
Al promover el crecimiento de las inversiones privadas, propuso "bajar el enorme costo impositivo" que tienen y aconsejó medidas que ya se aplicaron, como "cero impuesto a las ganancias reinvertidas de las pymes, la amortización acelerada, la devolución del IVA, créditos a tasas civilizadas, combinado con reglas no sólo más simples, sino más estables".
Te puede interesar
El presidente de esa entidad, Carlos Iannizzotto, dijo a Cadena 3 que las economías regionales podrían aportar 350 mil empleos y 26 mil millones de dólares. Pero remarcó que se necesita revisar impuestos, financiación y dólar.
El Gobierno difundió un comunicado con indicadores que dan cuenta de una mejora en los números de la industria, la construcción, la energía eléctrica, los alimentos, la maquinaria agrícola y el consumo en cuotas.
El infectólogo apuntó contra el mal uso del barbijo, el incumplimiento de distanciamiento social y las reuniones sociales. "La sociedad irá obligando a tomar decisiones", señaló.
El Presidente dijo que ve "con mucha preocupación" el aumento de casos. "La preservación de la salud es lo más importante", resaltó.
Lo último de Política y Economía
Elecciones 2023
El gobernador de Córdoba y precandidato a presidente habló este sábado luego que su nombre sonara como nueva incorporación en Juntos por el Cambio. Mirá el video.
Elecciones 2023
El diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires se refirió a la posibilidad de sumar al gobernador de Córdoba al oficialismo: "Me gusta un peronismo que se amplíe".
Elecciones 2023
El gobernador de Jujuy y precandidato presidencial del radicalismo se expresó a favor de incorporar al espacio al peronista Juan Schiaretti, actual gobernador de Córdoba.
Elecciones 2023
La idea fue llevada por Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales a una reunión este viernes por la noche. El sector de PRO que responde a Patricia Bullrich y Mauricio Macri rechazó la propuesta.
Interna en la oposición
En un comunicado, la UCR rechazó sumar al gobernador cordobés a la coalición y dijo que el mandatario "deterioró las instituciones" y "puso a Córdoba entre las provincias feudales".
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Escándalo en el espectáculo
La denuncia fue realizada por una presunta víctima. La causa estaría relacionada con el caso de Marcelo Corazza.
Au revoir
El astro rosarino se despide hoy del Paris Saint Germain y de sus hinchas, en la última fecha de la Ligue 1 de Francia.
Interna en la oposición
El encuentro será el próximo lunes por la tarde y un sector del PRO ya adelantó que bloqueará la propuesta.
Romántico video
La pareja fue al recital de Coldplay y posteó en sus redes un video del emotivo momento. Todo se da luego de que María Guardiola se viralizara en redes por un gesto que dejó en evidencia de lo impactada que la dejó el jugador argentino.
Repatriación
Se trata de la aeronave Skyvan PA-51 que fue utilizada durante la última dictadura militar argentina. Quedará en el Museo Sitio ESMA.
Te puede interesar
Esperado evento
Los hermanos Andrés y Bárbara Muschietti visitan el país para presentar "Flash", la película del superhéroe que realizaron. También hay presencia internacional con una actriz de Harry Potter y dos actores de Breaking Bad.
Oportunidad
En esta oportunidad se seleccionará a tres instituciones que promuevan el trabajo de personas con discapacidad para que vendan sus productos durante una semana. Enterate en la nota cómo participar.
Para agendar
Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita.
Congreso Maizar 2023
El ex presidente y referente máximo del PRO fue muy aplaudido por el auditorio cuando se refirió las medidas para liberar las energías productivas del país, a partir del 10 de diciembre.
Escapadas
Estos sitios tienen un amplio abanico de actividades para disfrutar de una escapada en familia. Actividades en contacto con la naturaleza, arte y cultura en los distintos valles cordobeses.
Ahora
Elecciones 2023
La idea fue llevada por Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales a una reunión este viernes por la noche. El sector de PRO que responde a Patricia Bullrich y Mauricio Macri rechazó la propuesta.
Elecciones 2023
El diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires se refirió a la posibilidad de sumar al gobernador de Córdoba al oficialismo: "Me gusta un peronismo que se amplíe".
Tragedia en el fúbol
El encuentro fue detenido a los 26 minutos del primer tiempo, por la caída de un simpatizante de la Sívori Alta a la Sívori Baja. El hombre falleció producto del impacto e investigan las causas.
Tragedia en el fútbol
En un comunicado oficial, el club de Núñez informó que al momento del accidente la tribuna Sívori se "encontraba al 90% de su capacidad". Además, confirmaron que la tribuna permanecerá clausurada por 24 horas.
Elecciones 2023
El gobernador de Jujuy y precandidato presidencial del radicalismo se expresó a favor de incorporar al espacio al peronista Juan Schiaretti, actual gobernador de Córdoba.
Violencia machista
Bajo el lema "Vivas, libres y desendeudadas nos queremos" se realizó el acto central en el Congreso Nacional. En Córdoba la movilización masiva fue este viernes.
Liga Profesional
El partido se juega desde las 19, en el estadio Gigante de Arroyito. Es arbitrado por Jorge Baliño. Transmite Cadena 3.
Au revoir
El club parisino perdió por 3-2 en el Parque de los Príncipes. El astro argentino no pudo convertir y los hinchas mostraron su descontento. Mbappé y Ramos marcaron para el local.